Principales titulares de la tarde de hoy 12 de junio
Aplazan para julio audiencia preliminar de Daniel Ceballos
La audiencia preliminar sobre el caso del exalcalde opositor venezolano Daniel Ceballos, acusado de rebelión civil y “agavillamiento” con el “objeto de derrocar al gobierno legítimamente constituido”, fue aplazada hoy para el 8 de julio, informó a Efe vía telefónica su abogada, Ana Leonor Acosta.
Acosta indicó que el juez consideró diferir la audiencia prevista para hoy para revisar un escrito que la Procuraduría General de la República introdujo el lunes pasado y del que ellos no tenían conocimiento. “En el momento de dar inicio nos percatamos de que en el expediente había un escrito de adhesión a la acusación por parte de la Procuraduría, y por el que la defensa no había sido informada y por eso solicitamos al juez que nos permitiera revisar el escrito y poder responder”, indicó la abogada. “Diferida audiencia por adhesión de la Procuraduría General a la acusación de la Fiscalía, continúa ensañamiento desmedido contra Daniel!”, se puede leer en la cuenta de Twitter de su esposa y sucesora en la alcaldía de San Cristóbal, Patricia Gutiérrez. (El Nacional)
Ministerio Público imputará delitos a Richard Mardo
El Ministerio Público citó en calidad de imputado al exdiputado Richard Miguel Mardo (44), por estar presuntamente incurso en delitos tipificados en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo y el Código Orgánico Tributario.
A tal efecto, el fiscal 10º nacional citó para el próximo miércoles 25 de junio a las 10:00 de la mañana a Mardo, a quien en presencia de sus representantes legales, se le imputará por los delitos que a bien haya determinado el Ministerio Público durante la fase preparatoria de la investigación, reseñó un comunicado de prensa.
De esta manera, el exparlamentario adquirirá todos los derechos consagrados en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal (COPP), que le permiten solicitar y evacuar pruebas y diligencias. (Ultimas Noticias)
García Arocha ante la AN: El 3 de abril no estaba en la UCV
La rectora de Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, compareció ante la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional por los hechos de violencia ocurridos en el campus, el pasado 3 de abril de este año. Durante su intervención, García Arocha aseguró que el citado día tuvo una entrevista televisiva y explicó que llegó al canal a las 11:25 am. y salió a la 1:10 pm.
“No me encontraba en el despacho rectoral ni en el campus”, sentenció.
Explicó que para el momento, dejó encargado al vicerrector administrativo y al actual director de seguridad. “Cuando quise regresar, el director de seguridad me dijo que no podía porque había represión fuerte”, añadió. Sin embargo, la rectora manifestó que se mantuvieron en comunicación y ante los hechos de violencia registrados en la universidad, se “acordó condenar los hechos de violencia en el campus principal de la UCV”, así como suspender las actividades académicas, administrativas y de servicio. En relación a Kevin Ávila, manifestó que tiene “una medida de protección y seguridad”. Por otra parte, señaló que suman 91 denuncias ante el Ministerio Público y el Cicpc sin “respuesta alguna a los 91 ataques en 6 años a la UCV. Se ha mantenido la impunidad”, aseveró. Los diputados de oposición advirtieron que “no hay acto formal de interpelación a la rectora porque fue irregular la sesión donde atendieron a Kevin Ávila”. (Globovisión)
Economía
Gobierno ocupará empresa Arroz Acarigua por presunto acaparamiento
El jefe del Órgano Superior de la Economía, Hebert García Plaza, encabezó una inspección a la empresa Arroz Acarigua C.A., ubicada en el estado Portuguesa, en la cual se detectó el presunto delito de acaparamiento, boicot, contrabando de extracción y desestabilización económica. Señaló que a través de un mecanismo de auditorías en tiempo real al sistema automatizado de distribución de alimentos para el control agroalimentario se determinó que a esta empresa llagaron aproximadamente 21 toneladas de leche en polvo que, según denuncias, fueron desviadas de la planta donde debía realizarse su respectivo empaquetamiento.
“Se consigue acá (en la empresa) 7 mil toneladas de productos, entre arroz, leche, azúcar que se encontraban en la presunción de la comisión de los delitos de acaparamiento, boicot, de contrabando de extracción y desestabilización económico”, remarcó García Plaza. Apuntó que esta planta recibe la materia prima del Estado a través de la Corporación Casa (encargada de centralizar las compras de alimentos que realiza el Estado), “ellos almacenan, trillan, procesan, empaquetan y distribuyen”. García Plaza informó que el Ministerio para la Alimentación, a través de Venezolana de Alimentos (Venalcasa), ocupará la empresa, a fin de verificar que los procedimientos de importación, almacenamiento, trillado, procesamiento, empaquetamiento y la distribución se cumplan de manera correcta para garantizar que el producto llegue a quien realmente lo necesita. Apuntó que el proceso administrativo sigue bajo la responsabilidad de los dueños de la empresa que abandonaron las instalaciones de la planta, por lo que el Ministerio Público dictará medidas a aprehensión para que estas personas se pongan a derecho. (El Universal)
Cencoex publicó la sexta lista de personas que deben verificar el uso correcto de divisas
El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) publicó este jueves la sexta lista de los usuarios del Régimen para la Administración de Divisas, con el propósito de verificar el uso correcto de las divisas autorizadas por el ente.
En el aviso oficial se especificó a los usuarios convocados que deberán consignar ante el Cencoex, en la sede de Pdvsa Los Chaguaramos los siguientes requisitos: fotocopia de la cédula de identidad, original y copia de las facturas de consumo, original y copia del pasaporte. Los documentos deben estar debidamente foliados en una carpeta manila tamaño oficio, identificada en su carátula con los nombres y apellidos del usuario, número de cédula y fecha de la convocatoria. (Noticias 24)
Regionales
Cierran vías en Naguanagua con barricadas
Un grupo de manifestantes cerró aproximadamente a las 7:00 am de este jueves la calle de servicio del sector Palma Real, cerca de la tienda Daka, y la autopista del Este, sentido Valencia-Puerto Cabello en el municipio Naguanagua. Colocaron cauchos y barricadas y las incendiaron. La situación ha generado una gigantesca cola en ambos sentidos de la autopista que en horas de la mañana es muy transitada. En la avenida Este-Oeste 2 de Palma Real también amanecieron barricadas. (El Nacional)
Cilia Flores inspecciona Centro Deportivo Cultural en el estado Vargas
La tarde de este jueves, la Primera combatiente Cilia Flores, participó en la inspección de un Centro Deportivo Cultural, ubicado en el estado Vargas, donde manifestó que “estos son espacios y territorios donde se construirá la paz“. Durante la inspección Flores destacó que esta obra fue encomendada por el Presidente de la República, para que se construyera un territorio de paz, y que las comunidades en todo el territorio nacional tuvieran espacios para el encuentro.
“Son cincuenta las obras de este tipo que se están construyendo en el todo el país, conjuntamente con Gobernadores y Alcaldes, para desarrollar territorios de paz (…), este centro deportivo de paz, será también un punto de encuentro, aquí funcionarán las misiones deportivas, las misiones culturales, la juventud estará incorporada en este centro de paz, también Patria Segura”, destacó Flores en compañía del Gobernador del estado Vargas, García Carneiro. Por su parte García Carneiro precisó que en el estado hay tres construcciones parecidas a la que hoy se inspecciona, unas más avanzadas que otras. “Las instrucciones recibidas por el Presidente de Maduro fue que escogiéramos sitios donde pudiésemos atender a la mayor cantidad de muchachos y muchachos que estén cerca de nuestras barriadas (…), estoy seguro que vamos a tener una concurrencia masiva en estos espacios” indicó. De la misma manera expresó que los centros contarán con boxeo, levantamiento de pesas, teatro, cultura, música, apuntando por otro lado que el avance ha sido extraordinario. (Noticias 24)
“Grupos guarimberos” quemaron en Puerto Ordaz un autobús Yutong: “El operador fue agredido”
El ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, denunció que “grupos guarimberos quemaron en Puerto Ordaz un autobús Yutong del TransBolívar. El operador fue agredido”. Así lo dio a conocer a través de su cuenta en la red social Twitter, @HaimanVZLA, cuando escribió: “Otra unidad de transporte que atiende las necesidades del pueblo, quemada por minoría fascista“. (Noticias 24)
Internacionales
Siete heridos por manifestaciones en Sao Paulo
Al menos siete personas, entre ellas dos periodistas de la red de televisión CNN, quedaron heridas en los enfrentamientos que se registraron hoy en la ciudad de Sao Paulo entre la policía y manifestantes que se oponen a la organización del Mundial de fútbol en Brasil, que comienza este jueves. Los manifestantes salieron a la calle temprano en la mayor ciudad brasileña, unas seis horas antes del partido entre Brasil y Croacia con el que arrancará el Mundial 2014, pero fueron reprimidos por la policía cuando intentaron bloquear una importante vía.
Fue la primera de las diversas protestas que se esperan para hoy en varias ciudades del país en coincidencia con el inicio del Mundial por parte de los grupos que critican los altos gastos del Gobierno en la competición. En un primer enfrentamiento, cerca de 150 hombres de la Tropa de Choque de la Policía Militarizada del estado de Sao Paulo dispersaron con gases lacrimógenos y bombas aturdidoras a un grupo de 200 manifestantes que intentaba bloquear la avenida Radial Este, la principal vía de acceso al Arena Corinthians, el estadio de Sao Paulo en que se disputará el partido inaugural del Mundial. La policía arrestó a uno de los participantes en la protesta que intentó frenar la marcha de los policías que, en fila, avanzaban con escudos hacia los manifestantes, que se concentraron inicialmente frente a la estación Carrao del metro, en la zona este de Sao Paulo, a donde fueron convocados por las redes sociales. En este primer incidente quedaron heridas dos periodistas de la CNN. La productora de la red de televisión norteamericana en Sao Paulo, Barbara Arvanitidis, de nacionalidad canadiense, fue herida en un brazo aunque sin gravedad mientras cubría la protesta por la esquirla de una bomba aturdidora lanzada por los agentes. Y la corresponsal de CNN en la ciudad brasileña, Shasta Darlington, también resultó herida leve con algunos rasguños como consecuencia de una caída durante la confusión. Algunos de las personas que se dispersaron se dirigieron hacia la estación de Tatuape del metro, a pocas calles y en donde un grupo de empleados del metro de Sao Paulo estaba concentrado en una manifestación contra el despido de 42 trabajadores de la compañía. Desde el nuevo punto de concentración de los manifestantes un grupo intentó nuevamente avanzar hacia la Radial Este, por lo que la policía tuvo que volver a reprimir a los participantes en la protesta con gases lacrimógenos, balas de goma y bombas aturdidoras. Los enfrentamientos involucraron a un pequeño grupo más radical, que encendió hogueras con basuras y protagonizó actos de vandalismo, debido a que los trabajadores del metro y manifestantes de otros grupos prefirieron desistir de la protesta. Los manifestantes fueron finalmente dispersados por completo hacia el mediodía, cuando numerosos aficionados ya comenzaban a desplazarse en metro o a pie hacia el Arena Corinthians. (El Nacional)
Obama no descarta ninguna opción para detener avance de extremistas en Irak
El presidente estadounidense, Barack Obama, aseguró hoy que no descarta “ninguna opción” para detener el avance de los yihadistas en Irak y para ayudar al Gobierno del primer ministro Nuri al Maliki de la manera más efectiva. El presidente, que recibió a la prensa antes de reunirse con el primer ministro australiano, Tony Abbott, dijo que Irak se encuentra en una “situación de emergencia” y Estados Unidos “buscará cómo proveer asistencia más efectiva”.
“No descartamos nada para que los yihadistas no consigan consolidar su presencia en Irak”, afirmó. Obama dijo que “se requieren ciertas acciones militares de manera inmediata y nuestro equipo de seguridad nacional está analizando todas las opciones”. Al mismo tiempo, el mandatario recordó que debe haber un “componente político” para resolver la situación, así como una mayor cooperación de la comunidad internacional. Obama aseguró hoy que han mantenido intensas consultas en los últimos meses con las autoridades de Bagdad y se les ha provisto con asistencia en equipos militares e inteligencia, pero reconoció que eso no va a ser suficiente y será necesaria “más ayuda por nuestra parte y la comunidad internacional”. (El Universal)