Potencial ciclón tropical en Venezuela: Este #29Jun afectará a oriente y a la región centro-norte costera

El potencial ciclón tropical afectará desde las 2:00 am del miércoles, 29 de junio, al estado Sucre
Recomiendan asegurar puertas, ventanas y permanecer en casa en la medida de lo posible
El gobierno prohibió el zarpe de embarcaciones y estudia restricción de vuelos y cierre de vías
El gobierno prohibió la salida de embarcaciones ante el paso las próximas horas de un potencial ciclón tropical en Venezuela.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, precisó que a partir de las 1:00 p.m. del 28 de junio se suspendieron los zarpes.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv informó que a partir de la 1 de la tarde del día de hoy #28Jun estarán prohibido los zarpes, ya que se esperan muchas precipitaciones.
#EncuentroALBADigital pic.twitter.com/I9Wjpm6drw— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 28, 2022
Además, el gobierno estudia restricciones a los vuelos y cierre de vías terrestres.
“Va a haber también en estos estados restricciones de vuelos y se van a hacer en algunas vías, preventivamente, cierres temporales”, agregó.
Rodríguez alertó que sobre el país “habrá muchas lluvias” y que la población debe estar preparada.
“Se esperan lluvias prolongadas y vientos sostenidos con alta velocidad, estamos hablando de vientos de 60 kilómetros por hora que pueden, incluso, tener ráfagas más intensas y profundas”, comentó.
En ese sentido, instó a proteger las puertas y ventanas y, en la medida de lo posible, permanecer en sus hogares.
#EnVideo📹| "Debe estar preparada toda la población porque se esperan lluvias prolongadas, vientos sostenidos con alta velocidad, y se le pide que en la medida de lo posible permanezcan en sus hogares", dijo la Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv
#EncuentroALBADigital pic.twitter.com/VFxUqSc5EB— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 28, 2022
Rodríguez informó que el sistema afectará a nueve estados y a la ciudad capital: Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Miranda, La Guaira, Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Falcón y Zulia”.
🚨🌧🇻🇪 Urgente: Conozca los nueve estados de #Venezuela que se verán afectados por el Ciclón Tropical DOS. #EncuentroALBADigital pic.twitter.com/u1IMi7GsEi
— ktira24 (@ktirasiempre) June 28, 2022
El potencial ciclón tropical se llamaría Bonnie
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) reportó el lunes la formación de un “potencial” ciclón tropical con impacto en Venezuela.
Ya se desplegaron unos 16.000 efectivos como medida prevención tras activarse “el sistema de alerta”, dijo el ministro de Interior, almirante Remigio Ceballos.
“Vamos a tener lluvias fuertes y lluvias prolongadas que van a generar, en algunos casos, inundación”, alertó Ceballos.
Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) precisó que el ciclón tropical DOS se acercaría al este del estado Sucre a las 2:00 a.m. del miércoles, 29 de junio.
#27Jun #INAMEHInforma De acuerdo al pronóstico preliminar, el centro del Potencial Ciclón Tropical DOS se estaría acercando al este del estado Sucre, el día miércoles a las 02:00 HLV aproximadamente.
¡Atentos a nuestras actualizaciones! pic.twitter.com/1K0mcs6vz7
— INAMEH (@INAMEH) June 27, 2022
Al mediodía de este martes, 28 de junio, el ciclón se ubicaba a 500 kilómetros de Sucre, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se desplazaba a una velocidad de 37 kilómetros por hora.
#28Jun #INAMEHInforma
Potencial Ciclón Tropical DOS
Ubicación: 500 km al ESE del estado Sucre
Vientos máximos sostenidos: 65 km/h
Presión mínima central: 1009 hPa
Se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 37 km/h
¡ATENTOS! A los avisos y alertas que se están emitiendo. pic.twitter.com/65zrCAIbdR— INAMEH (@INAMEH) June 28, 2022
Tras afectar a la parte sur de las islas de Barlovento y el noreste de Venezuela este martes y el miércoles, el potencial ciclón se dejará sentir en Bonaire desde el miércoles por la tarde-noche, informó la agencia EFE.
Y, si llega a declararse tormenta, recibirá el nombre de Bonnie, el segundo de la lista confeccionada por la Organización Meteorológica Internacional para el año 2022.
Vigilancia de tormenta tropical
Más temprano, José Pereira, presidente del Inameh, declaró al Circuito Éxitos que se activó una vigilancia de tormenta tropical para las costas del oriente del país, desde Pedernales hasta Cumaná.
El alerta incluye las islas de Margarita, Coche y Cubagua.
Pereira instó a los ciudadanos del oriente del país a tomar sus previsiones.
“Hay que estar alerta con respecto a este sistema. Debido al calentamiento de las aguas del Caribe y del Atlántico, este tipo des sistemas bastante peligrosos se acercan cada vez más a las costas de Venezuela”.
Describió que el ciclón pasaría sobre el oriente del territorio venezolano, las costas orientales del país y Nueva Esparta.
Este miércoles, sus efectos se sentirán en el oriente del país y parte de la región centro norte costera (La Guaira, Distrito Capital, Aragua y Carabobo).
Luego, entre miércoles y jueves, afectará al centro y occidente del Venezuela.
“Lo más peligroso del sistema es que puede dejar 150 litros de lluvias por metro cuadrado de superficie. Hay que estar atentos con eso y con las ráfagas de viento, que pueden ser fuertes”, alertó.
Pereira recomienda a la población dirigirse a la autoridad si se está en zona de riesgo, evaluar si hay algún desprendimiento por objeto volante debido a ráfagas de viento, así como también inundaciones.
Onda tropical podría afectar como tormenta al eje norte-costero de Venezuela
El potencial ciclón tropical afectará desde las 2:00 am del miércoles, 29 de junio, al…