.
LO MAS RECIENTE

Amnistía Internacional advierte sobre deterioro en la salud de sindicalista detenido desde 2020

Noticias Hace 5 horas

Linda Loaiza: Renuncié por respeto a mi dignidad y a mi lucha

Noticias Hace 9 horas

Trabajadores públicos tomaron las instalaciones de la Opsu para reclamar mejoras salariales

Noticias Hace 9 horas

Consejo Noruego para Refugiados advierte que la crisis en Venezuela recibe «poca atención»

Noticias Hace 11 horas

Mueren 3 personas en un derrumbe por las lluvias en Mérida

Noticias Hace 16 horas

Exilio venezolano, marcado por el talento y la adversidad, por Armando Martini

Opinión Hace 18 horas

El Mañanero del #1Jun: las 8 noticias que debes conocer

Noticias Hace 22 horas

Kapé Kapé denuncia colapso de servicios públicos en poblaciones indígenas

Noticias Hace 1 día

Difieren audiencia final de Roland Carreño

Noticias Hace 1 día

Sada Zarikian, 101 años de dedicación y pasión, por Carolina Jaimes Branger

Opinión Hace 1 día

Saab anuncia que investigarán posibles daños ambientales por fiesta en tepuy Kusari

 

El Ministerio Público comisionó a la Fiscalía 87 Nacional en Defensa Ambiental para investigar los daños causados al Parque Nacional Canaima (tepuy Kusary) tras una fiesta privada celebrada en el lugar
SOS Orinoco denunció que este tipo de viajes con celebraciones en Canaima, «violan los reglamentos que están diseñados para proteger, justamente, la fragilidad ecológica de este lugar único en el planeta»
La ONG también advirtió que el impacto humano por «actividades irresponsables y que además están prohibidas» tiene un efecto, «no solo duradero sino probablemente imposible de remediar en una escala de tiempo humana»

El fiscal general del gobierno de Maduro, Tarek William Saab, anunció este jueves que investigarán los posibles daños causados al Parque Nacional Canaima, un delicado ecosistema que alberga la mayor cascada del mundo, causados por una fiesta privada en la cima del tepuy Kusari, denunciada por la ONG SOSOrinoco.

«El Ministerio Público comisionó a la Fiscalía 87 Nacional en Defensa Ambiental para investigar los daños causados al Parque Nacional Canaima (tepuy Kusary) como consecuencia de una ‘fiesta’ organizada en dicho lugar por una empresa y un grupo de personas», escribió el fiscal en su cuenta de Twitter.

 

SOSOrinoco denunció que el pasado 4 de febrero tuvo lugar una fiesta en la cima del Kusari Tepuy a la que acudieron diversos invitados «vestidos de smoking y traje largo, todos con zapatos deportivos, lo que supone un riesgo para el medioambiente».

Los tepuy han sido universalizados en la literatura por Arthur Conan Doyle y en el cine por «Up» y son típicos de Canaima, un parque nacional que alberga el Salto Ángel, la cascada más alta del mundo.

Este tipo de viajes con celebraciones en Canaima, «violan los reglamentos que están diseñados para proteger, justamente, la fragilidad ecológica de este lugar único en el planeta», apostilló la ONG.

Además, destacó que «el impacto humano por actividades irresponsables y que además están prohibidas tienen un efecto, no solo duradero sino probablemente imposible de remediar en una escala de tiempo humana».

En la cumbre del tepuy Kusari, «crece una vegetación de erbazal, única de estas montañas tabulares del Escudo Guayanés», apuntó SOSOrinoco.

«Estos herbazales crecen sobre suelos extremadamente pobres y rocosos, lo cual los hace muy sensibles y de difícil recuperación una vez impactados. Son muy susceptibles a los incendios, al pisoteo, a los desechos orgánicos, y es por eso que toda actividad en principio debe estar prohibida», detalló.

Finalmente, la ONG recordó que el Parque Nacional Canaima «se encuentra regido por el Reglamento Parcial de la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio sobre Administración y Manejo de Parques Nacionales y Monumentos Naturales.

«Hacer fiestas, en la cumbre de un tepuy, dentro de un Parque Nacional que es el único Sitio de Patrimonio Mundial Natural que ha sido registrado para Venezuela, viola además de la filosofía y concepto de las figuras que lo protegen», concluyó.

 

Atropello plasmado en una caricatura

La noticia de la fiesta privada en un tepuy causó revuelo en las redes sociales. Miles de comentarios posicionaron la tendencia «tepuy» como primera en Venezuela en la red social Twitter.

Al rosario de rechazos se sumó la caricaturista venezolana Rayma Suprani, quien compartió un singular diseño que incluyó a parte de los asistentes a la celebración, entre quienes se encontraba el expresidente de la Organización Miss Venezuela, Osmel Sousa. 

 

De acuerdo con la organización SOS Orinoco, la fiesta tuvo lugar el viernes 4 de febrero de 2022 y se hizo a  propósito del cumpleaños 50 de Rafael Oliveros, director del Grupo La Marea y director general de Campamento Canaima, en la cima del Kusari Tepuy (Cerro Venado).

Entre los invitados a la celebración, que tuvo un exigente «dress code», estuvieron figuras conocidas públicamente como Osmel Sousa y Titina Penzini. Todos fueron conducidos al aeropuerto de Canaima, donde abordaron los lujosos helicópteros para su traslado a la cumbre del Kusari Tepuy. 

SOS Orinoco afirma que al menos al menos 9 vuelos de helicópteros bajaron a los invitados la mañana del sábado 5 de febrero, 2022 entre las 7 y las 9 de la mañana

«Entendemos que Rafael Oliveros, como director del Campamento Canaima, suscribió un acuerdo comercial con Conviasa a través de ConViaje, ‘con el propósito de incentivar el turismo’ en la localidad con paquetes todo incluido», resalta la organización.

 

Esta web usa cookies.