La tarde de este jueves, 12 de junio, fue detenido Rodrigo Cabezas, exministro de Economía y Finanzas del gobierno de Hugo Chávez, según denunciaron en redes sociales periodistas y organizaciones que defienden los derechos humanos.
Inicialmente, la denuncia fue hecha por el periodista Vladimir Villegas, quien informó que Cabezas fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Llegado el viernes, el comunicador señaló que la hija del exministro informó que su padre fue trasladado vía aérea hacia Caracas “en calidad de detenido”.
Familiares de Rodrigo Cabezas, ex ministro de Finanzas y ex parlamentario, denuncian que hace una hora fue detenido por el SEBIN .
— Vladimir Villegas (@Vladi_VillegasP) June 12, 2025
Fue trasladado vía aérea a Caracas en calidad de detenido el economista Rodrigo Cabezas, ex parlamentario, ex ministro de Finanzas de Hugo Chávez y profesor de la Universidad del Zulia, según me acaba de informar su hija Rodna.
— Vladimir Villegas (@Vladi_VillegasP) June 13, 2025
Por su parte, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos informó vía X que, según allegados a Cabezas, cortaron el servicio eléctrico en su residencia y le indicaron que debía presentarse a la sede de Corpoelec en Las Delicias, Maracaibo, estado Zulia. “Una vez allí, fue detenido por funcionarios del Sebin. El propio Cabezas alcanzó a informar telefónicamente sobre su aprehensión”, alertó el Comité.
El Comité recordó que Rodrigo Cabezas es “un académico respetado, con amplia trayectoria en el ámbito económico y fiscal del país”. Resaltaron también que su “participación activa en el Observatorio Venezolano de Finanzas y sus posturas críticas en defensa de la democracia y la institucionalidad lo han convertido en una voz clave frente a la crisis nacional”.
“Su detención representa una grave violación a sus derechos fundamentales y un nuevo episodio de persecución contra el pensamiento independiente en Venezuela”, denunció el Comité.
📢 URGENTE | Denunciamos la detención arbitraria de Rodrigo Cabezas, exministro de Finanzas
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) June 12, 2025
Rodrigo Cabezas, economista, exparlamentario, profesor de la Universidad del Zulia y miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas, fue detenido este jueves #12Jun por el Servicio… pic.twitter.com/GYfMqwPrw8
“Usan los organismos de seguridad para perseguir“
La activista Sairam Rivas condenó la detención de Cabezas, señalando el hecho “como parte del patrón sistemático de persecución contra la disidencia”. Ante eso, exigió la liberación inmediata del exministro y economista.
Condeno la detención del profesor y dirigente político Rodrigo Cabezas, quien hoy ha sido arrestado de forma arbitraria como parte del patrón sistemático de persecución contra la disidencia.
— Sairam Rivas (@SairamRivas) June 13, 2025
Rodrigo es economista, profesor, exministro y exparlamentario. En los últimos años ha… https://t.co/HyXiFgIDop

También, el diputado de la Asamblea Nacional, Henrique Capriles, rechazó la aprehensión del exministro. “¿De qué se le acusa? ¿Haber militado en sus filas y hoy ser disidente del gobierno es delito? ¿Y la Constitución y el debido proceso? Nuevamente, usan los organismos de seguridad para perseguir, encarcelar y violar todos los DDHH”, señaló.
Rechazamos la detención de Rodrigo Cabezas, economista, profesor, fundador del movimiento Zulia Humana y ex ministro de Economía y Finanzas.
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) June 12, 2025
¿De qué se le acusa? ¿Haber militado en sus filas y hoy ser disidente del gobierno es delito? ¿Y la Constitución y el debido proceso?…
¿Quién es Rodrigo Cabezas?
Rodrigo Cabezas Morales es un economista y exministro de Economía y Finanzas durante el gobierno de Hugo Chávez. Nacido en Valera, estado Trujillo, y criado en Maracaibo, Cabezas es egresado de la Universidad del Zulia donde más tarde se convirtió en profesor titular en la Escuela de Economía, con casi 40 años de experiencia.
En el año 1990 fue electo como diputado por el estado Zulia en 1990 en el Congreso Nacional y luego diputado en la II Legislatura de la Asamblea Nacional (2000–2005), donde presidió comisiones de Finanzas.
Fue militante del Movimiento V República y luego del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del cual fue miembro de la Dirección Nacional del partido hasta 2017, año en que se distanció del chavismo oficial.
Asumió la cartera de Economía y Finanzas en 2007, sucediendo a Nelson Merentes, y permaneció hasta principios de 2008. Durante su gestión participó en políticas económicas del chavismo, aunque años después criticó su rumbo, especialmente la emisión monetaria excesiva y la hiperinflación bajo el gobierno de Nicolás Maduro.
Es cofundador y coordinador político del movimiento “Zulia Humana” junto al diputado Eduardo Labrador, otro exmilitante chavista que fue detenido en octubre de 2024. Desde este movimiento respaldó el proceso de primarias opositoras de 2023 y la candidatura de Henrique Capriles, quien luego se retiró de la contienda. El año pasado apoyó la candidatura de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.