“Venezuela es uno de los países más seguros del mundo”: Cotejo.info explica por qué es una afirmación falsa
Caracas lidera el ranking mundial de ciudades más peligrosas, mientras el gobierno profundiza la crisis de derechos humanos. Estos hechos documentados contradicen la afirmación del actual fiscal general Tarek William Saab, según Cotejo.info
La afirmación de que “Venezuela es uno de los países más seguros del mundo“ es falsa y contradice tanto los datos como los testimonios de organizaciones internacionales, medios de comunicación y ciudadanos, de acuerdo con la verificación realizada por el equipo Cotejo.info, una iniciativa de fact checking de Medianálisis.
Dicha afirmación proviene de las recientes declaraciones que ofreció el fiscal general, Tarek William Saab, durante la celebración del aniversario número 55 del Ministerio Público, asegurando que, a su juicio, Venezuela es un país seguro porque “hay justicia y atención a la gente”.
Sin embargo, el análisis del discurso realizado por el periodista Osman Rojas, integrante del equipo de Cotejo.info, determinó que “es mentira que Venezuela sea uno de los países más seguros del mundo”.
Desglose del “contradictorio” discurso, según Cotejo.info
Durante su alocución, Saab también argumentó que el índice de homicidio calificado había disminuido en un 93 % en Venezuela.
A pesar de la reducción de muertes violentas, Venezuela sigue posicionándose como uno de los países con las tasas de homicidio más altas a escala global por cada 100.000 habitantes, según el informe de Índice de Paz Global
De acuerdo con los datos publicados en el informe de Índice de Paz Global 2023, Venezuela se ubicó en el puesto 140 de 160 naciones o territorios independientes evaluados, como el país con menos indicadores de paz.
El fiscal general destacó una mejora general en la seguridad a escala nacional, sin embargo, el más reciente informe de la organización internacional InSight Crime, publicado en mayo de este 2024, señala un aumento significativo de las extorsiones en los últimos años y la presencia de megabandas criminales, como El Tren de Aragua, que han incluso a otras naciones como Chile, Perú o Estados Unidos.
Además, la verificación de información de Cotejo.info añade que en julio de 2024, el medio de comunicación UDGTV presentó un análisis de cómo ha ido “variando la inseguridad en Venezuela” y destaca que la “extorsión” es el nuevo modus operandi de las organizaciones criminales.
Venezuela, uno de los países más peligrosos
Por otro lado, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, clasifica a Venezuela como uno de los país más peligrosos del mundo, junto a Haití y México, afectadas principalmente por el narcotráfico.
El contraste entre las declaraciones oficiales y la realidad reflejada en diversos informes internacionales es evidente, ya que también se señala que en la lista de 19 países, Venezuela aparece con una clasificación de nivel cuatro junto a naciones como Afganistán, Corea del Norte y Sudán.
Otro dato alarmante es que Caracas lidera el ranking mundial de ciudades más peligrosas, de acuerdo con el listado 2023 del portal Global Index.
El análisis presentado por Cotejo.info destaca que, además del nivel de inseguridad en el país, se evidencia violencia política y una sistemática vulneración de los derechos humanos, cuyos datos han sido registrados por la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela.
“Las declaraciones oficiales como la ofrecida por Saab sobre seguridad ciudadana contrastan con la realidad vivida por los venezolanos en ámbitos como secuestros, extorsiones y homicidios, además de violencia política y violación sistemática de los derechos humanos”, concluye el medio digital de fact-checking.
Para conocer más detalles sobre este tema, ingresa al artículo completo en el siguiente link: https://cotejo.info/2024/12/ct-tarek-william-saab-venezuela-es-uno-de-los-paises-mas-seguros-del-mundo-mentira/
Denuncian traslado de casi 50 presos políticos poselectorales desde Yare III a la cárcel de Tocuyito
La afirmación de que "Venezuela es uno de los países más seguros del mundo" es…