Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Al menos cinco muertos por segundo derrumbe en un mes de mina en Gran Sabana

muertos
Redacción Runrun.es
Hace 1 año
El incidente que quedó registrado en video, se observa como el enorme terraplén se caía a pedazos, mientras que los mineros corrían y gritaban

 

Al menos cinco muertos y tres heridos es el saldo que deja el segundo derrumbe en un mes en una mina en en el sector San José de Wadamapa, parroquia Ikabarú del municipio Gran Sabana, en el estado Bolívar.

El hecho ocurrió este miércoles, 6 de diciembre, y fue confirmado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la región.

Según informó el periodista Carlos Suniaga, rescatistas continúan en el lugar buscando más víctimas que permanecen desaparecidas.

El portal web El Pitazo precisó en su página web que los fallecidos son Camilo Adelis Benavidez Sucre, Argenis Rojas, Patricio Mujica, Francisco Lima y otra persona identificada solo como Yonni. Mientras que los heridos, todos de nacionalidad brasileña, fueron identificados como Edevaldo Da Silva Almeida, José Edemilson Da Silva y Leonardo Do Santos.

Este es el segundo derrumbe que ocurre en el mismo sector en menos de un mes. El pasado 12 de noviembre, una persona resultó herida tras el colapso de un yacimiento de oro en esa zona.

En el incidente que quedó registrado en video, se observa como el enorme terraplén se caía a pedazos y los mineros corrían y gritaban.

En aumento las muertes en minas 

Con este último desplome, se contabilizan cuatro derrumbes en zonas mineras de Bolívar en lo que va de 2023. El pasado 30 junio, 13 mineros murieron y otras 124 sobrevivieron al colapso de la mina La Talavera, en El Callao.

El pasado 7 de julio, las autoridades reportaron que tres mineros fallecieron y dos resultaron heridos durante el derrumbe de la mina Santa Rita, sector El Perú, también en El Callao.

El informe oficial de entonces reveló que los muertos fueron identificados como José David Gómez, José Campos y Óscar Pérez. Manuel Zerpa y Juan Carlos Gómez sufrieron heridas y recibieron atención médica en el hospital de El Callao.

*Con información de EP

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES