El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó este martes 4 de marzo en una sesión conjunta del Congreso, en donde mencionó a Venezuela únicamente para referirse al Tren de Aragua.
Durante el discurso del Estado de la Unión, Trump anunció que firmó una orden ejecutiva que cambia el nombre de un refugio de vida silvestre en honor a Jocelyn Nungaray, una niña de Texas de 12 años, que presuntamente fue agredida sexualmente y asesinada por dos inmigrantes ilegales en Houston en 2024.
La orden cambia el nombre del Refugio Nacional de Vida Silvestre Anahuac, cerca de Houston, a “Refugio Nacional Jocelyn Nungaray” para conmemorar la vida de Jocelyn.
“En junio pasado, la hija de 12 años de Alexis Nungaray, su preciosa Jocelyn, caminó hasta una tienda de conveniencia cercana (…) Fue secuestrada, atada y agredida durante dos horas debajo de un puente y asesinada horriblemente. Arrestados y acusados de este crimen atroz, están dos monstruos inmigrantes ilegales de Venezuela”, dijo Trump.
A juicio del mandatario estadounidense, “la última administración”, refiriéndose al gobierno de Joe Biden, “los liberó en Estados Unidos a través de su ridícula frontera abierta”.
“La muerte de esta hermosa niña de 12 años y la agonía de su madre y su familia afectaron profundamente a toda nuestra nación. Alexis, prometí que siempre recordaríamos a tu hija… y esta noche firmé una orden para cumplir mi palabra contigo”, añadió Trump.
Luego de sus palabras, Trump levantó la orden ejecutiva desde el podio mientras la madre de Jocelyn, Alexis, quien fue invitada especial de la primera dama Melania Trump, pronunciaba las palabras “gracias” al presidente.
Según la Casa Blanca, Jocelyn fue asesinada por inmigrantes ilegales de Venezuela, presuntos miembros de la banda del Tren de Aragua. Los sospechosos fueron acusados de homicidio capital, secuestro y agresión sexual agravada.
La Casa Blanca dijo que estos sujetos fueron atrapados cruzando ilegalmente la frontera a principios de 2024, pero fueron liberados en Estados Unidos por la administración Biden antes de presuntamente asesinar a Jocelyn.
Durante su intervención, Trump destacó que los “salvajes criminales” eran miembros del Tren de Aragua, de quien dijo que era una “dura pandilla” a la que nombró, junto a los carteles mexicanos, como organización terrorista.
“Están ahora oficialmente en la misma categoría que ISIS, y eso no es algo bueno para ellos. La administración de Biden les permitió entrar, pero ahora todos ellos serán sacados por la fuerza, y si son demasiado peligrosos, encarcelados y llevados a juicio”, sentenció.
*Con información de Daily Wire
EE.UU da plazo de un mes a Chevron para salir de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó este martes 4 de marzo en una…