González Urrutia desestimó orden de captura de Interpol
El candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) dijo que la acción es en respuesta a sus esfuerzos internacionales por hacer conocer la verdadera voluntad del pueblo el pasado 28J.
Como un ataque sistemático a la democracia catalogó el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, la ratificación de alerta roja a la organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), emitida por el Ministerio Público (MP) el pasado 24 de octubre.
“Es evidente que este nuevo y sistemático ataque se debe a nuestro trabajo en el exterior”, dijo el exembajador a través de su cuenta en X.
González Urrutia señaló que su gira por distintos países de Europa tiene como finalidad denunciar las violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela e igualmente explicar las próximas acciones que tomará la oposición democrática en torno a la situación postelectoral.
“La voluntad del pueblo venezolano no solo es reconocida por todos, sino que también será respetada. Nosotros estamos trabajando porque así sea”, remarcó.
El exdiplomático informó haber recibido una propuesta por parte de una delegación de parlamentarios y dirigentes de distintos países para acompañarlo en la juramentación del nuevo presidente venezolano el venidero 10 de enero de 2025.
González Urrutia aseguró que pretende regresar a Venezuela para tomar posesión del cargo para el cual fue escogido.
Interpol aclara que sus mecanismos no son para uso político
La demanda del gobierno venezolano a Interpol se hace por los delitos de conspiración, usurpación a la identidad, forjamiento de documentos, desconocimiento a las instituciones del Estado, complicidad en el uso de actos violentos contra la paz, difusión de información falsa desconociendo los resultados electorales, sabotaje o daños al sistema, asociación y legitimación de capitales.
La oficina de Interpol recordó que las reglas de la agencia policial internacional prohíben que sus mecanismos sean utilizados por razones políticas y no quiso comentar la solicitud de Venezuela.
Un portavoz de la institución señaló que el artículo 3 de la Constitución de la organización “prohíbe cualquier uso de nuestro sistema por razones políticas”.
Desde la Plataforma Unitaria, también rechazaron la petición hecha por el gobierno de Maduro.
“Ninguna persecución va a cambiar la verdad expresada por el pueblo de Venezuela con el voto el pasado 28J ni va a detener el trabajo de nuestro presidente electo por el mundo en defensa del voto popular”, publicó la coalición opositora en la red social X.
Como un ataque sistemático a la democracia catalogó el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática… "A falta de actas, el régimen presenta presos": PJ pide la libertad de los detenidos por razones políticas