Ipys Venezuela denuncia cierres y ataques contra medios de comunicación en El Tigre tras detención de exalcalde
También el 5 de mayo, la periodista Nilsa Varela y el reportero gráfico Manuel Ruiz, del medio digital Diario El Vistazo, fueron víctimas de ataques por parte de un grupo de presuntos simpatizantes de Ernesto Paraqueima
El Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) denunció el cierre y ataque medios de comunicación en El Tigre, estado Anzoátegui, tras detención del exalcalde Ernesto Paraqueima.
Ipys reseña que el hecho más reciente ocurrió en horas de la tarde del martes 9 de mayo contra el medio digital Mundo Oriental, cuya sede fue allanada por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), quienes en presencia de Julio Aguilar, fiscal 4to del Ministerio Público, entraron a las instalaciones del medio, ubicada en el centro comercial Petrucci, luego de que una de las trabajadoras llegara al sitio y les abriera las oficinas.
Según Ipys, los efectivos de seguridad realizaron un inventario de las herramientas de trabajo halladas en la sede del portal informativo, confiscaron los equipos y ordenaron su cierre. Se pudo conocer que esta medida dejó sin empleo a 13 trabajadores entre periodistas, diseñadores gráficos y otros profesionales.
#AvanceIPYSve | La sede del medio digital Mundo Oriental, en #ElTigre, estado #Anzoátegui, está siendo allanada por una comisión del Sebin en compañía del fiscal 4° del Ministerio Público. #9May
Hasta el momento se desconocen los motivos del procedimiento.
— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) May 9, 2023
En horas de la noche se conoció que el portal de Mundo Oriental fue sacado de línea sin que hasta el momento se conozcan las razones y sin precisiones sobre cuándo fue removido. De acuerdo con el observatorio de conectividad Ve sin Filtro, aunque la página muestra el mensaje “Error 403: Prohibido”, no está bloqueada y sigue hospedada en el mismo servidor web.
#AvanceIPYSve | El portal del medio digital Mundo Oriental está fuera de línea, luego de que ayer #9May su sede en #ElTigre, en #Anzoátegui, fuera allanada por el Sebin.@vesinfiltro informó que la página no está bloqueada y sigue hospedada en el mismo servidor web. #10May https://t.co/JpZl4e5tgE
— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) May 10, 2023
Trabajadores de la prensa que hacen vida en la ciudad de El Tigre contaron al equipo de IPYS Venezuela que tras el procedimiento que se llevó a cabo en Mundo Oriental, dirigido por Sandino Paraqueima, hijo del alcalde destituido, la misma comisión se dirigió a las instalaciones de la emisora Mariana Radio 100.7 FM, que había sido cerrada por Conatel cuatro días antes, el viernes 5 de mayo, y por donde se transmitía el programa “Paraqueima de 6:00 a 9:00 am” del exalcalde.
El Vistazo y El Tigrense atacados por cobertura
También el 5 de mayo, la periodista Nilsa Varela y el reportero gráfico Manuel Ruiz, del medio digital Diario El Vistazo, fueron víctimas de ataques por parte de un grupo de presuntos simpatizantes de Ernesto Paraqueima, quienes les insultaron y lanzaron una piedra mientras reportaban el cierre de la radio mencionada.
Mediante un hilo en su cuenta de Twitter, Varela denunció que ella y Ruiz estaban cubriendo el cierre de Mariana Radio 100.7 FM cuando unos habitantes comenzaron a amenazarlos con lanzarles palos y orina.
#AvanceIPYSve | La Conatel ordenó el cierre e incautó los equipos de la emisora Mariana 100.7 FM, por donde se transmitía el programa de Ernesto Paraqueima, alcalde destituido de #ElTigre, en #Anzoátegui, luego de su detención por presunta incitación al odio. #5May
— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) May 5, 2023
La organización IPYS Venezuela repudió las agresiones físicas y discursivas contra la prensa en el estado Anzoátegui, así como los procedimientos administrativos arbitrarios contra medios de comunicación en el marco de la detención del exalcalde Ernesto Paraqueima.
“Estas vulneraciones por parte del Estado y simpatizantes del exgobernante local no solo atentan contra el trabajo noticioso y la libre búsqueda y difusión de información de interés colectivo, sino que fomentan la estigmatización de la prensa en la región”, denunció Ipys.
IPYS contabilizó al menos 73 agravios y restricciones contra la prensa entre enero y abril de 2023
También el 5 de mayo, la periodista Nilsa Varela y el reportero gráfico Manuel Ruiz,…