Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Venezolanos en Argentina rechazan posible visita de Maduro

Maduro
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
“Fuera de Argentina, Maduro, asesino y dictador”, “Dictadores, nunca más, fuera de Argentina”, eran algunas de las leyendas de los carteles que levantaban los manifestantes 

 

Venezolanos residentes en Argentina protestaron el 22 de enero contra la posible presencia de Nicolás Maduro en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que tendrá lugar en Buenos Aires el martes 24 de enero.

El grupo de manifestantes, que portaban banderas venezolanas y argentinas, carteles y bombos para repudiar a Maduro, se reunieron frente al hotel Sheraton, en Retiro, donde se desarrollará la reunión de presidentes.

“Fuera de Argentina, Maduro, asesino y dictador”, “Dictadores, nunca más, fuera de Argentina”, eran algunas de las leyendas de los carteles que levantaban los manifestantes ante los automovilistas y transeúntes.

Políticos opositores al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández y pertenecientes a la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio, asistieron también a la marcha para apoyar a los manifestantes, entre los que también había cubanos y nicaragüenses.

Entre los mandatarios confirmados para la VII cumbre, además del anfitrión, Alberto Fernández, por ser presidente pro tempore del foro, están el brasileño Lula da Silva, el chileno Gabriel Boric, el uruguayo Luis Lacalle Pou, el boliviano Luis Arce, el ecuatoriano Guillermo Lasso, el cubano Miguel Díaz-Canel y la hondureña Xiomara Castro.

En Argentina se ha levantado una gran polémica por la invitación a los presidentes Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Díaz-Canel, de Venezuela, Nicaragua y Cuba, respectivamente, debido a las acusaciones de violaciones de derechos humanos.

“Maduro está más que invitado”

Fernández defendió la visita de Maduro a su país diciendo que “está más que invitado” a la cumbre de la Celac. Así lo dijo en una entrevista con el diario Folha de Sao Paulo, en la que se refirió a diversos temas.

“Venezuela es parte de la CELAC y Maduro está más que invitado. Hasta donde yo sé, lo hará. La posición de Argentina con relación a Venezuela es impulsar, a través del Grupo de Contacto, los diálogos que se están realizando en México. Creemos que pueden dar buenos resultados. La idea es que los venezolanos decidan entre venezolanos, no con nosotros”,  manifestó.

Con información de EFE y Folha de Sao Paulo

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES