En 5 claves: Juan Guaidó canceló definitivamente las negociaciones con Maduro en Barbados

LAS NEGOCIACIONES ENTRE EL presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó y el gobierno de Nicolás Maduro realizadas en Barbados fueron canceladas definitivamente por el mandatario interino este domingo 15 de septiembre. Estas son las cinco claves de ese proceso de conversaciones, desde su inicio hasta su fin:
1) Las negociaciones entre las partes se llevaban a cabo ”en secreto” desde el mes de mayo, pero dos meses después, salen a relucir informaciones de estos encuentros que se iban tornando tensos por el tema de realizar nuevas elecciones presidenciales en Venezuela sin la participación de Nicolás Maduro.
2) ”El proceso no será un camino sencillo”, dijo Héctor Rodríguez el 11 de julio, reconociendo que las negociaciones no iban bien entre las partes y que llevaría bastante tiempo, lograr que se llegara a un acuerdo para solucionar la crisis que atraviesa Venezuela.
3) “El imperialismo norteamericano se volvió loco y metió una puñalada al alma y la vida económica de Venezuela… en esas condiciones no”, expresó el cuestionado gobernante a inicios del mes de agosto, anunciando su retiro permanente del diálogo, por las sanciones que impuso EE. UU. a todo su círculo cercano.
4) ”Nosotros dejamos una propuesta en la mesa y se levantaron porque no quisieron discutir temas de fondo como tener una elección libre”, informó iniciando el mes de septiembre, Stalin González, jefe de la delegación que representaba a Juan Guaidó en el proceso de conversaciones, al cumplirse un mes de haberse suspendido las negociaciones.
5) “Quienes usurpan el poder han bloqueado una salida pacífica, rechazando discutir y acordar una propuesta sensata realizada por nuestra delegación. Confirmamos que el mecanismo de Barbados se agotó”, manifestó Juan Guaidó el 15 de septiembre, aclarando que ya no vale la pena seguir conversando con alguien que no quiere soltar el poder por nada del mundo.
Fuente: El Pitazo