Las Perlas
“Hoy celebramos el triunfo de la democracia”, y otras perlas de Joe Biden este #20Ene
Biden instó a los estadounidenses a escucharse y mostrar respeto, señalando que la política “no tiene que ser un infierno”
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, fue juramentado este miércoles, 20 de enero, para este cargo y ofreció su primer discurso como nuevo mandatario del país norteamericano, donde habló de la democracia, historia y lo que espera lograr en su mandato.
Durante su intervención tras ser juramentado, Biden señaló a este como el “día de los Estados Unidos”, asegurando que no ganó un candidato, sino la democracia.
A continuación las perlas más destacadas del discurso de Biden:
Biden consideró que este “es el día de la democracia. Un día de historia y esperanza, de determinación y renovación. Estados Unidos ha sido probado y se ha puesto a la altura de la prueba. Hoy celebramos el triunfo, no de un candidato, sino de una causa, la causa de la democracia. La voluntad del pueblo ha sido escuchada”.
“Hemos vuelto a aprender que la democracia es preciada, que la democracia es frágil. En este momento, amigos míos, la democracia ha triunfado. Y así, ahora, en este terreno sacro, donde hace apenas unas días quiso cimbrar los cimientos mismos del Capitolio, nos unimos como una sola nación bajo Dios”.
“Ponemos la mira en la nación que sabemos y debemos ser (…) Acabo de prestar un juramento sacro, un juramento que por primera vez presentó George Washington, pero la historia de EEUU depende de todos nosotros, del pueblo. Esta es una buena nación, somos buena gente”.
“Adelante seguiremos, con velocidad y urgencia pues es mucho lo que tenemos que hacer (…) Mucho que reparar, mucho que restaurar, mucho que sanar, mucho que construir y mucho que ganar”.
“Un virus, único en un siglo, ha tomado tantas vidas, como ha perdido EEUU en la Segunda Guerra Mundial. Se han perdido millones de empleos. El grito de sobrevivencia viene del país mismo, un grito que no puede ser más desesperado, ni más claro hoy”.
“El ascenso del extremismo político, el supremacismo blanco, el terrorismo nacional que debemos enfrentar y debemos vencer. Para superar estas pruebas, restaurar el alma y asegurar el futuro de EEUU hace falta mucho más que palabras, hace falta lo más esquivo de todo en una democracia: la unidad”.
“Hoy, en este día de enero, en esto va mi alma entera. En reunir a EEUU, en unir a nuestro pueblo, en unir a nuestra nación. Y pido a todos los estadounidenses unirse a esta causa. Unir para combatir los enemigos que enfrentamos, el enojo, el resentimiento y el odio, el extremismo, la anarquía, la violencia, el desempleo y la desesperanza. Con unidad podemos hacer cosas grandes”.
“Podemos poner a las personas en buenos trabajos, educar a nuestros niños en escuelas seguras, podemos superar al malvado virus, podemos recompensar el trabajo, reconstruir la clase media, garantizar seguro médico para todos. Podemos impartir justicia racial y hacer que América vuelva a serlo”.
“Tenemos que tratarnos con dignidad… con respeto. Tenemos que vernos no como adversarios sino como vecinos, y caldear los ánimos en aras de la unidad, porque si no no va a haber progreso. Esto trata de agotar esta rabia. Ninguna nación puede avanzar en el caos. Este es un momento histórico y la unidad, el camino hacia adelante”.
“Vamos a empezar a escucharnos, a mostrarnos respeto. La política no tiene que ser un infierno, destruyendo todo en su camino. Si no estamos de acuerdo no tenemos que ir a la guerra; tenemos que rechazar una cultura en la que los hechos se manipulan o incluso se fabrican”.
Joe Biden es juramentado como el 46° presidente de Estados Unidos
Biden instó a los estadounidenses a escucharse y mostrar respeto, señalando que la política "no…