Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Exigen a comunidad internacional pronunciarse ante nueva escalada de persecución en Venezuela

comunidad internacional Venezuela
Redacción Runrun.es
Hace 1 año
La Plataforma Unitaria Democrática rechazó esta “nueva arremetida judicial” que emprendió la administración madurista contra un grupo de personas venezolanas

Foto: EFE/Rayner Peña R

El partido político Vente Venezuela alertó este miércoles, 6 de diciembre, a la comunidad internacional sobre hechos recientes que “buscan criminalizar la disidencia política”.

Mediante un comunicado publicado en X (antes Twitter), la organización opositora rechazó las órdenes de aprehensión que emitió la Fiscalía contra varios miembros del equipo de María Corina Machado.

Entre los afectados por las órdenes de aprehensión están Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones Nacional; Pedro Urruchurtu, coordinador de Asuntos Internacionales y Henry Alviárez, coordinador de Organización Nacional, todos miembros de Vente Venezuela; David Smolansky, miembro del equipo de Vente Venezuela en el exterior; Roberto Abdul, presidente de Súmate y otros líderes políticos.

 

La tolda política que lidera Machado advirtió que las acciones de la Fiscalía, que encabeza Tarek William Saab, constituyen un nuevo capítulo del “patrón sistemático de persecución política que atenta contra los derechos civiles de quienes adversan a la tiranía”.

Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática rechazó esta “nueva arremetida judicial” que emprendió la administración madurista contra un grupo de personas venezolanas, así como la detención de un ciudadano estadounidense.

“Estas cobardes medidas de persecución buscan equivocadamente minar la firmeza y la unidad en que las fuerzas democráticas nos encontramos junto a nuestra candidata María Corina Machado en la construcción en 2024 de la más contundente victoria electoral que haya protagonizado el pueblo venezolano”, sentenció la PUD.

 

Ante lo sucedido, la coalición opositora pidió a la comunidad internacional “su solidaridad ante esta escalada del régimen atentando contra la libertad de los compañeros y la causa democrática”.

José Ignacio Hernández, exprocurador especial del gobierno interino de Juan Guaidó, indicó que las detenciones ordenadas por la Fiscalía y la amenaza contra Chevron por sus actividades en Guyana “reflejan la decisión de abandonar cualquier esfuerzo por cumplir, o simular cumplir con el acuerdo de Barbados”.

Orlando Viera-Blanco, exembabajdor de Venezuela en Canadá, advirtió que con las acciones de la Fiscalía queda clara “la activación de la puerta rotatoria” y que el acuerdo de Barbados es “solo papel y disimulo”.

“Repudiamos este crimen de persecución y alertamos al mundo que en Venezuela el régimen arrecia”, apuntó.

Gobierno emite órdenes de captura contra principales miembros de equipo de Machado

Gobierno emite órdenes de captura contra principales miembros de equipo de Machado

La Plataforma Unitaria Democrática rechazó esta "nueva arremetida judicial" que emprendió la administración madurista contra…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES