TelegramWhatsAppFacebookX

Venezuela registró 1.294 casos positivos y 18 fallecidos por COVID-19 este #17Abr

Según el viceministro, a la fecha van 181.903 casos confirmados, 164.530 personas recuperadas, lo que representa el 90% de los contagios

 

Está sábado, 17 de abril, el Vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez informó que en las últimas 24 horas  se registraron 1.294 casos positivos, 1.292 por transmisión comunitaria y dos importados. 

El ministro informó que los casos comunitarios están ubicados en los estados: Carabobo (279), Yaracuy (154), Anzoátegui (134), Sucre (117), Lara (112), Bolívar (109), Miranda (100), Caracas (96), La Guaira (65), Zulia (38), Apure (27), Barinas (22), Nueva Esparta (10), entre otros. 

De los casos importados 1 viene de Panamá y 1 de República Dominicana, con entrada por La Guaira y Carabobo respectivamente.

“Llegamos a un total de 181.903 casos confirmados, 164.530 personas recuperadas, lo que representa el 90% de los contagios. Contamos con 15.485 casos activos, 15.032 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 453 en clínicas privadas”, escribió Ñáñez a través de su cuenta en Twitter.

El vicepresidente de comunicación explicó que actualmente 8.187 pacientes que se encuentran asintomáticos, 6.446 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 578 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 274 en la unidad de cuidados intensivos

Sobre la cifra de fallecidos, Freddy Ñáñez informó 18 nuevos decesos producto del coronavirus. 

Cuatro mujeres de 57, 72, 77, 69 años, 2 hombres de 63, 69 años de Caracas.  2 hombres de 67, 80 años y 2 mujeres de 60, 90 años del estado Nueva Esparta. 2 hombres de 66, 77 años y 1 mujer de 51 del estado Miranda. 2 mujeres de 68 y 83 años del estado Sucre. 1 hombre de 65 años de Cojedes. 1 mujer de 90 años de Trujillo. 1 hombre de 56 años del Zulia. 

Trabajadores de la salud se movilizaron hasta el PNUD para exigir vacunas contra la COVID-19

Trabajadores de la salud se movilizaron hasta el PNUD para exigir vacunas contra la COVID-19

Según el viceministro, a la fecha van 181.903 casos confirmados, 164.530 personas recuperadas, lo que…

TelegramWhatsAppFacebookX
Según el viceministro, a la fecha van 181.903 casos confirmados, 164.530 personas recuperadas, lo que representa el 90% de los contagios

 

Está sábado, 17 de abril, el Vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez informó que en las últimas 24 horas  se registraron 1.294 casos positivos, 1.292 por transmisión comunitaria y dos importados. 

El ministro informó que los casos comunitarios están ubicados en los estados: Carabobo (279), Yaracuy (154), Anzoátegui (134), Sucre (117), Lara (112), Bolívar (109), Miranda (100), Caracas (96), La Guaira (65), Zulia (38), Apure (27), Barinas (22), Nueva Esparta (10), entre otros. 

De los casos importados 1 viene de Panamá y 1 de República Dominicana, con entrada por La Guaira y Carabobo respectivamente.

“Llegamos a un total de 181.903 casos confirmados, 164.530 personas recuperadas, lo que representa el 90% de los contagios. Contamos con 15.485 casos activos, 15.032 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 453 en clínicas privadas”, escribió Ñáñez a través de su cuenta en Twitter.

El vicepresidente de comunicación explicó que actualmente 8.187 pacientes que se encuentran asintomáticos, 6.446 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 578 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 274 en la unidad de cuidados intensivos

Sobre la cifra de fallecidos, Freddy Ñáñez informó 18 nuevos decesos producto del coronavirus. 

Cuatro mujeres de 57, 72, 77, 69 años, 2 hombres de 63, 69 años de Caracas.  2 hombres de 67, 80 años y 2 mujeres de 60, 90 años del estado Nueva Esparta. 2 hombres de 66, 77 años y 1 mujer de 51 del estado Miranda. 2 mujeres de 68 y 83 años del estado Sucre. 1 hombre de 65 años de Cojedes. 1 mujer de 90 años de Trujillo. 1 hombre de 56 años del Zulia. 

Trabajadores de la salud se movilizaron hasta el PNUD para exigir vacunas contra la COVID-19

Trabajadores de la salud se movilizaron hasta el PNUD para exigir vacunas contra la COVID-19

Según el viceministro, a la fecha van 181.903 casos confirmados, 164.530 personas recuperadas, lo que…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.