TelegramWhatsAppFacebookX

Película venezolana “Desde Allá” competirá en el Festival de Cine de San Sebastián

DedeAllá

 

La segunda parada del recorrido internacional de la película venezolana “Desde Allá” será en España. La ópera prima de Lorenzo Vigas fue incluida en la sección “Horizontes Latinos” de la edición 63 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, una categoría que destaca y exhibe los mejores largometrajes del año dirigidos por latinoamericanos. Así fue anunciado este lunes por los organizadores del evento, que se realizará entre el 18 y el 26 de septiembre.

“Horizontes Latinos” reúne 14 producciones de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Guatemala, México, Perú y Venezuela que han competido o han sido estrenadas en otros festivales. El filme venezolano se medirá junto a destacados títulos como “Chronic” del mexicano Michel Franco, que obtuvo el Premio al Mejor Guión en el Festival de Cine de Cannes 2015; “El Club” dirigido por el chileno Pablo Larraín, que se alzó con el Oso de Plata (Gran Premio del Jurado) en la reciente edición del Festival de Cine de Berlín; e “Ixcanul” del guatemalteco Jayro Bustamante, quien fue galardonado con el Premio Alfred Bauer en el mismo festival alemán, entre otras cintas.

La ópera prima de Vigas llegará a San Sebastián a pocos días de su paso por la edición 72 del Festival Internacional de Cine de Venecia, el evento cinematográfico más antiguo y uno de los tres más importantes del mundo, que se realizará del 2 al 12 de septiembre. Por primera vez en siete décadas de historia de este encuentro, una película criolla es admitida en la Selección Oficial en Competencia. En esta oportunidad,  integra la categoría junto a 20 largometrajes que optarán por el premio principal de la jornada: el León de Oro.

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián es un certamen “Clase A” certificado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF). Hace dos años, la cineasta venezolana Mariana Rondón, directora del filme “Pelo Malo”,  se convirtió en la cuarta mujer en ganar la Concha de Oro a la mejor película de la competencia, y la primera latinoamericana en hacerlo.

“Desde Allá” presenta la historia de Armando, un hombre de mediana edad que lleva jóvenes adolescentes a su casa ofreciéndoles dinero. Pero no los toca, solo los observa desde una estricta distancia. Al mismo tiempo sigue a un hombre mayor con quien parece haber tenido una relación traumática del pasado. El encuentro violento con un joven ladrón callejero, Elder, despierta en Armando una fuerte atracción hacia este guapo adolescente. Atraído en un principio por el dinero, Elder sigue frecuentando a Armando hasta que una inesperada intimidad nace entre ellos. El filme es protagonizado por el reconocido actor chilero Alfredo Castro (Armando) y el venezolano Luis Alejandro Silva (Elder), quien asume su primera protagonización en la gran pantalla.

El Festival de San Sebastián abrirá el 18 de septiembre con el estreno mundial del filme “Regresión”, el sexto largometraje de Alejandro Amenábar protagonizado por figuras como Ethan Hawke, Emma Watson y David Thewlis. También se presentará “Black Mass”, la última propuesta de Scott Cooper protagonizada por Johnny Depp, así como “Irrational Man” de Woody Allen (fuera de competencia), y “London Road” del británico Rufus Norris, que luego de pasar por el Festival Internacional de Cine de Toronto cerrará el certamen español.

TelegramWhatsAppFacebookX

DedeAllá

 

La segunda parada del recorrido internacional de la película venezolana “Desde Allá” será en España. La ópera prima de Lorenzo Vigas fue incluida en la sección “Horizontes Latinos” de la edición 63 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, una categoría que destaca y exhibe los mejores largometrajes del año dirigidos por latinoamericanos. Así fue anunciado este lunes por los organizadores del evento, que se realizará entre el 18 y el 26 de septiembre.

“Horizontes Latinos” reúne 14 producciones de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Guatemala, México, Perú y Venezuela que han competido o han sido estrenadas en otros festivales. El filme venezolano se medirá junto a destacados títulos como “Chronic” del mexicano Michel Franco, que obtuvo el Premio al Mejor Guión en el Festival de Cine de Cannes 2015; “El Club” dirigido por el chileno Pablo Larraín, que se alzó con el Oso de Plata (Gran Premio del Jurado) en la reciente edición del Festival de Cine de Berlín; e “Ixcanul” del guatemalteco Jayro Bustamante, quien fue galardonado con el Premio Alfred Bauer en el mismo festival alemán, entre otras cintas.

La ópera prima de Vigas llegará a San Sebastián a pocos días de su paso por la edición 72 del Festival Internacional de Cine de Venecia, el evento cinematográfico más antiguo y uno de los tres más importantes del mundo, que se realizará del 2 al 12 de septiembre. Por primera vez en siete décadas de historia de este encuentro, una película criolla es admitida en la Selección Oficial en Competencia. En esta oportunidad,  integra la categoría junto a 20 largometrajes que optarán por el premio principal de la jornada: el León de Oro.

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián es un certamen “Clase A” certificado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF). Hace dos años, la cineasta venezolana Mariana Rondón, directora del filme “Pelo Malo”,  se convirtió en la cuarta mujer en ganar la Concha de Oro a la mejor película de la competencia, y la primera latinoamericana en hacerlo.

“Desde Allá” presenta la historia de Armando, un hombre de mediana edad que lleva jóvenes adolescentes a su casa ofreciéndoles dinero. Pero no los toca, solo los observa desde una estricta distancia. Al mismo tiempo sigue a un hombre mayor con quien parece haber tenido una relación traumática del pasado. El encuentro violento con un joven ladrón callejero, Elder, despierta en Armando una fuerte atracción hacia este guapo adolescente. Atraído en un principio por el dinero, Elder sigue frecuentando a Armando hasta que una inesperada intimidad nace entre ellos. El filme es protagonizado por el reconocido actor chilero Alfredo Castro (Armando) y el venezolano Luis Alejandro Silva (Elder), quien asume su primera protagonización en la gran pantalla.

El Festival de San Sebastián abrirá el 18 de septiembre con el estreno mundial del filme “Regresión”, el sexto largometraje de Alejandro Amenábar protagonizado por figuras como Ethan Hawke, Emma Watson y David Thewlis. También se presentará “Black Mass”, la última propuesta de Scott Cooper protagonizada por Johnny Depp, así como “Irrational Man” de Woody Allen (fuera de competencia), y “London Road” del británico Rufus Norris, que luego de pasar por el Festival Internacional de Cine de Toronto cerrará el certamen español.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.