Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

MSF traspasa su proyecto del estado Sucre tras más de dos años de actividades

MSF
Redacción Runrun.es
Hace 3 años
MSF informó que la decisión obedece a que luego de realizar una evaluación de sus actividades observaron que la meta de la disminución de los casos de malaria fue cumplida en un 80 %

 

Luego de trabajar durante más de dos años en el estado Sucre, la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció que transfirió sus actividades médicas a otro organismo, el cual será informado en los próximos días. 

A través de un comunicado, MSF informó que la decisión obedece a que, luego de realizar una evaluación de sus actividades, observaron que las metas fueron cumplidas, como es el caso de la disminución de contagios por malaria, por lo que la organización intenta disponer sus recursos en lugares donde hay muchas necesidades y pocos actores que puedan brindar soporte y atención.

“Supimos del interés de otras instituciones de amplia trayectoria por trabajar en el estado y apoyar a las personas en condiciones de vulnerabilidad, y lo vimos como una buena oportunidad no solo para dar continuidad al trabajo que MSF ha venido realizando en la zona, sino también para enfocar nuestros esfuerzos en otras poblaciones del país que se encuentran desasistidas y que requieren de asistencia médica”, explicó Diana Sánchez, Coordinadora de MSF en el Proyecto Sucre.

MSF aseguró que el traspaso de actividades se realizará de manera gradual, cuando la otra organización humanitaria esté definitivamente a cargo de las actividades de salud primaria y secundaria, control de malaria y saneamiento del agua del estado.

Médicos Sin Fronteras ha estado trabajando desde el año 2019 de modo continuo y en conjunto con las autoridades de salud del estado, en los ambulatorios de Guaca, San Vicente, Caño de Ajíes, Putucual, Agua Clarita y Coicual, en el Hospital de Yaguaraparo y en la Maternidad Candelaria García de Carúpano.

«La organización mantiene su compromiso de garantizar que poblaciones vulnerables de otras zonas de Venezuela tengan acceso a servicios sanitarios gratuitos y de calidad», señaló el comunicado.

Encovi: Crisis en Venezuela redujo la esperanza de vida

Encovi: Crisis en Venezuela redujo la esperanza de vida

MSF informó que la decisión obedece a que luego de realizar una evaluación de sus…

*Con información de MSF

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES