Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Márquez solicitará una revisión constitucional de sentencia sobre resultados del #28Jul

El Frente Democrático Popular avala la propuesta del excandidato Enrique Márquez de solicitar una revisión constitucional de la sentencia que «convalida» los resultados de las presidenciales que dan como ganador al gobernante Nicolás Maduro.

Márquez
Tal Cual Digital
Hace 5 meses

El excandidato presidencial por Centrados Enrique Márquez informó este viernes 23 que solicitará a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una revisión de la sentencia 032, dictada ayer por la Sala Electoral y que «convalida» los resultados de las presidenciales que dan como ganador al gobernante Nicolás Maduro.

En una rueda de prensa con el Frente Democrático Popular y luego con su partido Centrados, Márquez dijo que es necesaria esta revisión constitucional en base a los derechos ciudadanos. También señaló que va a continuar en la exigencia para que se entreguen los resultados del 28 de julio de forma desagregada.

«¿A qué costo se quieren quedar? Porque no solo hay un rechazo de la comunidad nacional e internacional. Nuestra lucha es muy sencilla, para que se respete la Constitución, y que adicionalmente para salir de dudas, puedan publicarse los resultados mesa a mesa», aseveró.

Por otra parte, rechazó las amenazas que han ejercido varios voceros oficialistas, entre ellos el presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez. «El señor Rodríguez y el señor Cabello amenazan a todos los partidos (…) y los rectores siguen hackeados, están calladitos. Y a mí me preocupan las amenazas porque ese tipo de amenazas destruyen las instituciones».

La Conversa de ARI |  Enrique Márquez: “La Sala Electoral está cometiendo una usurpación de funciones”

La Conversa de ARI |  Enrique Márquez: “La Sala Electoral está cometiendo una usurpación de funciones”

El excandidato presidencial por Centrados Enrique Márquez informó este viernes 23 que solicitará a la…

Dijo además que luego de las presidenciales, la proclamación de Maduro y la sentencia del TSJ, lo que existe es «un gobierno más débil» y un incremento de la crisis política. «Tenemos un gobierno que ha decidido hacer del terror la fórmula para tratar de controlar la situación que se le ha presentado, pero no solo está persiguiendo a manifestantes en las calles, está persiguiendo a periodistas, llevándose a testigos electorales de sus casas».

Sobre la propuesta de reformar las leyes de partidos políticos, Márquez dijo que avala ese cambio de la normativa pero con una discusión pública abierta y sin chantajes. «Sí creo que los partidos hay que fortalecerlos, no intimidarlos o chantajearlos».

También pidió que cese la represión contra la ciudadanía, así como la liberación de las personas detenidas en las protestas y que se respeten los derechos humanos, el derecho a la defensa y al debido proceso. «(Hay) dos mil y pico de personas sometidos a un régimen de terror».

 

Frente avala propuesta de Márquez

El Frente Democrático Popular anunció su respaldo a la propuesta de revisión constitucional hecha por el excandidato Enrique Márquez. La exconstituyente María Alejandra Díaz recordó que desde el primer momento el frente señaló que había una crisis electoral «producto de una crisis sobrevenida cuando se leyó el primer boletín del CNE donde denuncia un hackeo masivo».

Señaló que es necesario «abrir las cajas, contar los votos para la tranquilidad de los venezolanos y la pulcritud del proceso» electoral del 28 de julio. Explicó que la votación tecnológica «deja un rastro» y «esa prueba física está en las cajas que están resguardadas por el Plan República y el CNE. Son documentos probatorios que pueden destrabar la crisis»

Con información de TalCual

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES