Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Las Perlas

“A mí me duele mucho cuando aparece un policía en un secuestro, en un crimen” y otras 13 perlas de Maduro #22Dic

Maduro
Redacción Runrun.es
Hace 4 años

Nicolás Maduro encabezó el 22 de diciembre un acto a propósito de 11° aniversario de la Policía Nacional Bolivariana.

Acceso a la Justicia: Constituyente de Maduro, un fraude de principio a fin

Acceso a la Justicia: Constituyente de Maduro, un fraude de principio a fin

Nicolás Maduro encabezó el 22 de diciembre un acto a propósito de 11° aniversario de…

A continuación, las 14 perlas que lanzó Maduro durante su intervención:

“Pudiéramos estar en presencia de la preparación para una segunda ola (de coronavirus) que pudiera venir en enero”.

“Ese virus del Reino Unido no ha llegado a Venezuela y vamos a hacer todo lo posible para que no entre (…) Nos puede entrar por Colombia el virus del Reino Unido”.

“Está empezando una nueva ola de coronavirus en el mundo, tan peligrosa, tan alarmante como la que vimos en marzo (…) y Venezuela se está preparando”.

“En los próximos días, una vez que culmine el estudio científico, yo anunciaré al país qué vamos a hacer en enero, si anunciamos el 7+7 o aplicamos una cuarentena más radical en enero”.

“Miles” de personas ingresan cada día a Venezuela “huyendo del hambre” de Colombia.

“Casi el 80% de los venezolanos ha cumplido con el no salir o salir muy poco y cuidarse”.

“En los próximos días voy a hablar y voy a revelar muchas cosas”.

“En el Palacio de Nariño, en Colombia, gobierna una mafia. Es la mafia la que dirige Colombia”.

“Una revolución tiene que plantearse la solución el grande de los problemas que existen”.

“Esa Asamblea Nacional se va con más pena que gloria y se va en paz”.

“Apenas se instale la nueva Asamblea Nacional procederemos a introducir proyecto de bienestar y seguridad social de policías”.

“Están vulnerados algunos derechos fundamentales del pueblo”.

“Está vulnerado el derecho al salario justo, pero lo vamos a recuperar”.

“A mí me duele mucho cuando aparece un policía en un secuestro, en un crimen. Nosotros fundamos está revolución para que se acabara el abuso a los derechos humanos”.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES