TelegramWhatsAppFacebookX

#26Mar | Por segundo día consecutivo el gobierno reporta 11 fallecimientos por COVID-19

De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas el total de muertes asciende a 1543 y el de contagios a 154.905

El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, informó la noche del 26 de marzo que en las últimas 24 horas se reportaron en el país 11 fallecimientos por COVID-19 y 740 nuevos casos (736 por transmisión comunitaria y 4 “importados”). Con estas cifras, el total de muertes asciende a 1543 y el de contagios a 154.905.

#ReporteCoronavirus | Las 5 noticias más importantes de la tarde #26Mar

#ReporteCoronavirus | Las 5 noticias más importantes de la tarde #26Mar

De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas el total de muertes…

Sobre las muertes, detalló que se reportaron 2 en Aragua (hombre de 50 años y mujer de 75 años), 1 en Cojedes (hombre de 59 años), 2 en Anzoátegui (mujeres de 68 y 50 años), 2 en Lara (hombres de 38 y 70 años), 2 en Falcón (mujer de 74 años y hombre de 58 años), 1 en Caracas (mujer de 50 años) y 1 en Sucre (mujer de 55 años). 

El mayor número de casos comunitarios están distribuidos de la siguiente manera: Caracas (228), Miranda (140), Bolívar (135), Nueva Esparta (60) y Monagas (49).

También respecto a los casos comunitarios reportó: “Hoy Caracas presenta el mayor número de contagios, en sus 22 parroquias: Sucre 39, El Valle 25, El Recreo 20, San Juan 18 y San Pedro 16, entre otras”.

“Tenemos 143.468 personas recuperadas, lo que representa el 93% de los contagios. Contamos con 9.894 casos activos, 9.617 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 277 en clínicas privadas”, mencionó.

Precisó que hasta la fecha hay 6.204 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.014 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 504 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 172 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

“De los 4 casos importados, 3 vienen de República Dominicana y 1 de Panamá, todos con entrada por La Guaira2, sumó.

El ministro detalló que hasta hoy se han realizado 3.134.646 pruebas, lo que representa 104.488 pruebas por millón de habitantes.

TelegramWhatsAppFacebookX
De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas el total de muertes asciende a 1543 y el de contagios a 154.905

El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, informó la noche del 26 de marzo que en las últimas 24 horas se reportaron en el país 11 fallecimientos por COVID-19 y 740 nuevos casos (736 por transmisión comunitaria y 4 “importados”). Con estas cifras, el total de muertes asciende a 1543 y el de contagios a 154.905.

#ReporteCoronavirus | Las 5 noticias más importantes de la tarde #26Mar

#ReporteCoronavirus | Las 5 noticias más importantes de la tarde #26Mar

De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas el total de muertes…

Sobre las muertes, detalló que se reportaron 2 en Aragua (hombre de 50 años y mujer de 75 años), 1 en Cojedes (hombre de 59 años), 2 en Anzoátegui (mujeres de 68 y 50 años), 2 en Lara (hombres de 38 y 70 años), 2 en Falcón (mujer de 74 años y hombre de 58 años), 1 en Caracas (mujer de 50 años) y 1 en Sucre (mujer de 55 años). 

El mayor número de casos comunitarios están distribuidos de la siguiente manera: Caracas (228), Miranda (140), Bolívar (135), Nueva Esparta (60) y Monagas (49).

También respecto a los casos comunitarios reportó: “Hoy Caracas presenta el mayor número de contagios, en sus 22 parroquias: Sucre 39, El Valle 25, El Recreo 20, San Juan 18 y San Pedro 16, entre otras”.

“Tenemos 143.468 personas recuperadas, lo que representa el 93% de los contagios. Contamos con 9.894 casos activos, 9.617 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 277 en clínicas privadas”, mencionó.

Precisó que hasta la fecha hay 6.204 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.014 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 504 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 172 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

“De los 4 casos importados, 3 vienen de República Dominicana y 1 de Panamá, todos con entrada por La Guaira2, sumó.

El ministro detalló que hasta hoy se han realizado 3.134.646 pruebas, lo que representa 104.488 pruebas por millón de habitantes.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.