CIC UCAB cumple 30 años como semillero de investigación entre los estudiantes

La profesora y doctora en Ciencias Sociales, Edixela Burgos, comentó que en los últimos años se han dado una serie de acontecimientos en el ámbito digital que impactan profundamente en los entornos social, cultural y político.
A 30 años de la fundación del Centro de Investigación de la Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello (CIC-UCAB), su norte sigue siendo la formación de semilleros y oportunidades de investigación entre los estudiantes.
Esa fue la reflexión durante el conversatorio “CIC UCAB: 30 años investigando comunicaciones”, realizado este martes 24 de mayo en las instalaciones del Auditorio Nohemí Irausquín del Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza, S.J., UCAB.
El evento se realizó como parte del “Mes de las comunicaciones” y fue organizado por el Centro de Investigación de la Comunicación (CIC UCAB), en alianza con la Asociación Civil Medianálisis.
“Los verdaderos protagonistas de esta historia son los profesores y panelistas que hoy nos acompañan, por querer hacer algo muy diferente dentro de las áreas de la investigación y línea de comunicación consolidadas en el CIC”, manifestó el profesor y director del centro, Gustavo Hernández.
Líneas y propósito del equipo de investigación
La profesora y doctora en Ciencias Sociales, Edixela Burgos, comentó que en los últimos años se han dado una serie de acontecimientos en el ámbito digital que impactan profundamente en los entornos social, cultural y político.
Asimismo, menciono que siguieron los temas de desinformación y libertad de expresión en Twitter y que observaron desde el CIC cómo el Gobierno busca generar “tendencias inorgánicas” y las consecuencias que repercuten en la sociedad.
A su vez, el profesor e investigador del CIC de la UCAB, León Hernández, abordó el tema de la libertad de expresión y la comunicación para la democracia, expuso que los efectos antidemocráticos de las fake news impactan de manera grave en Venezuela.
Johana Pérez Daza, periodista y magíster en Relaciones Internacionales, informó que actualmente tienen alianzas importantes con el Centro Cultural y se abrió un espacio para la investigación y gestión de la fotografía dentro de la UCAB.
“El equipo del CIC se ha ido engranando gracias a la gestión del profesor Gustavo Hernández. Nos sentimos realmente articulados como la familia CIC junto con los jóvenes becarios de la institución”, expresó Pérez Daza.
Nota de prensa
Cuatro estrategias de autocuidado para mamás que recomienda Cecodap
La profesora y doctora en Ciencias Sociales, Edixela Burgos, comentó que en los últimos años…
*También puede leer: Reuters: Gobierno de Maduro pide excluir a Noruega como mediador para retomar el diálogo