TelegramWhatsAppFacebookX

Stalin González: Son libres de hacer lo que quieran pero no tienen capacidad para cumplir acuerdo

EL SEGUNDO VICEPRESIDENTE de la Asamblea Nacional, Stalin González aseguró que los grupos minoritarios que firmaron un acuerdo de diálogo con el régimen de Nicolás Maduro, “son libres de hacer lo que quieran, pero no tienen capacidad para cumplir acuerdo”. 
 
En los jardines del Palacio Federal Legislativo, González aseguró que el régimen de Maduro se burla de todo el país, la comunidad internacional y las Fuerzas Armadas por haber estado en dos procesos de diálogos. 
 
El vicepresidente y representante de la negociación aseguró que mantienen contacto con Noruega y que estarían dispuestos a volver para aprobar un acuerdo “integral”. 
 
Sobre el nombramiento de un nuevo Consejo Nacional Electoral, González recordó que la Constitución establece la forma de elección y que debe hacerse en el Parlamento. 
 
“Si ellos van a respetar la constitución, renovar el CNE, estamos dispuestos a contribuir con las normas”.
 
TelegramWhatsAppFacebookX
EL SEGUNDO VICEPRESIDENTE de la Asamblea Nacional, Stalin González aseguró que los grupos minoritarios que firmaron un acuerdo de diálogo con el régimen de Nicolás Maduro, “son libres de hacer lo que quieran, pero no tienen capacidad para cumplir acuerdo”. 
 
En los jardines del Palacio Federal Legislativo, González aseguró que el régimen de Maduro se burla de todo el país, la comunidad internacional y las Fuerzas Armadas por haber estado en dos procesos de diálogos. 
 
El vicepresidente y representante de la negociación aseguró que mantienen contacto con Noruega y que estarían dispuestos a volver para aprobar un acuerdo “integral”. 
 
Sobre el nombramiento de un nuevo Consejo Nacional Electoral, González recordó que la Constitución establece la forma de elección y que debe hacerse en el Parlamento. 
 
“Si ellos van a respetar la constitución, renovar el CNE, estamos dispuestos a contribuir con las normas”.
 
Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.