TelegramWhatsAppFacebookX

El Mañanero del 31 de marzo: El patrón del olvido de los asesinatos en protestas y más noticias

En El Mañanero del lunes 31 de marzo de Runrun.es resumimos los titulares más destacados de Venezuela: El 24 de mayo de 2017, dos días antes de que se cumpliera un mes del asesinato de Juan Pablo Pernalete, la entonces fiscal general de la República de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, confirmó en una rueda de prensa la razón de la muerte del joven estudiante de 20 años: el impacto en el pecho de una bomba lacrimógena que disparó la Guardia Nacional Bolivariana en una protesta. Esa fue la primera vez que una autoridad del Estado explicó públicamente cómo las fuerzas de seguridad mataron a un ciudadano en el contexto de manifestaciones antigobierno de ese año. Sin embargo, el caso sigue impune después de ocho años.

Especiales RRes | El patrón del olvido

Venezuela se convierte en el segundo país del mundo en perder todos sus glaciares

Maduro suspende impuestos municipales que “afectan la actividad productiva primaria”

Arcos Dorados Venezuela ratifica su compromiso con la igualdad de género

La madre del periodista Rory Branker sigue buscando a su hijo

8 artistas van a la final del “Festival Música Urbana”, dedicado a los migrantes venezolanos

“Que no se nos muera en El Helicoide”: Claman por atención médica para el dirigente Juan Iriarte

Arriba vuelo con 175 migrantes deportados de EEUU: uno es miembro de la banda “El Cagón”

“Él es operado del corazón. Necesitamos que un cardiólogo lo asista, ya que su esternón está abierto y sufre de diferentes patologías. Ahora tiene dengue y se siente muy mal”, Yesenia Gutiérrez, esposa de Juan Iriarte, coordinador de Vente Venezuela en Maiquetía, estado La Guaira, quien está detenido desde junio de 2024.

Las noticias más destacadas del fin de semana
TelegramWhatsAppFacebookX

En El Mañanero del lunes 31 de marzo de Runrun.es resumimos los titulares más destacados de Venezuela: El 24 de mayo de 2017, dos días antes de que se cumpliera un mes del asesinato de Juan Pablo Pernalete, la entonces fiscal general de la República de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, confirmó en una rueda de prensa la razón de la muerte del joven estudiante de 20 años: el impacto en el pecho de una bomba lacrimógena que disparó la Guardia Nacional Bolivariana en una protesta. Esa fue la primera vez que una autoridad del Estado explicó públicamente cómo las fuerzas de seguridad mataron a un ciudadano en el contexto de manifestaciones antigobierno de ese año. Sin embargo, el caso sigue impune después de ocho años.

Especiales RRes | El patrón del olvido

Venezuela se convierte en el segundo país del mundo en perder todos sus glaciares

Maduro suspende impuestos municipales que “afectan la actividad productiva primaria”

Arcos Dorados Venezuela ratifica su compromiso con la igualdad de género

La madre del periodista Rory Branker sigue buscando a su hijo

8 artistas van a la final del “Festival Música Urbana”, dedicado a los migrantes venezolanos

“Que no se nos muera en El Helicoide”: Claman por atención médica para el dirigente Juan Iriarte

Arriba vuelo con 175 migrantes deportados de EEUU: uno es miembro de la banda “El Cagón”

“Él es operado del corazón. Necesitamos que un cardiólogo lo asista, ya que su esternón está abierto y sufre de diferentes patologías. Ahora tiene dengue y se siente muy mal”, Yesenia Gutiérrez, esposa de Juan Iriarte, coordinador de Vente Venezuela en Maiquetía, estado La Guaira, quien está detenido desde junio de 2024.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.