Instituto Casla denuncia la crítica situación de presos políticos trasladados al Rodeo I
Entre los trasladados hay varios que tienen medidas cautelares de protección emitidas por la CIDH, entre ellos el general Héctor Hernández Da Costa y el coronel Oswaldo García Palomo
El Instituto Casla denunció este jueves, 29 de febrero, la crítica situación de presos políticos que fueron trasladados de forma forzosa el pasado 19 desde la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), en Boleíta, hacia el Internado Judicial El Rodeo I, ubicado en Guatire, estado Miranda.
Mediante un comunicado, la organización señaló que a los afectados “los sacaron sin las pocas pertenencias que tenían” y sin notificar a sus familiares y abogados de los traslados. Mencionaron que solo se sabe que están incomunicados en celdas parecidas en su tamaño y contenido a las de “La casa de los sueños” de la Dgcim, “sin que se les permita comunicarse con sus familiares, sin agua potable, teniendo que tomar agua proveniente de tuberías de la calle”.
“También tienen prohibido libros, cartas o cualquier otro material de lectura. Se desconoce si les están suministrando las medicinas que necesitan, ya que varios presentan graves patologías adquiridas durante el tiempo que han estado detenidos, y presumimos que se le sumaran enfermedades gastrointestinales por el tipo de hidratación que consumen”, advirtió el Instituto Casla.
Entre los trasladados, recordó la institución, hay varios que tienen medidas cautelares de protección emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre ellos el general Héctor Hernández Da Costa, “quien se encuentra grave de salud” y el coronel Oswaldo García Palomo.
“Todos tenían medidas cautelares de protección cuando estaban en el Dgcim y fueron violentados, torturados física y psicológicamente los últimos meses, situación que fue notificada a la CIDH en su debida oportunidad y no obtuvimos respuesta”, denunció el instituto.
Asimismo, recordaron que la detención de varios de los presos políticos trasladados ha sido declarada como “arbitraria” por el Grupo Contra la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas.
Denuncian el traslado de 30 presos políticos de la Dgcim a la cárcel de El Rodeo I
El Instituto Casla denunció este jueves, 29 de febrero, la crítica situación de presos políticos…
Otros trasladados
Hasta ahora se conoce que también trasladaron al teniente coronel Igbert Marín Chaparro, Juan Carlos Marrufo, Leonardo Azócar y Daniel Romero del caso “Sidor”, José Gregorio Montiel, José Daniel Mendoza, José Antonio Moreno, Audelino Bermúdez y Jonathan Abache por el caso “La Viñeta”.
“Tenemos conocimiento de que algunas personas que han podido entrar a ver a su familiar han sido encapuchadas y guiadas a un locutorio donde pueden ver al detenido por 10 minutos a través de un vidrio, sin ningún tipo de contacto físico”, agrega el comunicado.
Desapariciones forzadas
El Instituto Casla denunció la desaparición forzada de varios de los detenidos en los últimos tres meses, señalando que familiares y abogados no han podido comunicarse con ellos, desconocen dónde están y no saben cuáles son sus condiciones físicas y psicológicas.
“El Estado venezolano continúa cometiendo crímenes de lesa humanidad, convirtiéndolo en una práctica sistemática diaria para acorralar a la sociedad civil y militar, a través de la ejecución de detenciones arbitrarias, desaparición forzada temporal, torturas físicas y psicológicas de los detenidos, amenazas, persecución y detención de familiares a los que mantienen intimidados, aterrados y amenazados si denuncian”, añade el texto.
#Venezuela. Comunicado Urgente a la Comunidad Internacional por la Situación de los Presos Políticos en Venezuela, en especial, a quienes tienen la Responsabilidad por Convenios Internacionales de Proteger a las personas de la Opresión y la Tortura, a la @ONU_derechos… pic.twitter.com/SRGFsJjkPs
— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) February 29, 2024
Denuncian el traslado de 30 presos políticos de la Dgcim a la cárcel de El Rodeo I
El Instituto Casla denunció este jueves, 29 de febrero, la crítica situación de presos políticos…