Fotos | Venezolanos mantienen protesta silenciosa al borde del río Bravo: piden pasar a EEUU

Uno de los migrantes en la frontera cargó una bandera de Estados Unidos para exhibir que es un perseguido político en Venezuela
Fotos: EFE
Este jueves, 26 de octubre, cientos de migrantes venezolanos mantienen una protesta silenciosa en campamentos que están en ambos lados de la frontera de México con Estados Unidos, en el borde del río Bravo, ante las nuevas restricciones migratorias de Washington.
Migrantes consultados por EFE en Ciudad Juárez, en la frontera con El Paso, Texas, contaron que esta protesta es para denunciar que no pueden volver a su país, mientras que el apoyo que han recibido de autoridades mexicanas y asociaciones civiles es insuficiente.
Uno de los migrantes en la frontera cargó una bandera de Estados Unidos para exhibir que es un perseguido político en Venezuela.
“Estoy aquí con la esperanza de conseguir asilo político, ahora no puedo ir a Estados Unidos, pero la bandera es esperanza para mí”, declaró a EFE el hombre, quien pidió no revelar su nombre por seguridad.
El migrante detalló que tardó 75 días para llegar a esta ciudad y en su travesía tuvo cuatro asaltos, por lo que le impactó el anuncio del Gobierno de Estados Unidos, que el 12 de octubre implementó la deportación inmediata de los venezolanos que lleguen por tierra bajo el Título 42.
“Si vamos a un albergue, no se vería igual la lucha, que ahorita que estamos a la intemperie se nota más”, abundó.
Otro de los casos es el de Zabián, quien insistió en que, pese a las restricciones migratorias, el “plan es llegar a Estados Unidos”.
“Le pedimos a Joe Biden que se ponga las manos en el corazón y piense bien las cosas, hay muchos niños con hambre y frío”, manifestó.
Añadió que dentro de los varados en la frontera hay “gente buena que busca la oportunidad de trabajar”.
Demócratas piden a Biden conceder permiso humanitario a venezolanos en frontera con México
Uno de los migrantes en la frontera cargó una bandera de Estados Unidos para exhibir…