Ortega Díaz: Estado garantiza DD HH de los detenidos en los campamentos
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz ofreció este viernes un balance de las protestas ocurridas en varios estados de Venezuela en los últimos meses.
En el marco de su programa radial Justicia y Valores, transmitido por Unión Radio, Ortega Díaz informó que ascendió a 42 la cifra de fallecidos, con la muerte del funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Chacao, ocurrida este jueves. “Estamos investigando las causas de la muerte del funcionario de la PNB, Jorge Colina”, precisó.
La Fiscal General también se refirió al caso del desmantelamiento de los campamentos estudiantiles. “El Estado venezolano actuó coordinadamente para garantizar todos los derechos de estas personas. De los detenidos de ayer en el operativo de la GNB, el MP garantiza su integridad física y derechos”, explicó.
Detalló además que en el operativo de la GNB participaron 25 funcionarios del Ministerio Público e indicó que a los detenidos se les garantizó acceso a la salud y a conversar con sus familiares.
Balance
Ortega Díaz también se refirió sobre las investigaciones de los hechos ocurridos desde el 12-F hasta la fecha. Informó que han sido abiertas 142 investigaciones por presuntas violaciones a los Derechos Humanos.
“El Estado venezolano actúa para castigar a los responsables por violaciones de derechos humanos”, indicó al tiempo que aseveró que por casos de violación de DD HH desde el 12-F, hay 6 acusados por homicidio y cinco por trato cruel.
Ortega Díaz: Es “insolente” intención de EEUU de sancionar a Venezuela
Comentó que en el informe presentado por el senador estadounidense Marco Rubio ante el congreso de EEUU, en el cual se solicita sanciones a autoridades del Ejecutivo Nacional, aparece señalada para una posible penalización, por lo que solicitará a la Asamblea Nacional (AN) se realice también una orden en detrimento a dicho senador.
“Solicitaré a la AN que se sancione a quién hizo esta propuesta”, precisó tras expresar que “EEUU no tiene moral para erigirse como censor en materia de DDHH”.
La fiscal acusó al país norteamericano de ser el “gran gestor de violaciones a los Derechos Humanos, tanto internacionalmente como nacionalmente, poniendo como ejemplo la invasión militar a Afganistán y la pena de muerte establecida en la legislación estadounidense”.