Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Presidenta del Parlamento Europeo: El mundo está atento a elecciones en Venezuela

Machado respondió a Metsola con otro mensaje en X en el que le dio las gracias por "esta productiva conversación y por su compañía y apoyo a todos los venezolanos durante este proceso, en especial en estas horas críticas"

Roberta Metsola
Roberta Metsola / EPP
Redacción Runrun.es
Hace 6 meses

Este sábado, 27 de julio, la presidenta del Parlamento europeo, Roberta Metsola, aseguró a la líder opositora venezolana María Corina Machado que “el mundo está atento a estas elecciones”, en una conversación telefónica mantenida a pocas horas de que mañana se celebren comicios presidenciales en Venezuela.

“Excelente llamada con la inspiradora y valiente María Corina”, señaló Metsola en su cuenta en X. “Siempre defenderemos el estado de derecho, la libertad y los derechos de las personas”, añadió la presidenta del Parlamento Europeo.

“Estamos del lado de la democracia. El mundo está atento a estas elecciones”, añadió la diputada conservadora italiana, recién reelegida en su cargo europeo.

Machado respondió a Metsola con otro mensaje en X en el que le dio las gracias por “esta productiva conversación y por su compañía y apoyo a todos los venezolanos durante este proceso, en especial en estas horas críticas”.

“Sabemos que Europa está siguiendo minuto a minuto todo lo que está ocurriendo en Venezuela, y están muy atentos a la elección presidencial de mañana”, agregó.

“Para los venezolanos es muy importante saber que el mundo acompaña nuestra causa por la democracia y la libertad”, afirmó la política venezolana.

 Jornada de sellos rojos en Venezuela

Las imágenes de parlamentarios de varios países y de expresidentes latinoamericanos reportando desde un avión o desde el Aeropuerto de Maiquetía sobre la imposibilidad de ingresar o viajar a Venezuela concentraron la atención mediática este 26 de julio de 2024. 

Fuentes del PPE informaron a la agencia EFE que a los parlamentarios, que habían sido invitados por la oposición venezolana, no se les permitió entrar en Venezuela y fueron “expulsados del país en otro avión”. Las fuentes precisaron que el motivo de que no se les admitiera fue el haber votado una serie de resoluciones en el Parlamento Europeo.

La historia de inadmisión se repitió en el caso de dos senadores chilenos, que viajaron a Venezuela con la intención de observar las presidenciales, pero tampoco pudieron ingresar al país. Los afectados en este caso fueron Felipe Kast y su par de Republicanos, Rojo Edwards.

En el “día de los sellos rojos” a la senadora colombiana Angélica Lozano le quitaron durante una hora su pasaporte en el Aeropuerto de Maiquetía, narró en un video que difundió. A ella y a otras personas, según su testimonio, les prohibieron comunicarse con las embajadas de sus países y no les dieron mayores explicaciones sobre el motivo por el que no podían entrar a Venezuela. 

Los exmandatarios Tuto Quiroga (Bolivia), Vicente Fox (México), Mireya Moscoso (Panamá), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica) y la excongresista colombiana Martha Lucía Ramírez tuvieron que bajarse del vuelo 223, luego de haber estado una hora esperando su despegue.

El gobierno de Panamá reveló que una vez que los expresidentes abandonaron el avión se les informó a través del ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velásquez, que  ya “no habrá ningún impedimento” para los vuelos.

El día de los sellos rojos: negaron entrada al país a parlamentarios y expresidentes

El día de los "sellos rojos": negaron entrada al país a parlamentarios y expresidentes

Este sábado, 27 de julio, la presidenta del Parlamento europeo, Roberta Metsola, aseguró a la líder…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES