Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Canasta mensual ANSA aumentó 15 % en enero de 2023 respecto al mes de diciembre

canasta ANSA
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
El presidente de ANSA apuntó que hay empresarios de países como Colombia y Brasil que están interesados en invertir en la apertura de supermercados en Venezuela

La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) informó este miércoles, 1 de marzo, que su canasta mensual aumentó un 15 % en enero de 2023 con respecto a diciembre de 2022.

Mediante una nota de prensa, ANSA detalló que su canasta  mensual se ubicó en 302 dólares en enero del presente año, mientras que costó 275 dólares en diciembre de 2022.

El presidente de ANSA, Italo Atencio, indicó que dicha canasta está elaborada para un grupo familiar integrado por cuatro personas que consumen 84 productos en total de seis categorías diferentes.

Asimismo, explicó que cada producto tiene un costo de 4 dólares en promedio.

Durante una presentación ante los 152 afiliados, Atencio señaló que entre enero de 2021 y enero de 2022, abrieron, remodelaron o cambiaron su negocio 123 tiendas, lo que da una idea del crecimiento del sector.

También, apuntó que hay empresarios de países como Colombia y Brasil que están interesados en invertir en la apertura de supermercados en Venezuela. “Estamos preparados para cuando eso ocurra”, dijo.

Por otra parte, durante la presentación se anunció la próxima creación de un Banco de Alimentación “con la finalidad de atender y apoyar a los venezolanos en condiciones de vulnerabilidad”.

Esta figura de banco de alimentación funciona en otros países, y toma de la cadena de valor de los supermercados y distribuidores aquellos productos que no van a ser vendidos, “los seleccionan, los certifican y los colocan para que sean utilizados para otros fines”.

Con respecto a los planes para este 2023 del gremio, están la presentación de la primera radiografía del retail en Venezuela, con dos eventos pautados para el 26 y 27 de abril y para el 2 y 3 noviembre de este año.

Fedeagro: Agricultores exigen revisión de productos para evitar cosechas contaminadas

Fedeagro: Agricultores exigen revisión de productos para evitar cosechas contaminadas

El presidente de ANSA apuntó que hay empresarios de países como Colombia y Brasil que…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES