TelegramWhatsAppFacebookX

El “toma y dame” entre Harris y Trump sobre Venezuela en debate presidencial

La noche de este martes, 10 de septiembre, se llevó a cabo el primer debate presidencial entre el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris. Durante el evento abordaron diferentes temas relacionados con la política nacional estadounidense e internacional.

Entre los temas abordados se destacó la migración irregular, así como la situación política de Venezuela.

Trump advirtió sobre el futuro que tendría Estados Unidos bajo un posible gobierno de Harris. “Ella (Harris) está destruyendo este país, y si llega a ser presidenta, este país no tiene ninguna posibilidad de éxito, no solo el éxito, terminará siendo Venezuela en esteroides”, dijo.

El expresidente estadounidense afirmó que la inmigración descontrolada en Estados Unidos está afectando gravemente la seguridad y la economía del país, comparándolo con el caos venezolano.

“Millones de criminales han cruzado nuestras fronteras, y esto no se detendrá hasta que restauremos el orden. Lo que ha sucedido en Venezuela es un ejemplo claro de lo que puede suceder si no actuamos con firmeza”, sentenció Trump.

Además, defendió su plan de lanzar el mayor esfuerzo de deportación masiva en la historia de su país. Este plan se enfocaría en inmigrantes con antecedentes criminales, pero con el objetivo más amplio de expulsar a millones de personas.

El mensaje de Edmundo González a todos los venezolanos: No desmayen, que no los defraudaré”

El mensaje de Edmundo González a todos los venezolanos: "No desmayen, que no los defraudaré”

La noche de este martes, 10 de septiembre, se llevó a cabo el primer debate…

Por su parte, Kamala Harris refutó los comentarios de Trump al calificarlos como exageraciones peligrosas. “Hablar de Venezuela de esa manera, como un simple ejemplo de lo que podría pasar aquí, es ignorar las complejidades de la situación”.

“Nuestra administración ha trabajado incansablemente para apoyar a los venezolanos en su lucha por la democracia, al mismo tiempo que mantenemos un enfoque humano y justo hacia la inmigración”, añadió la demócrata.

Harris además destacó la política de sanciones contra la administración de Nicolás Maduro y el apoyo diplomático de su administración a la restauración de la democracia en Venezuela.

“Lo que está en juego aquí no es el futuro de Estados Unidos como una versión de Venezuela, sino nuestro compromiso de seguir siendo un faro de esperanza y democracia para los pueblos que están luchando por su libertad”, agregó.

Mientras Trump se mantiene firme en su retórica de mano dura al promover políticas que incluyen la construcción de un muro fronterizo más extenso y un aumento masivo en las deportaciones; Harris abogó por una reforma migratoria integral que equilibre la seguridad fronteriza con un enfoque más humanitario.

Con información de EFE y Voz de América

/
EFE
TelegramWhatsAppFacebookX

La noche de este martes, 10 de septiembre, se llevó a cabo el primer debate presidencial entre el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris. Durante el evento abordaron diferentes temas relacionados con la política nacional estadounidense e internacional.

Entre los temas abordados se destacó la migración irregular, así como la situación política de Venezuela.

Trump advirtió sobre el futuro que tendría Estados Unidos bajo un posible gobierno de Harris. “Ella (Harris) está destruyendo este país, y si llega a ser presidenta, este país no tiene ninguna posibilidad de éxito, no solo el éxito, terminará siendo Venezuela en esteroides”, dijo.

El expresidente estadounidense afirmó que la inmigración descontrolada en Estados Unidos está afectando gravemente la seguridad y la economía del país, comparándolo con el caos venezolano.

“Millones de criminales han cruzado nuestras fronteras, y esto no se detendrá hasta que restauremos el orden. Lo que ha sucedido en Venezuela es un ejemplo claro de lo que puede suceder si no actuamos con firmeza”, sentenció Trump.

Además, defendió su plan de lanzar el mayor esfuerzo de deportación masiva en la historia de su país. Este plan se enfocaría en inmigrantes con antecedentes criminales, pero con el objetivo más amplio de expulsar a millones de personas.

El mensaje de Edmundo González a todos los venezolanos: No desmayen, que no los defraudaré”

El mensaje de Edmundo González a todos los venezolanos: "No desmayen, que no los defraudaré”

La noche de este martes, 10 de septiembre, se llevó a cabo el primer debate…

Por su parte, Kamala Harris refutó los comentarios de Trump al calificarlos como exageraciones peligrosas. “Hablar de Venezuela de esa manera, como un simple ejemplo de lo que podría pasar aquí, es ignorar las complejidades de la situación”.

“Nuestra administración ha trabajado incansablemente para apoyar a los venezolanos en su lucha por la democracia, al mismo tiempo que mantenemos un enfoque humano y justo hacia la inmigración”, añadió la demócrata.

Harris además destacó la política de sanciones contra la administración de Nicolás Maduro y el apoyo diplomático de su administración a la restauración de la democracia en Venezuela.

“Lo que está en juego aquí no es el futuro de Estados Unidos como una versión de Venezuela, sino nuestro compromiso de seguir siendo un faro de esperanza y democracia para los pueblos que están luchando por su libertad”, agregó.

Mientras Trump se mantiene firme en su retórica de mano dura al promover políticas que incluyen la construcción de un muro fronterizo más extenso y un aumento masivo en las deportaciones; Harris abogó por una reforma migratoria integral que equilibre la seguridad fronteriza con un enfoque más humanitario.

Con información de EFE y Voz de América

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.