TelegramWhatsAppFacebookX

Maduro: Servicios del Estado deberán pagarse en petros

El gobernante Nicolás Maduro decretó este martes 14 de enero durante la presentación de la Memoria y Cuenta 2019, que varios de los servicios públicos deberán cancelarse en petros. 

“Todos los servicios de la República Bolivariana de Venezuela que actualmente esté cobrando tasas y comisiones en divisas, comenzarán a cobrarse en Petro”, solicitó Maduro durante su alocución. 

La medidas afectarían en concreto a instituciones como: Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (Sapi), Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), Instituto Nacional de Aeronautica Civil (Inac), Bolivariana de Aeropuertos (Baer) y Bolivariana de Puertos (Bolipuertos).

Maduro aseguró que “vamos a adecuar la plataforma Patria para constituir la más grande Exchange de Venezuela para transar El Petro y todas las criptomonedas”.

Asimismo, Maduro decretó “la venta en petros, a partir de este momento, de toda la gasolina que vende Pdvsa para aviones que cubren las rutas internacionales”.

Además, se refirió a la instauración de una supuesta tarjeta para transferir petros.

“Compran su tarjeta en petro, con divisas convertibles, no en bolívares, sino con dólares, euros, yuanes, rublos, rupias, y procede a echar su gasolina con su petro, una maravilla”, comentó respecto a la medida que afectará a las aerolíneas extranjeras.

Entre otros decretos obligatorios el gobernante dijo que debe iniciarse la oferta diaria en petros de 50 mil barriles diarios de petróleo y la venta de 1.000.000 de toneladas de hierro briquetado de la Corporación Venezolana de Guayana, también en petros.

TelegramWhatsAppFacebookX

El gobernante Nicolás Maduro decretó este martes 14 de enero durante la presentación de la Memoria y Cuenta 2019, que varios de los servicios públicos deberán cancelarse en petros. 

“Todos los servicios de la República Bolivariana de Venezuela que actualmente esté cobrando tasas y comisiones en divisas, comenzarán a cobrarse en Petro”, solicitó Maduro durante su alocución. 

La medidas afectarían en concreto a instituciones como: Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (Sapi), Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), Instituto Nacional de Aeronautica Civil (Inac), Bolivariana de Aeropuertos (Baer) y Bolivariana de Puertos (Bolipuertos).

Maduro aseguró que “vamos a adecuar la plataforma Patria para constituir la más grande Exchange de Venezuela para transar El Petro y todas las criptomonedas”.

Asimismo, Maduro decretó “la venta en petros, a partir de este momento, de toda la gasolina que vende Pdvsa para aviones que cubren las rutas internacionales”.

Además, se refirió a la instauración de una supuesta tarjeta para transferir petros.

“Compran su tarjeta en petro, con divisas convertibles, no en bolívares, sino con dólares, euros, yuanes, rublos, rupias, y procede a echar su gasolina con su petro, una maravilla”, comentó respecto a la medida que afectará a las aerolíneas extranjeras.

Entre otros decretos obligatorios el gobernante dijo que debe iniciarse la oferta diaria en petros de 50 mil barriles diarios de petróleo y la venta de 1.000.000 de toneladas de hierro briquetado de la Corporación Venezolana de Guayana, también en petros.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.