Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Cenda: Canasta alimentaria registró el aumento mensual más alto del año durante septiembre

canasta alimentaria
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
Las alzas de mayor impacto se registraron en cinco rubros alimenticios: Leche, quesos, huevos, granos, verduras y carnes

 

 

El Centro de Documentación y análisis para los trabajadores (Cendas) informó este jueves, 20 de octubre, que la Canasta Alimentaria para el grupo familiar de cinco personas en el mes de septiembre tuvo un costo de Bs. 2.879,36, el equivalente a 357,68 dólares. 

El Cendas también informó que el aumento fue de 22,4%, lo que significa la  variación intermensual más alta del año.

Según el ente económico, las alzas de mayor impacto se registraron en cinco rubros alimenticios: leche, quesos y huevos +34,3%, granos +28,3%, verduras +26,8%, productos alimenticios +26,7% y carnes +26,2%.

 Salario mínimo sin capacidad de compra

El Cendas indicó a través de sus redes sociales que el salario mínimo en Venezuela no tiene capacidad de compra. 

Para septiembre 2022, el poder adquisitivo real del salario mínimo sobre la Canasta Alimentaria para un grupo familiar de cinco personas es de 4,51%, lo que resulta invisible”, indicó.  

Para el mes de septiembre, el salario mínimo en dólares es de 16,15, lo que equivale a menos de $1 diario.

El país está muy por debajo de los parámetros establecidos por organismos internacionales como PNUD, Cepal, BID y el Banco Mundial, los cuales establecen un mínimo de ingreso diario de $1,90 para considerarse como situación de pobreza.

Informe de la UCAB reporta disminución “drástica” del trabajo formal en Venezuela

Informe de la UCAB reporta disminución “drástica” del trabajo formal en Venezuela

Las alzas de mayor impacto se registraron en cinco rubros alimenticios: Leche, quesos, huevos, granos,…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES