TelegramWhatsAppFacebookX

#18Mar | Venezuela registra 30 muertes por COVID-19 en menos de 100 horas

De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas el total de muertes asciende a 1467 y el de contagios a 148.208

El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, informó vía Twitter la noche del 18 de marzo que en las últimas 24 horas se reportaron en el país 8 fallecimientos por COVID-19 y 631 nuevos casos (627 de transmisión comunitaria y 4 “importados”). Con estas cifras, el total de muertes asciende a 1467 y el de contagios a 148.208.

Guaidó anuncia acuerdo para financiar acceso a vacunas en Venezuela

Guaidó anuncia acuerdo para financiar acceso a vacunas en Venezuela

De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas el total de muertes…

Sobre las muertes, detalló que se reportaron 2 en Caracas (hombre de 72 años y mujer de 73 años), 2 en Aragua (hombres de 34 y 75 años), 2 en Lara (hombre de 61 y mujer de 69 años), 1 en Amazonas (niña de 6 años) y 1 en Yaracuy (hombre de 46 años). 

El mayor número de casos comunitarios están distribuidos de la siguiente manera: Caracas 263, Miranda 164, Aragua 65 y Bolívar 45.

También respecto a los casos comunitarios reportó: “En Caracas se presenta el mayor número de contagios, en 21 de sus 22 Parroquias: Sucre 37, Altagracia 27, La Vega 25, El Valle 22 y El Recreo 20, entre otras”.

Asimismo, puntualizó: “De los 4 casos importados, 2 vienen de Panamá, con entrada por La Guaira. 2 procedentes de República Dominicana, 1 con entrada por Carabobo y 1 con entrada por La Guaira”.

“Tenemos 139.314 personas recuperadas, lo que representa el 94% de los contagios. Contamos con 7.427 casos activos, 7.125 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 302 en clínicas privadas”, mencionó.

Precisó que hasta la fecha hay 4.112 pacientes que se encuentran asintomáticos, 2.679 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 480 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 156 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

El ministro detalló que hasta hoy se han realizado 3.044.649 pruebas, lo que representa 101.488 pruebas por millón de habitantes.

TelegramWhatsAppFacebookX
De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas el total de muertes asciende a 1467 y el de contagios a 148.208

El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, informó vía Twitter la noche del 18 de marzo que en las últimas 24 horas se reportaron en el país 8 fallecimientos por COVID-19 y 631 nuevos casos (627 de transmisión comunitaria y 4 “importados”). Con estas cifras, el total de muertes asciende a 1467 y el de contagios a 148.208.

Guaidó anuncia acuerdo para financiar acceso a vacunas en Venezuela

Guaidó anuncia acuerdo para financiar acceso a vacunas en Venezuela

De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas el total de muertes…

Sobre las muertes, detalló que se reportaron 2 en Caracas (hombre de 72 años y mujer de 73 años), 2 en Aragua (hombres de 34 y 75 años), 2 en Lara (hombre de 61 y mujer de 69 años), 1 en Amazonas (niña de 6 años) y 1 en Yaracuy (hombre de 46 años). 

El mayor número de casos comunitarios están distribuidos de la siguiente manera: Caracas 263, Miranda 164, Aragua 65 y Bolívar 45.

También respecto a los casos comunitarios reportó: “En Caracas se presenta el mayor número de contagios, en 21 de sus 22 Parroquias: Sucre 37, Altagracia 27, La Vega 25, El Valle 22 y El Recreo 20, entre otras”.

Asimismo, puntualizó: “De los 4 casos importados, 2 vienen de Panamá, con entrada por La Guaira. 2 procedentes de República Dominicana, 1 con entrada por Carabobo y 1 con entrada por La Guaira”.

“Tenemos 139.314 personas recuperadas, lo que representa el 94% de los contagios. Contamos con 7.427 casos activos, 7.125 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 302 en clínicas privadas”, mencionó.

Precisó que hasta la fecha hay 4.112 pacientes que se encuentran asintomáticos, 2.679 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 480 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 156 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

El ministro detalló que hasta hoy se han realizado 3.044.649 pruebas, lo que representa 101.488 pruebas por millón de habitantes.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.