TelegramWhatsAppFacebookX

Las selecciones que pueden ser revelación en Catar 2022

Tres selecciones llegan en un buen momento y tienen un buen equipo para convertirse en las revelaciones de Catar 2022

 

Martín Grandone

Hay países que por su historia y por plantel son potencias y hasta tienen la obligación de ganar los mundiales. Hay otros que llegan como candidatos por contar con una gran jerarquía en su equipo y después están las posibles revelaciones que, a priori, no son selecciones que se hayan destacado a lo largo de la competencia, pero que llegan en un
buen momento y tienen un buen equipo.

A continuación, comentamos cuáles pueden ser las selecciones que se pueden erigir como revelaciones en Catar 2022

Dinamarca

El conjunto escandinavo llega a Qatar luego de haber hecho una eliminatoria casi perfecta. Ganó 10 de los 11 partidos que jugó y además disputó las semifinales de la Eurocopa 2021.

Cuenta con nombres destacados en su formación, entre ellos el arquero Schmeichel, Kjaer, Christensen, Wass y Delaney. Es el sexto mundial que va a disputar y poseen una buena estadística en mundiales. Terminó entre los primeros 11 en cuatro ocasiones.

La selección danesa va a disputar el grupo D con Francia, Australia y Túnez.

Serbia

Llega luego de haberle ganado la clasificación mano a mano al Portugal de Cristiano Ronaldo. Si bien Serbia no es una potencia, ni tampoco se destacó mucho a lo largo de la competencia (tercer puesto dos veces 1934 y 1962), esta vez llega como una posible revelación, ya que se encuentra en un buen momento y cuenta con figuras en su equipo como Tadic y Vlahovic.

Esta va ser su decimocuarta participación en los mundiales y va a disputar el grupo G con Brasil, Suiza y Camerún.

Senegal

La selección africana se encuentra en un muy buen momento, ya que en febrero logró su primer título consagrándose campeón de la copa África y también se encuentra clasificada al mundial.

Además del buen momento anímico, cuenta con un equipo con varias estrellas, como Mané, Mendy y Koulibaly. Si bien el conjunto africano no es una potencia en los mundiales, esta vez llega como una de las posibles revelaciones.

Va a disputar el grupo A con Qatar, Ecuador y Países Bajos.

Jugadores jóvenes a seguir en la Copa del Mundo (parte I)

Jugadores jóvenes a seguir en la Copa del Mundo (parte I)

TelegramWhatsAppFacebookX
Tres selecciones llegan en un buen momento y tienen un buen equipo para convertirse en las revelaciones de Catar 2022

 

Martín Grandone

Hay países que por su historia y por plantel son potencias y hasta tienen la obligación de ganar los mundiales. Hay otros que llegan como candidatos por contar con una gran jerarquía en su equipo y después están las posibles revelaciones que, a priori, no son selecciones que se hayan destacado a lo largo de la competencia, pero que llegan en un
buen momento y tienen un buen equipo.

A continuación, comentamos cuáles pueden ser las selecciones que se pueden erigir como revelaciones en Catar 2022

Dinamarca

El conjunto escandinavo llega a Qatar luego de haber hecho una eliminatoria casi perfecta. Ganó 10 de los 11 partidos que jugó y además disputó las semifinales de la Eurocopa 2021.

Cuenta con nombres destacados en su formación, entre ellos el arquero Schmeichel, Kjaer, Christensen, Wass y Delaney. Es el sexto mundial que va a disputar y poseen una buena estadística en mundiales. Terminó entre los primeros 11 en cuatro ocasiones.

La selección danesa va a disputar el grupo D con Francia, Australia y Túnez.

Serbia

Llega luego de haberle ganado la clasificación mano a mano al Portugal de Cristiano Ronaldo. Si bien Serbia no es una potencia, ni tampoco se destacó mucho a lo largo de la competencia (tercer puesto dos veces 1934 y 1962), esta vez llega como una posible revelación, ya que se encuentra en un buen momento y cuenta con figuras en su equipo como Tadic y Vlahovic.

Esta va ser su decimocuarta participación en los mundiales y va a disputar el grupo G con Brasil, Suiza y Camerún.

Senegal

La selección africana se encuentra en un muy buen momento, ya que en febrero logró su primer título consagrándose campeón de la copa África y también se encuentra clasificada al mundial.

Además del buen momento anímico, cuenta con un equipo con varias estrellas, como Mané, Mendy y Koulibaly. Si bien el conjunto africano no es una potencia en los mundiales, esta vez llega como una de las posibles revelaciones.

Va a disputar el grupo A con Qatar, Ecuador y Países Bajos.

Jugadores jóvenes a seguir en la Copa del Mundo (parte I)

Jugadores jóvenes a seguir en la Copa del Mundo (parte I)

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.