Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Consecomercio: Ventas cayeron entre 25% y 35% durante enero

Consecomercio ventas
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio, insistió en que “se estudie, con seriedad, derogar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras” (IGTF)

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) aseguró este jueves, 2 de marzo, que las ventas en comercios cayeron entre un 25 % y un 35 % en enero de este año respecto al mismo mes de 2022.

Durante una rueda de prensa, la presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, aseguró que, según los reportes de las cámaras sectoriales afiliadas a la organización, se han registrado “cifras no tan alentadoras” durante los “primeros meses del año”.

“Hemos reportado una baja en el consumo considerable, hemos estimado, tanto regional como sectorialmente, un promedio que oscila entre 25 % y 35 % menos de ventas en términos de unidades en el sector comercio y servicios”, dijo.

Esta contracción, señaló, tiene “unas causas muy claras”, entre las que destacó el bajo salario de buena parte de los venezolanos, que se ha seguido “pulverizando” debido a la inflación, que, según estimaciones independientes, escaló en enero hasta un 39,4 %.

En consecuencia, Polesel exigió a las autoridades que “tomen acciones para el combate de la inflación”, que, de no resolverse, aseguró, va a “pulverizar” cualquier mejora que se haga de los ingresos.

 

Asimismo, insistió en que “se estudie, con seriedad, derogar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras” (IGTF), que considera un “impuesto inflacionario”, ya que genera un aumento de “entre un 12 y un 14 %” en el precio de los productos.

Por otra parte, señaló que, si bien la apertura con Colombia “puede representar una oportunidad extraordinaria de comercio” para Venezuela, hay que “acelerar algunos procesos”, como mejorar la conexión aérea con el vecino país.

Ansa: Canasta mensual aumentó 15% en enero

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) informó este 1 de marzo que su canasta mensual aumentó un 15 % en enero de 2023 con respecto a diciembre de 2022.

ANSA detalló que su canasta mensual se ubicó en 302 dólares en enero del presente año, mientras que costó 275 dólares en diciembre de 2022.

*Con información de EFE

Canasta mensual ANSA aumentó 15 % en enero de 2023 respecto al mes de diciembre

Canasta mensual ANSA aumentó 15 % en enero de 2023 respecto al mes de diciembre

Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio, insistió en que "se estudie, con seriedad, derogar el Impuesto…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES