Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Inédito: revelan el boceto original de Disneylandia

Yeannaly Fermin
Hace 11 años

0011044327

 

“Gracias a un benefactor anónimo”, el sitio Boing Boing afirma haber conseguido un documento que utilizó el mítico dibujante para fundar el parque más famoso del mundo. Según el sitio, ni siquiera Walt Disney Companytiene un ejemplar.

Roy Disney -hermano de Walt y responsable de las finanzas de la empresa- no apoyaba la idea de la construcción del parque. Sin embargo, finalmente cedió a las pretensiones del visionario y consiguió 17 millones de dólares para costear el primer Disneyland.

Algunos bocetos del parque sí se conservan en el Museo, pero no el brochure que se presenta en esta nota y que, según Boing Boing, fue utilizado en una infructuosa “venta” para tres bancos neoyorquinos.

La idea central con la que los Disney buscaban apoyo no era la de ofrecer entretenimiento, sino la de la generar un lugar ideal para ir de compras, en el que además tendría como atractivo los juegos para niños.

En los años 50 y 60, cuando el primer Disney de Los Ángeles se abrió, la idea fue un éxito porque la entrada al parque en sí era muy barata. De esa manera, el acceso a los locales de venta de regalos era sencillo, y adentro había que pagar aparte el acceso a los juegos o diversiones extra.

Los productos de los personajes de Disney se convirtieron entonces en la verdadera industria que apoyó a la empresa, generando incluso una terminología para definir la nueva creación de Walt: “Merchantainment”, la mezcla ideal entre mercadeo y entretenimiento.

Pero las ambiciones desarrolladas por Disney exceden incluso las actuales, tal vez porque eran un tanto alocadas. En el catálogo de posibles compras por correo aseguraba que estarían a la venta “un pony real o un burro en miniatura de 76 centímetros”.

La venta de animales vivos parecía una de las prioridades: “Magníficas aves emplumadas y peces fantásticos de todo el mundo… que pueden ser adquiridos y enviados a cualquier parte de los Estados Unidos si usted lo desea”.

En cuanto al futuro, se enfocaba en la incipiente industria aeroespacial, con simuladores, cocinas-robot, kits y juguetes científicos. Además del entretenimiento, la idea era que los niños se fueran del parque con algo más de conocimiento.

Así, la distribución preveía un sector denominado El mundo del mañana, al que se accedía desde la calle principal, donde estaba la estación central del tren que recorrería el parque. También se reproducirían los edificios clásicos de una ciudad (policía, bomberos, un teatro para exhibir dibujos animados) junto con un centro de compras que sería el corazón del proyecto.

Otras zonas para visitar eran La tierra de los liliputienses, Aventuras de la vida real, Ciudad Frontera, Tierra de la Fantasía, Tierra de las Vacaciones y El club de Mickey Mouse. Finalmente, señala algo con lo que muchos hoy podrían concordar: “Disneyland será la esencia de los Estados Unidos”.

 

Infobae

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES