La cancillería de Venezuela indicó que evalúan si continuarán la relación con la oficina de la alta comisionada para los Derechos Humanos
Este jueves, 11 de marzo, la cancillería de Venezuela, afín al gobierno de Nicolás Maduro, rechazó las declaraciones de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachalet, debido a que el informe presentado por la Alta Comisionada en la 46° sesión ordinaria de esta instancia “no dista mucho de la que difunden los gobiernos y medios que aspiran un escenario de violencia en Venezuela”.
Jorge Arreaza, ministro de relaciones exteriores de Maduro, expresó que las declaraciones de la comisionada eran bajo la influencia del gobierno de Estados Unidos y violaban las normas y principios que rigen el tratamiento de los asuntos de derechos humanos.
“Su desbalanceado reporte es emitido por mandato de una politizada resolución del Consejo de Derechos Humanos, promovida por el Gobierno de los Estados Unidos a través del autodenominado Grupo de Lima, en clara violación a las normas y principios que rigen el tratamiento de los asuntos de derechos humanos”.
Asimismo, anunciaron que el Gobierno someterá a revisión la relación con la oficina de la alta comisionada para los Derechos Humanos y la próxima renovación de la Carta de compromiso.
“Es muy preocupante que la Alta Comisionada ceda ante la presión de actores anti venezolanos y realice afirmaciones sesgadas y alejadas de la verdad, haciéndose eco de campañas mediáticas y presentando especulaciones ideologizadas, como hechos (…) la información que maneja y presenta la Alta comisionada no dista mucho de la que difunden los gobiernos y medios que aspiran un escenario de violencia en Venezuela”, reza el comunicado.
Este jueves, la funcionaria de Naciones Unidas manifestó preocupación por las denuncias que continúa recibiendo su Oficina sobre las supuestas “ejecuciones extrajudiciales” en operaciones de seguridad en Venezuela.
Bachelet se refirió a una operación que se registró en la parroquia La Vega, de la ciudad de de Caracas, en el mes de enero en donde “al menos 14 personas habrían muerto”.
#COMUNICADO | Venezuela lamenta y rechaza las desacertadas declaraciones de la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, en la 46° sesión ordinaria del Consejo de DDHH de la ONU. Preocupa que la Alta Comisionada pierda su rigor y objetividad ante la presión de actores anti-venezolanos pic.twitter.com/euuQCsHo4x
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) March 11, 2021
En 21 claves | El discurso de Bachelet sobre Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La cancillería de Venezuela indicó que evalúan si continuarán la relación con la oficina de…