En noviembre se registraron ocho protestas diarias en Venezuela, según el OVCS
Durante el mes de noviembre, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social documentó 249 protestas en el país
![Protestas](https://runrun.es/wp-content/uploads/2024/12/protestas.jpg)
En el mes de noviembre se registraron 249 protestas en Venezuela, cifra que equivale a ocho manifestaciones al día, de acuerdo a un más reciente informe del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social.
En el documento, destacan que se observó una disminución de 43 %, en comparación al mismo período durante el año pasado, en el cual documentaron 440.
La mayoría de las protestas se concentraron en exigir Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA). El resto, 98, fueron relacionadas con Derechos Civiles y Políticos (DCP), en especial, familiares de presos políticos alzaron su voz en diferentes partes del país.
¿Dónde se realizaron más protestas?
La mayoría de las protestas se efectuaron en el Distrito Capital, con un total de 34, en Bolívar 33, Anzoátegui 24, Lara 23, Portuguesa 15 y en Sucre 13.
En los estados que menos se registraron protestas fueron Yaracuy con dos, Delta Amacuro una y en Amazonas cero manifestaciones.
Características de las manifestaciones
De acuerdo al OVCS, los servicios básicos fueron el principal motivo de las protestas. En diferentes partes del país, los venezolanos denunciaron las dificultades con la electricidad, el acceso de agua potable y la limpieza de quebradas.
El documento reporta una huelga de hambre protagonizada por privados de libertad en la sede del CICPC, en el estado Lara. Según la organización, las familias exigen con urgencia la atención de las autoridades.
También se realizaron vigilias en diferentes penales del país como en Tocorón, Tocuyito, Yare III y El Helicoide por parte de familiares de los presos políticos.
Se suman las huelgas de los trabajadores del Estado, exigiendo mejoras salariales y recálculos en bonos navideños y beneficios salariales en general. Los jubilados y pensionados también se unieron y abogaron por las mismas razones.
Durante el mes, las organizaciones dedicadas a la defensa y promoción de los Derechos Humanos se pronunciaron a favor del cese de la represión ejercida en el país y en contra de la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines.
A estas protestas, también se sumaron el movimiento feminista para la eliminación de la violencia en contra de la mujer.
El OVCS añadió 175 concentraciones, 11 huelgas de hambre y 11 vigilias.
Perfil | Las mujeres ponen rostro a la lucha por la liberación de los presos políticos
En el mes de noviembre se registraron 249 protestas en Venezuela, cifra que equivale a…
Los derechos más exigidos
En el informe, afirman que el derecho más exigido fue el derecho a la vivienda, seguido al derecho a la justicia, derecho labores y derecho a la participación política.
“Las manifestaciones pacíficas siguen siendo la principal herramienta de la ciudadanía para visibilizar sus demandas, especialmente en áreas críticas como los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA)”, afirma la organización en las conclusiones del documento.
En los últimos años, en las regiones del país se han agudizado los problemas relacionados con la distribución de agua potable, combustible y cortes de electricidad prolongados.
“Por otra parte, el derecho a la justicia y la participación política también destacaron como motivos recurrentes de protesta, especialmente por la negativa del gobierno a entregar las actas de las pasadas elecciones presidenciales del 28 de julio”, indican.
También reconocen la lucha de las mujeres y madres de los presos políticos, quienes han sostenido la lucha por la liberación de sus seres queridos.
“Estas acciones no solo denuncian las detenciones arbitrarias y tratos crueles, sino que también visibilizan cómo las políticas represivas afectan a las familias venezolanas, quienes viven bajo un estado de constante hostigamiento”, concluyen.
ONU y varios países expresan preocupación por derechos humanos en Venezuela
En el mes de noviembre se registraron 249 protestas en Venezuela, cifra que equivale a…