Tildan de “infame” declaración de Lula y Petro por ser “complaciente” con Maduro
"Tuto" Quiroga, expresidente de Bolivia, señaló que aunque Lula y Petro dicen que solo avalarán las cifras oficiales del CNE, los insta a que "no sean flojos" y revisen las que publicó María Corina Machado en la web resultadosconvzla.com, donde dan por ganador a Edmundo González
La declaración conjunta de los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, de Brasil y Colombia respectivamente, donde insistieron en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publique las actas desglosadas por mesa de votación, generaron diversas reacciones no del todo positivas.
En primer lugar, la Plataforma Unitaria Democrática manifestó en X (antes Twitter) agradecimiento ante las acciones de Lula y Petro, recordando que “la verdad es una sola y está en las actas de escrutinio emitidas por las máquinas del CNE”. Y es por eso que “todo el mundo exige con firmeza que se publiquen”.
La verdad es una sola y está en las actas de escrutinio emitidas por las máquinas del CNE. Por eso todo el mundo exige con firmeza que se publiquen.
Los venezolanos valoramos al presidente @petrogustavo y @LulaOficial por una vez más alzar sus voces en favor de la soberanía… pic.twitter.com/tTUsz6AlQN
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) August 25, 2024
A pesar del agradecimiento de la Plataforma Unitaria, otras personas calificaron de “fría” la declaración conjunta de Lula y Petro, por considerar que tienen una “actitud complaciente” con el gobernante Nicolás Maduro o no tienen suficiente capacidad de influencia.
Mariano de Alba, abogado especialista en derecho internacional, consideró “preocupante y significativo” que hasta ahora los presidentes de Brasil y Colombia no hayan podido tener “la famosa videoconferencia” con Maduro, lo que a su juicio “revela la escasa capacidad de influencia con la que cuentan”.
Sin embargo, el abogado indicó que “es evidente que la consideración principal que mueve a los presidentes Lula y a Petro es tratar de preservarse como posibles mediadores en caso de que eventualmente Maduro tenga la voluntad de considerar una negociación”.
Lula y Petro insisten en que el CNE publique las actas desglosadas por mesa de votación
La declaración conjunta de los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, de…
“Con sus acciones recientes, Maduro ya parece asumir su aislamiento de la comunidad internacional occidental, incluso si Brasil y Colombia se suman a ese grupo, lo que parece probable si no se concreta la publicación de los resultados desagregados de la elección”, añadió Mariano de Alba.
Pero, el especialista también cree que esta declaración es “excesivamente cautelosa”, lo que la hace “criticable” al llamar a “todos los involucrados a evitar recurrir a actos de violencia y represión”. De Alba sostiene que la responsabilidad de la represión “recae exclusivamente en el régimen venezolano y debe parar”.
“¿Hasta cuándo va la comunidad internacional occidental pedir la publicación de los resultados desagregados? Creo que cuando se cumpla un mes de la elección, un grupo de países buscarán endurecer su retórica y podrían anunciar medidas”, cuestionó el abogado.
🧵(1/5) #Venezuela: Es preocupante y significativo que a estas alturas los presidentes de #Brasil y #Colombia no hayan podido tener la famosa videoconferencia con Nicolás Maduro, lo que revela la escasa capacidad de influencia con la que cuentan.
— Mariano de Alba (@marianodealba) August 24, 2024
Declaración de Lula y Petro evidencia su “complicidad con el fraude”
El partido político Centro Democrático, fundado en 2013 por el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, criticó que Lula y Petro dijeran haber tomado nota de la sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que avaló los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre las presidenciales, considerando que “es complicidad con el fraude”.
“Edmundo González fue el presidente elegido por la gran mayoría de venezolanos y con abrumadora ventaja”, añadió la organización política del vecino país.
Decir que Brasil y Colombia ‘toman nota’ de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, que ratificó al dictador Maduro como presidente, es complicidad con el fraude.
Edmundo González fue el presidente elegido por la gran mayoría de venezolanos y con abrumadora… pic.twitter.com/uaRrCjDYZt
— Centro Democrático (@CeDemocratico) August 25, 2024
Por su parte, María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático aseguró que la petición de los mandatarios no tiene sentido y que deberían revisar las actas que publicaron la opositora María Corina Machado y el candidato Edmundo González.
“Lula y Petro son una vergüenza para toda Latinoamérica; su actitud complaciente con el narco-dictador deja en evidencia su apoyo al robo electoral de Venezuela”, dijo Cabal.
Lula y Petro son una vergüenza para toda Latinoamérica; su actitud complaciente con el narco-dictador deja en evidencia su apoyo al robo electoral de Venezuela.
Revisen las actas que publicaron @MariaCorinaYA y @EdmundoGU. pic.twitter.com/U8zSvSjDev
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) August 25, 2024
También, el exministro Juan Carlos Pinzón se sumó a las críticas y calificó de “infame” el comunicado conjunto porque considera que “es cruel con la población y su derecho a elegir”.
“Esta declaración solamente busca fortalecer a Maduro. Les interesa que el régimen perdure, buscan darle justificación al fraude y tiempo para que el mundo se acostumbre, olvide, y comience un nuevo ciclo de ‘negociaciones’”, acotó.
Esta declaración solamente busca fortalecer a Maduro.
Les interesa que el régimen perdure, buscan darle justificación al fraude y tiempo para que el mundo se acostumbre, olvide, y comience un nuevo ciclo de “negociaciones”.
Es cruel con la población y su derecho a elegir. Infame. https://t.co/3z6Wt5ohAf— Pinzón Bueno (@PinzonBueno) August 24, 2024
A su vez, José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y Comercio de Colombia respondió a la declaración conjunta de Lula y Petro considerando que está “del lado incorrecto de la historia”.
“¿Por qué cuesta tanto trabajo defender la democracia, rechazar el evidente fraude electoral y exigir el respeto de los derechos humanos de los actores de la oposición?”, preguntó Restrepo.
Del lado incorrecto de la historia !!
Porque cuesta tanto trabajo defender la democracia, rechazar el evidente fraude electoral y exigir el respeto de los derechos humanos de los actores de la oposición ??
— José Manuel Restrepo Abondano (@jrestrp) August 25, 2024
Mientras tanto, Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente de Bolivia, señaló que aunque Lula y Petro dicen que solo avalarán las cifras oficiales del CNE, los insta a que “no sean flojos” y revisen las que publicó María Corina Machado en la web resultadosconvzla.com, donde dan por ganador a Edmundo González. “Reconozcan la verdad, ahora”, sentenció.
.@LulaOficial y @petrogustavo desconocen olímpicamente fallo del TSJ de Maduro en #Venezuela, dicen que solo avalarán actas oficiales del CNE.
Pues no sean flojos, revisen las que publicó @MariaCorinaYA hace ~25 días: @EdmundoGU ganó por 37 puntos.
¡Reconozcan la verdad, ahora! pic.twitter.com/WNaeq8wf6z— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) August 24, 2024