Gobierno dice que Maduro no viajó a Dominicana por "falso positivo" en prueba de COVID-19 - Runrun
Gobierno dice que Maduro no viajó a Dominicana por «falso positivo» en prueba de COVID-19
Delcy Rodríguez informó que Maduro dio positivo a un test de COVID-19 y que por eso no viajó a la Cumbre Iberoamericana en Dominicana. Luego, ella misma reveló que se trató de un falso resultado positivo
La suspensión del viaje de Maduro a la Cumbre Iberoamericana de República Dominicana ocurre en el marco de un escándalo de corrupción en Pdvsa por el que han sido detenidas 21 personas entre funcionarios y empresarios

 

 

El gobernante Nicolás Maduro suspendió su participación en la Cumbre Iberoamericana que se celebra en República Dominicana tras dar positivo en un test de COVID-19, esto según versiones de su vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

Lo curioso del caso es que Rodríguez mencionó que el resultado había sido un «falso positivo», pues dos pruebas que le practicaron luego a Maduro salieron negativasñ

«Ayer, el presidente fue informado por sus médicos de un resultado positivo de PCR-Covid. Ello motivó la suspensión de su participación en la Cumbre Iberoamericana. Hoy se le han practicado 2 pruebas con resultados negativos. Todo indica que se trató de un falso positivo», indicó la vicepresidenta a través de Twitter.

Hasta ahora se desconocen más detalles sobre el asunto y sobre el estado de salud del mandatario, cuya última aparición pública fue el jueves pasado, cuando recibió en Caracas a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, con quien sostuvo una reunión de trabajo que se extendió durante unas dos horas.

El canciller de Venezuela, Yván Gil, llegó el viernes a Santo Domingo para la cita iberoamericana y, desde entonces, ha encabezado la delegación venezolana en la plenaria y en los foros de discusión.

Purga madurista como telón de fondo

Maduro, con diez años en el poder, no ha participado nunca en una Cumbre Iberoamericana como presidente, luego de un par de asistencias en los años 2010 y 2011, cuando acudió como canciller del entonces mandatario Hugo Chávez (1999-2013).

La suspensión del viaje ocurre mientras en el país se mantiene el estupor por los hechos de corrupción en Pdvsa, que derivaron en la renuncia del ministro del Petróleo, Tareck El Aissami, y en la detención de, al menos, 21 personas.

Según reveló el pasado sábado el fiscal Tarek William Saab, entre los detenidos por su vinculación en la trama de corrupción hay 10 funcionarios públicos. También se aprehendieron a 11 empresarios y hay 11 órdenes de aprehensión por concretar.

En rueda de prensa, explicó que casi la totalidad de los implicados guardan relación con irregularidades cometidas dentro de la Superintendencia de Criptoactivos y la Vicepresidencia de Comercio y Suministros de Pdvsa. 

Uno a uno: Los 21 detenidos por trama de corrupción en Pdvsa y otros 11 por detener, según Tarek William Saab