Claves | El asfalto llegó un día después de la tragedia a la Gran Mariscal de Ayacucho
Quienes se desplazan a diario por la autopista Gran Mariscal de Ayacucho (GMA) exigen a las autoridades que terminen el asfaltado, apliquen controles de velocidad y establezcan horarios de circulación para las gandolas
“Tuvieron que morir tres personas en agosto, un motorizado en octubre, dos personas el 12 de diciembre y 25 personas el 13/12/2023 para que el ausente gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, trajera el asfalto”, se denunció desde una cuenta de concejales de PJ en X
Los accidentes del 12, 13 de diciembre y 20 de julio de 2023 en la #GMA de Guarenas tuvieron como protagonistas a gandolas “sin frenos” que impactaron a otros vehículos
La Cámara Nacional de Talleres Mecánicos pidió retomar la inspección técnica de vehículos. Atribuyen a desperfectos mecánicos, falta de demarcación de vías e imprudencia de conductores los accidentes
La tarde del 12 de diciembre la autopista Gran Mariscal de Ayacucho- que comunica a Caracas con Guarenas, Guatire y la región nororiental de Venezuela- fue el escenario de un accidente en el que una gandola volcó y terminó llevándose por delante a varios vehículos, uno de los cuales cayó al vacío. Las impactantes imágenes mostraban a la gandola ocupando todos los canales de la vía y el tráfico estuvo detenido por varias horas.
Pero lo peor no había sucedido. Horas después, un nuevo siniestro de mayor magnitud y en la misma vía enlutó la vida de decenas de familias. En las primeras horas de la mañana del miércoles 13 de diciembre, se produjo una colisión múltiple entre una unidad de transporte, un camión que transportaba tíner – un disolvente de pinturas inflamable- y varios vehículos que viajaban sentido Guarenas.
En la escena irrumpió otra gandola, que no frenó a tiempo e impactó a los vehículos que estaban detenidos por la primera colisión, incluido el camión que transportaba material inflamable, y se desató un incendio de grandes proporciones. Las llamas se propagaron por los canales de la autopista en ambos sentidos y las consecuencias fueron devastadoras.
En Runrun.es resumimos en claves lo que hasta ahora se sabe sobre este suceso, y las exigencias de los habitantes de las ciudades dormitorio que usan esa vía para trasladarse desde y hasta sus hogares.
Información oficial limitada o inexistente
Reportes de periodistas desde la sede de la Morgue de Bello Monte indicaron el mediodía de este 14 de diciembre que subió a 25 el número de víctimas fatales en el hecho.
Hasta la tarde del 14 de diciembre no había una lista oficial actualizada de víctimas y lesionados. Versiones periodísticas indicaban que además de los 25 cadáveres que fueron ingresados a la morgue, otras siete personas estaban desaparecidas, es decir, no fueron localizadas por sus familiares ni allí ni en hospitales.
Hasta el momento de la realización de esta nota, el único balance con cifras en la cuenta oficial en X del viceministerio para la Gestión de Riesgos y Protección Civil se publicó el 13 de diciembre de 2023 a las 12 del mediodía. Hasta entonces, se hablaba de ocho fallecidos. Luego, se dedicaron a compartir mensajes de Nicolás Maduro sobre el Esequibo, la visita de Chávez a Cuba hace 29 años y la presentación del presupuesto 2024.
Colisión de transporte de carga contra vehículos registró 8 fallecidos, 17 lesionados y 17 vehículos involucrados, la mañana de este #13Dic en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, así lo informó el Vicemin. MG. @cperezampueda en el programa Al Instante de @Unionradionet. pic.twitter.com/SbhffYFR2i
— VGRPC (@Vgrpc_MIJP) December 13, 2023
A casi 36 horas de este siniestro, el gobernante Nicolás Maduro no había emitido algún mensaje de condolencia con las víctimas, como sí lo hicieron la Plataforma Unitaria de Venezuela, partidos políticos y personalidades y hasta equipos de béisbol profesional como Leones de Caracas. También, en el partido entre Tiburones de La Guaira y Caribes de Anzoátegui, hubo un minuto de silencio por las víctimas.
La Plataforma Unitaria Democrática expresa sus palabras de condolencia a familiares de las víctimas del accidente ocurrido en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho vía Guarenas-Guatire, donde hasta el momento se han confirmado 15 personas fallecidas y más de 9 lesionadas. Esta…
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) December 13, 2023
Por su parte, el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, solo compartió dos mensajes sobre el siniestro. En el primero, informó breves detalles sobre el hecho y en el segundo anunció una investigación acerca de las causas. La Gobernación también emitió este 14 de diciembre un decreto de duelo por tres días en todo el estado.
En estos momentos está controlado el incendio producido por el accidente en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho.
Nuestros equipos de emergencias trabajan a toda marcha para la pronta reactivación del tránsito.
Los heridos están siendo atendidos en los centros de salud. Vaya…
— Héctor Rodríguez C. (@HectoRodriguez) December 13, 2023
Falta de asfalto y señalización
Un video difundido en las redes sociales, captado minutos antes del fatal siniestro, permite comprender la secuencia de los hechos.
Una unidad de transporte Sitssa chocó en el canal rápido con un camión blanco que transportaba tambores de tíner y otros vehículos. En las imágenes se aprecia, al menos, dos carros pequeños, una camioneta y una grúa detenidos tras la colisión múltiple. Incluso, se observa que algunos conductores de estos vehículos caminaban por la vía, quizá a la espera del levantamiento del choque.
Confirmado y verificado este video de solo minutos o segundos antes de la tragedia en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho entre Caracas Guarenas dónde ascendió la cifra de 20 personas fallecidas y más de 19 lesionados, antes de que la gandola se estrellara con estas personas. pic.twitter.com/7Y7z1dCd1L
— Jesús Medina Ezaine (@jesusmedinae) December 14, 2023
Quienes circulan por la zona denunciaron que en ese punto de la autopista se iniciaron trabajos de escarificación y que luego no se aplicó la correspondiente capa de asfalto, lo que pudo tener incidencia en el primera de las colisiones.
Precisamente, una cuenta comunitaria de la urbanización Parque Caiza alertaba luego del accidente del 12 de diciembre que la falta de señalización de los trabajos de escarificación y asfaltado ponía en riesgo de accidentes a los que usaban a diario la vía.
#12Dic | MIRANDA 🚨ALERTA AUTORIDADES 🚨 SEÑALIZACIÓN de trabajos en la Autopista GMA vía Guarenas. La falta de señalización en los trabajos de Escarificación y asfaltado nos pone en riesgo de accidentes a todos los que usamos está vía. EVITEMOS ACCIDENTES. pic.twitter.com/GKplq3vOkI
— Parque Caiza (@ParqueCaiza) December 13, 2023
Y de hecho, en declaraciones a medios del gobierno, Carlos Pérez Ampueda, viceministro de Gestión y Riesgo, comentó que el accidente ocurrió a las 7:00 a.m. del 13 de diciembre en un sector “donde se están haciendo trabajos de escarificación y remplazo de asfalto y esto permitió una colisión simple, sin lesionados inicialmente”.
Viceministro dio su tesis de los accidentes pic.twitter.com/B6EkE80OYx
— Emilio Materán (@EmilioMateran) December 14, 2023
Posteriormente, “mientras se realizaba el dispositivo de seguridad para el levantamiento del accidente previo”, según Pérez Ampueda, un vehículo de carga “a alta velocidad” impactó al camión que transportaba tíner y al resto de los vehículos, lo que originó la explosión e incendio que afectó al menos 17 vehículos tanto en el canal de bajada como en el de subida.
Dimensiones de guerra, el accidente que ocurrió hoy en la autopista. Vaya a los familiares de las víctimas nuestro más sentido pésame #Guarenas #Caracas #Sucesos pic.twitter.com/fPJd2rjg59
— Emilio Materán (@EmilioMateran) December 13, 2023
Cadena de eventos desafortunados
La cuenta en X @TraficoGuarenas, creada en 2009, con más de 50.000 seguidores y que monitorea a diario lo que ocurre en esta importante autopista, enumeró la cadena de eventos desafortunados que tuvieron incidencia en el accidente y que se transcriben a continuación:
- Remoción de asfalto hace dos semanas y no colocación del mismo.
- Accidente en la tarde del 12 de diciembre de gandola con container.
- 6:00 am del 13 de diciembre: remoción del container y solo un canal de circulación hacia Guarenas. “GNB y PNB Distribuidor Metropolitano no prohíben la circulación de carga pesada a pesar de la maniobra de recuperación del container”, señalaron.
- Se forma un embudo hacia el canal abierto sentido Guarenas y el camión que transporta el tíner choca con otro vehículo. Más colapso en la autopista, los vehículos quedan detenidos en el sitio.
- Vehículo que transporta harina pierde los frenos “o venía a una velocidad en la que los frenos no pudieron parar su movimiento e impacta a los vehículos”.
Cadena de eventos:
1. Hace dos semana remoción del asfalto y no colocación del mismo.
2. Tarde de ayer accidente de la Gandola con el container.
3. 6:00 am remoción del container y solo un canal de circulación hacia Guarenas.— Trafico Guarenas (@TraficoGuarenas) December 13, 2023
Después de ojo sacado…
El mismo día del accidente que causó al menos 25 muertes, y luego de que el paso por la GMA fue abierto, motorizados grabaron varios tramos de la vía escarificados, con huecos, desniveles y sin asfalto. En el video se observa que recorrieron los puntos exactos de los accidentes del 12 y del 13 de diciembre.
“Que en paz descansen los que murieron aquí”, expresaban.
señores hagan viral esto… ESTE ES EL ESCARIFICADO ASESINO #GMA #GOBMIRANDA pic.twitter.com/e1HVciaoJQ
— Julio Cesar (@Juliolo12700812) December 14, 2023
Un día después del trágico accidente y de otros dos siniestros con gandolas en menos de 36 horas, se reportó que cuadrillas iniciaron el proceso de asfaltado en el kilómetro 6 de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho.
📌 Desde tempranas horas de la mañana de este #14Dic, trabajadores de la Gobernación del estado Miranda iniciaron las labores de asfaltado en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, conocida como la Petare-Guarenas. pic.twitter.com/iDSpuQPVyE
— Últimas Noticias (@UNoticias) December 14, 2023
Adicionalmente, se reportaron dispositivos de regulación y un punto de control de velocidad de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) a la salida del túnel, sentido Guarenas.
PNB instala punto de control para el tránsito después del túnel sentido Guarenas. pic.twitter.com/XR2CMCajr9
— Michel Caballero Palma (@MichelCaballero) December 14, 2023
Para quienes se desplazan por la vía, la respuesta llega tarde y luego de reiteradas denuncias y alertas a través de redes sociales.
“Indignación. Tuvieron que morir tres personas en agosto, un motorizado en octubre, dos personas el 12 de diciembre y 25 personas el 13/12/2023 para que el ausente gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, trajera el asfalto“, se denuncia desde una cuenta en X de denuncias de concejales de Primero Justicia.
Indignación.
Tragedia en la Petare-Guarenas. Autopista #GMA
Tuvieron que morir 3 personas en agosto, 1 motorizado en octubre,
2 personas el 12 de diciembre, y 25 personas el 13/12/2023 para que el ausente gobernador de Miranda @HectoRodriguez trajera el asfalto. pic.twitter.com/0CawcbX1Yd— PJ Concejales (@PjConcejales) December 14, 2023
Las exigencias de los usuarios de la vía
Los tópicos #Guarenas y #GranMariscaldeAyacucho tienen más de 36 horas como tendencia en la red social X. Además, se ha posicionado la etiqueta #RampadeFrenadoYa, una de las exigencias de quienes viajan a diario por las Gran Mariscal de Ayacucho, que además piden a las autoridades implementar medidas de control, como la restricción de circulación de gandolas en horas pico o que transiten por la carretera vieja.
No solo la https://t.co/nbey0z0Rc1 volver al sistema de que las gandolas no circulen de día.Tienen la carretera vieja donde podrían circular.Además falta control de las autoridades,estas solo hacen alcabalas móviles y es para matraquear.
— Mely Ledesma (@MelyLedesma17) December 13, 2023
Una tragedia como esta se ha podido evitar si estuviera una #rampadefrenadoya pic.twitter.com/0jYgDdzwqX
— Rodolfo Rodríguez (@RodolfoRoraima) December 13, 2023
La GMA ha sido testigo de varios accidentes ocasionados por vehículos de carga en el año 2023, entre ellos, el que se registró el 20 de julio, a la altura del sector Araguaney, cuando una gandola sin frenos colisionó contra otros 11 vehículos y cayó por el vacío hasta una quebrada. En el choque fallecieron tres personas, entre ellos, el alcalde oficialista encargado del municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, Wuyhsmans González, y una niña de 11 años de edad.
Piden retomar inspección vehicular y permiso obligatorio de circulación
La Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame) instó a las autoridades de Tránsito Terrestre, a través de un comunicado, a que retome la revisión técnica, mecánica y física (inspección vehicular) y el permiso obligatorio de circulación de vehículos en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, “tal y como está establecido en Gaceta Oficial N” 39.387 de fecha 16 de marzo de 2010″.
“Es alarmante y preocupante la situación de seguridad vial que atraviesa nuestro país hoy en día, donde vemos a diario accidentes de tránsito cuya principal causa, según los reportes que circulan, son desperfectos mecánicos en unidades vehiculares, falta de demarcación de vías e imprudencia de conductores”, advirtieron en el texto.