TelegramWhatsAppFacebookX

Aprobada la continuidad de la Asamblea Nacional de 2015 y del gobierno interino

Posteriormente, a través de su cuenta de Twitter, Guaidó celebró la decisión de dar continuidad a la AN y el gobierno interino

La Asamblea Nacional electa en 2015 aprobó este lunes, 27 de diciembre, darle continuidad a dicho Parlamento y al gobierno interino, que actualmente preside Juan Guaidó.

La decisión se tomó durante una sesión extraordinaria para debatir la reforma del Estatuto de Transición, ley marco de la Presidencia interina.

A pesar de la aprobación, la fracción 16 de Julio, Encuentro Ciudadano y La Causa R salvaron su voto, pues manifestaron no estar de acuerdo con las limitaciones en las atribuciones del presidente encargado que se plantean en el proyecto. 

Asimismo, salvaron su voto Ismael León y Sergio Vergara, que milita en Voluntad Popular (VP), pero este partido votó a favor.

Durante la sesión, el opositor Freddy Guevara manifestó: “Ni en el 2018 hubo elección presidencial ni en el 2020 hubo elección parlamentaria. Venezuela no puede estar sin poderes legítimos y, por lo tanto, respaldamos la continuidad constitucional del Poder Legislativo y la presidencia encargada”.

 

“Es la única decisión coherente y constitucional para salir de la dictadura. Sería un suicidio desconocer a Juan Guaidó y al Parlamento legítimo para reconocer a Nicolás Maduro”, agregó Guevara.

https://www.youtube.com/watch?v=b94irQGWb34&feature=emb_title

Posteriormente, a través de su cuenta de Twitter, Guaidó celebró la decisión. “Fundamental el respaldo de la @AsambleaVE a la continuidad constitucional de la presidencia encargada y la Comisión Delegada. Es una medida en defensa de la Constitución y clave para proteger a los venezolanos y a la República”, escribió.

“Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez son ilegítimos, sus pretensiones y las de la dictadura de intentar dividir a la alternativa democrática nuevamente fueron derrotadas”, añadió Guaidó en su mensaje.

Vente Venezuela rechaza la decisión

El partido político Vente Venezuela informó que no respalda la continuidad del Gobierno Interino.

A través de Twitter, la organización política que dirige María Corina Machado detalla que tras una Junta Federal, ha decidido que a partir del 5 de enero de 2022 no apoyará la permanencia de la Presidencia Encargada.

“Su ruta se agotó y perdió el objetivo único que tenía: articular la liberación de Venezuela”, indicaron.

En otro mensaje, señalaron que “es el momento de constituir una nueva dirección de las fuerzas democráticas del país”.

¿Qué dicen los especialistas?

José Ignacio Hernández, exprocurador especial del gobierno interino, aseguró que esta decisión no aprueba la continuidad del gobierno interino, “sino su eliminación, para darle vida al inconstitucional gobierno parlamentario con control absoluto sobre los activos, que serán manejados políticamente”.

“La transición democrática quedó en el olvido”, sentenció Hernández.

Por su parte, el constitucionalista Allan Brewer Carias, consideró: “La reforma del Estatuto de Transición aprobada en primera discusión por la AN creando un gobierno de Asamblea, no solo es el “suicidio” del régimen de transición a la democracia decretado en 2019, sino que es inconstitucional al violar el principio de separación de poderes.

Nicolás Maduro asegura que la economía de Venezuela creció en el 2021

Nicolás Maduro asegura que la economía de Venezuela creció en el 2021

Posteriormente, a través de su cuenta de Twitter, Guaidó celebró la decisión de dar continuidad…

*También puede leer: Provea recordó que Tarazona pasa la Navidad preso arbitrariamente

TelegramWhatsAppFacebookX
Posteriormente, a través de su cuenta de Twitter, Guaidó celebró la decisión de dar continuidad a la AN y el gobierno interino

La Asamblea Nacional electa en 2015 aprobó este lunes, 27 de diciembre, darle continuidad a dicho Parlamento y al gobierno interino, que actualmente preside Juan Guaidó.

La decisión se tomó durante una sesión extraordinaria para debatir la reforma del Estatuto de Transición, ley marco de la Presidencia interina.

A pesar de la aprobación, la fracción 16 de Julio, Encuentro Ciudadano y La Causa R salvaron su voto, pues manifestaron no estar de acuerdo con las limitaciones en las atribuciones del presidente encargado que se plantean en el proyecto. 

Asimismo, salvaron su voto Ismael León y Sergio Vergara, que milita en Voluntad Popular (VP), pero este partido votó a favor.

Durante la sesión, el opositor Freddy Guevara manifestó: “Ni en el 2018 hubo elección presidencial ni en el 2020 hubo elección parlamentaria. Venezuela no puede estar sin poderes legítimos y, por lo tanto, respaldamos la continuidad constitucional del Poder Legislativo y la presidencia encargada”.

 

“Es la única decisión coherente y constitucional para salir de la dictadura. Sería un suicidio desconocer a Juan Guaidó y al Parlamento legítimo para reconocer a Nicolás Maduro”, agregó Guevara.

https://www.youtube.com/watch?v=b94irQGWb34&feature=emb_title

Posteriormente, a través de su cuenta de Twitter, Guaidó celebró la decisión. “Fundamental el respaldo de la @AsambleaVE a la continuidad constitucional de la presidencia encargada y la Comisión Delegada. Es una medida en defensa de la Constitución y clave para proteger a los venezolanos y a la República”, escribió.

“Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez son ilegítimos, sus pretensiones y las de la dictadura de intentar dividir a la alternativa democrática nuevamente fueron derrotadas”, añadió Guaidó en su mensaje.

Vente Venezuela rechaza la decisión

El partido político Vente Venezuela informó que no respalda la continuidad del Gobierno Interino.

A través de Twitter, la organización política que dirige María Corina Machado detalla que tras una Junta Federal, ha decidido que a partir del 5 de enero de 2022 no apoyará la permanencia de la Presidencia Encargada.

“Su ruta se agotó y perdió el objetivo único que tenía: articular la liberación de Venezuela”, indicaron.

En otro mensaje, señalaron que “es el momento de constituir una nueva dirección de las fuerzas democráticas del país”.

¿Qué dicen los especialistas?

José Ignacio Hernández, exprocurador especial del gobierno interino, aseguró que esta decisión no aprueba la continuidad del gobierno interino, “sino su eliminación, para darle vida al inconstitucional gobierno parlamentario con control absoluto sobre los activos, que serán manejados políticamente”.

“La transición democrática quedó en el olvido”, sentenció Hernández.

Por su parte, el constitucionalista Allan Brewer Carias, consideró: “La reforma del Estatuto de Transición aprobada en primera discusión por la AN creando un gobierno de Asamblea, no solo es el “suicidio” del régimen de transición a la democracia decretado en 2019, sino que es inconstitucional al violar el principio de separación de poderes.

Nicolás Maduro asegura que la economía de Venezuela creció en el 2021

Nicolás Maduro asegura que la economía de Venezuela creció en el 2021

Posteriormente, a través de su cuenta de Twitter, Guaidó celebró la decisión de dar continuidad…

*También puede leer: Provea recordó que Tarazona pasa la Navidad preso arbitrariamente

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.