Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Tercer día de la “Ruta por la Justicia y la Libertad”: familiares de presos políticos son intimidados por el Sebin

Los familiares de presos políticos hicieron una protesta pacífica al frente de la Defensoría del Pueblo en Caracas 

presos políticos
/ Cortesía
Redacción Runrun.es
Hace 3 semanas

Durante el tercer día de la “Ruta por la Justicia y la Libertad”, una iniciativa organizada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, familiares de detenidos por motivos políticos fueron intimidados por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) frente a la Defensoría del Pueblo en Caracas.

A través de un video publicado en X (antes Twitter), los manifestantes denunciaron la presencia de agentes armados en una protesta pacífica, una acción que viola la Constitución venezolana. En el material audiovisual, se observa a varios funcionarios tomando fotografías y grabando videos de los familiares, una práctica que, según el comité, se ha vuelto recurrente por parte de organismos policiales y funcionarios públicos.

 

En el video, uno de los manifestantes expresa: “Aquí hay un funcionario del Sebin tomándonos fotografías y portando armas de fuego en una manifestación pacífica. Esto es un delito, ya que la Constitución prohíbe el uso de armas de fuego en protestas pacíficas”.

Peticiones a la Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo, un organismo creado bajo la Constitución de 1999 con el objetivo de garantizar los derechos humanos de todos los venezolanos, ha mantenido un silencio constante frente a las denuncias de los familiares de presos políticos. 

A pesar de esto, los manifestantes se congregaron frente a sus instalaciones para entregar una carta, dirigida a Alfredo José Ruíz Angulo, en la que exigen respeto por los derechos humanos de todas las personas detenidas arbitrariamente por razones políticas y visitas periódicas y sistemáticas a los centros de reclusión para garantizar el respeto a los derechos humanos de los presos políticos.

A estas dos peticiones se le suma la exigencia del cese de las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas, protegiendo a los detenidos de abusos y represión, así como garantizar el derecho de los familiares a comunicarse regularmente con los detenidos y recibir información sobre su paradero y condiciones de salud. “Defensor, cumple tu rol”, fue un clamor constante en la manifestación.

 

En X, el comité resaltó: “La Defensoría del Pueblo tiene la responsabilidad de actuar con independencia y garantizar la protección de los derechos de todos los ciudadanos, especialmente de los detenidos de forma arbitraria por razones políticas. No es un favor, es una obligación que tiene el Defensor del Pueblo”. 

Esta movilización evidencia la persistencia de los familiares en su lucha por la justicia, incluso frente a la intimidación y la indiferencia de las instituciones que deberían protegerlos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Dos miembros del gobierno de Trump intentan hacer control de daños sobre su postura hacia Venezuela

Dos miembros del gobierno de Trump intentan hacer control de daños sobre su postura hacia Venezuela

Durante el tercer día de la "Ruta por la Justicia y la Libertad", una iniciativa…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES