SNTP denuncia que Plan República impidió cobertura periodística a referéndum del Esequibo
Alfredo Díaz, exgobernador de Nueva Esparta, fue detenido en horas de la mañana por fotografiar la papeleta electoral
Foto: EFE/Miguel Gutiérrez
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este domingo, 3 de diciembre, que funcionarios del Plan República impidieron la cobertura periodística del referendo sobre el Esequibo a medios independientes en varios estados del país.
A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el SNTP destacó impedimentos de cobertura en Aragua, Yaracuy y Cojedes.
La organización denunció la de periodistas y prohibición de acceso y de registro videográfico en los centros de votación.
«Le quitaron su credencial del CNE (Consejo Nacional Electoral) y se lo llevaron. En la PNB le devolvieron la credencial y le ofrecieron disculpas», detalló el SNTP.
Asimismo, en Aragua y Yaracuy los funcionarios también ordenaron borrar el material gráfico realizado por los periodistas de El Periodiquito y Qué Pasa Venezuela.
«A David Marcano, periodista de El Periodiquito, el Plan República le mandó a borrar las fotos que tomó durante la cobertura del referendo en el centro de votación ubicado en la UE Las Delicias», publicó en X la asociación de prensa.
#AlertaSNTP | Funcionarios policiales y un teniente de la FANB le impidieron al periodista de @QPEV_ , Ricardo Tarazona, hacer vídeos de las afueras del centro de votación ubicado en la U. E Cecilio Acosta, municipio San Felipe, en #Yaracuy #03Dic #ReferendoConsultivo
Vea 📹 pic.twitter.com/gP41rfBK3T— SNTP (@sntpvenezuela) December 3, 2023
Caracas y Cojedes, sin periodistas en los centros
Según el SNTP, en Caracas y Cojedes fueron varios los representantes de los medios a los que se les limitó la cobertura.
En Tinaquillo se prohibió el acceso de los periodistas de Globovisión, Televen, VTV, Venevisión, Qué Pasa en Venezuela, Unión Radio, Notitarde y Mango Noticias al centro de votación Escuela Ligia Cadenas Alvarado.
Por otro lado, para la votación del exgobernador de Miranda Henrique Capriles, desalojaron a los periodistas apostados en la unidad educativa Santo Tomás de Villanueva, en Caracas.
#AlertaSNTP | Previo a la votación del dirigente político Henrique Capriles, los periodistas de distintos medios de comunicación fueron sacados de la UE Santo Tomás de Villanueva, en #Caracas.#ReferendoConsultivo #1Dic pic.twitter.com/ubASKuGGFU
— SNTP (@sntpvenezuela) December 3, 2023
Detenido por fotografiar la papeleta
Alfredo Díaz, exgobernador de Nueva Esparta, fue detenido en horas de la mañana por fotografiar la papeleta electoral.
Díaz votó en la unidad educativa Antonio María Martínez, ubicada en Porlamar.
Pasadas las 3:30 pm, Gonzalo Himiob, vicepresidente del Foro Penal Venezolano, informó la liberación del político.
#3 Dic 3:45 p.m. Exgobernador de #NuevaEsparta Alfredo Díaz ya fue liberado. Confirma nuestro coordinador del @ForoPenal en dicho estado, Pedro Arévalo.
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) December 3, 2023
*Con información de TalCual
Pocos votantes y desconocimiento sobre las preguntas marcaron la primera parte de la jornada de este #3Dic
Alfredo Díaz, exgobernador de Nueva Esparta, fue detenido en horas de la mañana por fotografiar…