Maduro: Guaidó está hecho polvo cósmico y el chavismo, más unido que nunca
“Cada 23 de enero a partir de hoy será para conmemorar la victoria del pueblo de Venezuela contra el imperialismo yanqui y su golpe de Estado derrotado”, dijo
Nicolás Maduro celebró el 23 de enero la “aplastante victoria” de su gobierno sobre el dirigente Juan Guaidó, quien perdió el respaldo de un amplio sector de la oposición que lo apoyó el 23 enero de 2019, cuando se autoproclamó “presidente encargado”, un rol que mantuvo hasta que, a finales de 2022, el mismo grupo le retiró la confianza, eliminando la “presidencia interina”.
“Cada 23 de enero a partir de hoy será para conmemorar la victoria del pueblo de Venezuela contra el imperialismo yanqui y su golpe de Estado derrotado”, dijo Maduro al dirigirse a los simpatizantes del chavismo que marcharon en Caracas en rechazo a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Maduro pidió a sus seguidores “valorar la victoria aplastante que pulverizó a la derecha guaidocista en Venezuela”, y reiteró que la autoproclamación de Guaidó como “presidente interino” tuvo el respaldo del Gobierno de Estados Unidos y de Donald Trump, quien entonces era presidente de esa nación.
A finales de diciembre, un total de 72 de los 112 exdiputados que respaldaron hace cuatro años la autoproclamación de Guaidó como “presidente encargado” aprobaron la eliminación del “gobierno interino”, con el que se manejaba activos del país en el exterior.
Al respecto, Maduro insistió en que Guaidó “está hecho polvo cósmico” y que, en cambio, en el chavismo se mantienen “perseverantes, consecuentes, más unidos que nunca, movilizados, de pie y victoriosos”.
Por otra parte, llamó a sus seguidores a “mantenerse movilizados permanentemente” en contra de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
“Ahora vamos por ellos, vamos por las sanciones, vamos por el bloqueo y tenemos un solo destino, el pueblo en la calle conquistando la victoria”, aseveró.
Maduro cancela participación en cumbre de la Celac en Argentina
El gobierno chavista anunció que Maduro no asistirá a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará en Argentina.
Mediante un comunicado, aseguró la existencia de un “plan de agresiones” contra su delegación, y señaló a la “derecha extremista” por estos planes.
“En las últimas horas hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente”, afirma la cancillería del gobierno venezolano.
Ante esa situación, el texto señala que el nuevo canciller venezolano, Yván Gil, asistirá a la cumbre de la Celac “como jefe de delegación con las instrucciones de llevar la voz del pueblo de Venezuela”.
Según el chavismo, sectores de derecha “pretenden montar un show deplorable a fin de perturbar los efectos positivos” de la cumbre, “y así contribuir a la campaña de descrédito” contra Venezuela, un plan, aseguró, “emprendido” desde Estados Unidos.
“Como Estado fundador (de la Celac), Venezuela desea cuidar el éxito de este principal mecanismo de unión e integración regional a favor de nuestros pueblos”, añade el escrito.
Con información de EFE