Espacio Público contabilizó cierre de dos emisoras y acoso y hostigamiento a periodistas en mayo

Durante los primeros cinco meses del 2022, Espacio Público señaló que los casos se redujeron algo más del 17 % respecto al mismo período de 2021
Foto: EFE/Miguel Gutiérrez
La ONG Espacio Público documentó el cierre de dos emisoras y acoso y hostigamiento contra periodistas durante mayo de 2022.
De acuerdo con el reporte de la ONG, una de estas emisoras fue cerrada el 20 de mayo por funcionarios de Conatel. Se trata de la emisora Topacio 101.0 FM en el estado Barinas.
Según explicaron, los funcionarios intentaron decomisar los equipos de la emisora, por lo que habitantes del sector protestaron contra la medida.
Durante mayo, la ONG documentó 11 casos que se traducen en 14 violaciones a la libertad de expresión y acceso a la información.
Al respecto, señalaron que siete de los casos los propiciaron instituciones del Estado, siendo victimario en 63 % de las violaciones del mes.
Acoso y hostigamiento continuado
Según Espacio Público, mayo inició con un caso de agresión a la periodista Leonor Argüelles por parte del concejal oficialista, José Sierra. Esto ocurrió en medio de una sesión del concejo municipal de Maracaibo en la que se discutía sobre el premio municipal de periodismo.
Otro caso ocurrió el 18 de mayo. Tres funcionarios de la Policía del estado Barinas hostigaron a una delegación de la Fundación de Derechos Humanos de Los Llanos (Fundehullan) mientras hacían un conversatorio sobre DDHH y una jornada médica en la Casa Cultural del municipio Obispos.
De acuerdo con Fundehullan, la comisión de PoliBarinas grababa e interrogaba a sus miembros y les exigieron que detuvieran sus actividades porque -según argumentaron los funcionarios- las actividades de entrega de medicamentos están prohibidas.
Espacio Público contabiliza 82 casos de violaciones a la libertad de expresión de enero a mayo
Durante los primeros cinco meses del 2022, Espacio Público señaló que los casos se redujeron algo más del 17 % respecto al mismo período de 2021, según datos facilitados este viernes a la agencia EFE.
En total, de enero hasta mayo de 2022, la organización registró 82 casos, que son 17 menos frente a los 99 documentados en los primeros cinco meses del año pasado.
En enero, la organización registró 24 casos; en febrero, 19; en marzo, 20; en abril, 8; y, en mayo, 11 casos.
Al respecto, Marysabel Rodríguez, coordinadora el Observatorio de Libertad de Expresión de Espacio Público, Marysabel Rodríguez, detalló la distribución de los casos:
42,3 % fueron de censura
21,5 % de intimidación
16 % de hostigamiento verbal
7,4 % de amenazas
7,4 % de restricción administrativa
4 % de hostigamiento judicial
0,7 % de agresión
0,7 % de muerte
Por otra parte, Espacio Público documentó al menos siete detenciones “arbitrarias” desde enero hasta mayo.
*Con información de EFE
Claves | Reportan aumento de protestas en primeros cuatro meses de 2022
Durante los primeros cinco meses del 2022, Espacio Público señaló que los casos se redujeron…
*También puede leer: Fiscalía y Acnudh se reunieron para abordar «temas de protección y defensa» de DDHH