TelegramWhatsAppFacebookX

HRW cree que investigación de la CPI sobre Venezuela da esperanza de justicia

El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, considera que la decisión anunciada por del fiscal Karim Khan, inédita en la historia de América Latina, “le da una esperanza de justicia a las cientos de víctimas de la represión brutal del régimen de Maduro” 

 

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, aseguró que la decisión de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de abrir una investigación en Venezuela por denuncias de delitos de lesa humanidad “da una esperanza de justicia” a las “víctimas de la brutal represión”.

Rocío San Miguel sobre anuncio del fiscal de la CPI: "Es la mayor esperanza de justicia para las víctimas"

El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, considera que la…

“Esta decisión -la primera en la historia de América Latina- le da una esperanza de justicia a las cientos de víctimas de la represión brutal del régimen de Maduro“, escribió Vivanco en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/JMVivancoHRW/status/1456020298302640129

En diciembre del año pasado, HRW aseguró que era “imperativo” que “haya justicia” en Venezuela, tras el informe publicado por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) que advierte acerca de presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por varios cuerpos de las fuerzas de seguridad.

Amnistía Internacional considera “histórico” el progreso del caso Venezuela en la CPI

Amnistía Internacional considera “histórico” el progreso del caso Venezuela en la CPI

El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, considera que la…

Este informe “contribuye a la búsqueda de justicia de las víctimas de atrocidades cometidas durante el gobierno de Nicolás Maduro”, recoge un comunicado de HRW.

En él, subrayan que el informe está centrado en “alegaciones relacionadas al tratamiento de personas en detención, respecto del que tenía a disposición información suficiente detallada y confiable”.

Es un avance contra la impunidad: activistas y políticos celebran inicio de investigación formal de la CPI

"Es un avance contra la impunidad": activistas y políticos celebran inicio de investigación formal de la CPI

El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, considera que la…

Información de EFE

TelegramWhatsAppFacebookX
El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, considera que la decisión anunciada por del fiscal Karim Khan, inédita en la historia de América Latina, “le da una esperanza de justicia a las cientos de víctimas de la represión brutal del régimen de Maduro” 

 

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, aseguró que la decisión de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de abrir una investigación en Venezuela por denuncias de delitos de lesa humanidad “da una esperanza de justicia” a las “víctimas de la brutal represión”.

Rocío San Miguel sobre anuncio del fiscal de la CPI: "Es la mayor esperanza de justicia para las víctimas"

El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, considera que la…

“Esta decisión -la primera en la historia de América Latina- le da una esperanza de justicia a las cientos de víctimas de la represión brutal del régimen de Maduro“, escribió Vivanco en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/JMVivancoHRW/status/1456020298302640129

En diciembre del año pasado, HRW aseguró que era “imperativo” que “haya justicia” en Venezuela, tras el informe publicado por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) que advierte acerca de presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por varios cuerpos de las fuerzas de seguridad.

Amnistía Internacional considera “histórico” el progreso del caso Venezuela en la CPI

Amnistía Internacional considera “histórico” el progreso del caso Venezuela en la CPI

El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, considera que la…

Este informe “contribuye a la búsqueda de justicia de las víctimas de atrocidades cometidas durante el gobierno de Nicolás Maduro”, recoge un comunicado de HRW.

En él, subrayan que el informe está centrado en “alegaciones relacionadas al tratamiento de personas en detención, respecto del que tenía a disposición información suficiente detallada y confiable”.

Es un avance contra la impunidad: activistas y políticos celebran inicio de investigación formal de la CPI

"Es un avance contra la impunidad": activistas y políticos celebran inicio de investigación formal de la CPI

El director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, considera que la…

Información de EFE

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.