La lÃnea funcionará para toda Venezuela en el horario de lunes a sábado, desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
La Fundación Rehabilitarte anunció que desde este 9 de octubre estará disponible una lÃnea telefónica gratuita de primeros auxilios psicológicos para toda Venezuela.
Con la ayuda humanitaria de la Unión Europea y a través de un consorcio con la Fundación CESVI, Rehabilitarte dispone de un equipo de especialistas en salud mental, quienes estarán a la orden de lunes a sábado desde las 8:00 am hasta las 5:00 p.m. a través del número de telefónico celular +58-424-6115506.
El personal de Rehabilitarte estará a la orden para escuchar a las personas, apoyarlas y ofrecerles recomendaciones en relación con su salud mental.Â
“El propósito es orientar a quien se sienta agobiado, triste o preocupado, e indicarle cómo puede proceder para atender eso que le está afectando su salud mental. Asimismo, se atenderán emergencias emocionales para adultos y adultas en general”, se lee en la nota de prensa compartida por Rehabilitarte.Â
Con este servicio gratuito la fundación reitera su compromiso por atender y promover la salud mental tanto en el estado Zulia como en toda Venezuela.Â
Para más información sobre salud mental en el Zulia, puede buscar a la fundación en Instagram y Facebook como Rehabilitarte y en la red social X (anteriormente Twitter) como @rehabilitarte18.
Una población angustiada
A principios del año 2023 la Universidad Católica Andrés Bello presentó el estudio Psicodata, que resumÃa cómo estaba el estado de ánimo nacional.
Para 6 de 10 venezolanos encuestados en esa investigación (64%), la principal fuente de estrés fueron los problemas económicos.Â
9 de cada 10 entrevistados manifestó estar preocupado por la situación del paÃs. A 73% le entristece pensar en el futuro de Venezuela y 4 de cada 10 admite que su ánimo cae con frecuencia por los problemas que enfrenta a diario en Venezuela
Mientras que 25% de los jóvenes entre 18 a 24 años también admitieron que ven limitada su capacidad por no sentirse bien psicológicamente.
También en marzo de 2023 Venezuela figuró como el paÃs menos infeliz de Latinoamérica según el  World Happiness Report, un estudio de la empresa Gallup avalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Por su parte, el Observatorio Venezolano de Violencia ha advertido que la emergencia humanitaria compleja aumentó la tasa de suicidios en el paÃs. Antes era de 3,8 por cada 100.000 habitantes, mientras que en 2022 se ubicó en 7,7 por cada 100.000 habitantes.Â
Hasta mayo de 2023, el OVV  contabilizaba 162 suicidios en todo el paÃs y 32 intentos, a partir de registros de medios de comunicación.