Principales titualares de la tarde de hoy 06 de abril
Nacional y Política
Movimiento Estudiantil tomará las calles para exigir la liberación de los detenidos
El Movimiento Estudiantil realizó hoy una rueda de prensa para anunciar que se mantendrán en las calles. Según el líder de la UCV, Juan Requesens, tomarán los espacios públicos: “En contra de un gobierno que reprime y encarcela a los estudiantes”. Los estudiantes aseguraron que las universidades de Lara y Táchira han sufrido la peor represión y violencia. También denunciaron los hechos de violencia en la UCAB Guayana y Caracas. Rechazaron estos hechos y exigieron la liberación de los detenidos.
A las 11:30am un grupo de estudiantes de la UCAB de Caracas colocaron pupitres en la autopista como forma de protesta para exigir la liberación de los detenidos. El líder ucabista, Carlos Vargas, afirmó en su cuenta de Twitter: “La UCAB también es Antímano. Estamos luchando por el futuro de todos los venezolanos”. (El Nacional)
Detenidos dos efectivos de la GN involucrados en muerte de Geraldine Moreno
La fiscal Luisa Ortega Díaz, informó que el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), mayor general Justo Noguera Pietri, puso a la orden del Ministerio Público a dos efectivos de ese componente militar que estarían involucrados en la muerte de la estudiante Geraldine Moreno Orozco, ocurrida el pasado 19 de febrero, durante una manifestación en el municipio Naguanagua del estado Carabobo.
Así lo dio a conocer durante el programa de televisión “Con el Mazo Dando”, transmitido por Venezolana de Televisión, en el que destacó el interés del Estado por investigar los hechos de violencia registrados en el país desde el 12 de febrero hasta la fecha. Por ello, afirmó que están trabajando contundentemente para aplicar el poder punitivo del Estado y así garantizar que se haga justicia. Señaló que hasta la fecha el Ministerio Público ha presentado 98 acusaciones que involucran a 294 personas; además de 24 sobreseimientos. Recordó que actualmente hay 197 personas privadas de libertad presuntamente implicadas en actos violentos, de las cuales solo 14 han presentado credenciales de estudiantes. Ortega Díaz dijo que como resultado de estos acontecimientos fallecieron 41 personas, mientras que otras 785 resultaron lesionadas. (El Universal)
AN debatirá el caso de JJ Rendón: chavismo repudia inserción de la “narcoparapolítica”
El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Andrés Eloy Méndez, pidió debatir el caso del asesor político venezolano Juan José Rendón por sus presuntos nexos con el narcotráfico. Méndez subrayó que el caso de JJ Rendón es de “vital trascendencia” y debe ser del conocimiento público. En este sentido, argumentó que la discusión será “para repudiar las inserción en Venezuela de la narcoparapolítica por parte del mercenario JJ Rendón y sus enclaves en Venezuela”.
Rendón desde hace varios años presta servicios de asesoría política fuera de Venezuela. El diario bogotano El Espectador y la revista Semana de Colombia informaron el pasado fin de semana que el narcotraficante Javier Antonio Calle, alias “Comba”, aseguró que él junto con otros capos le habrían dado a Rendón 12 millones de dólares para que le presentara un plan de negociación a Santos para entregar rutas y desactivar sus operaciones. El asesor político negó la víspera los señalamientos y dijo en su cuenta de Twitter que estaba dispuesto a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos. Rendón renunció el lunes a ser asesor de campaña de Santos. “Es un debate necesario, los factores que hacemos vida en la MUD no podemos evadir un debate como ese”, dijo Julio Montoya, parlamentario por UNT. (Noticias 24)
AN debatirá acuerdo en respaldo a Luisa Ortega Díaz por entrevista con Ismael Cala
Los diputados a la Asamblea Nacional (AN) debatirán la tarde de este martes un acuerdo en respaldo a la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, tras la entrevista que ésta le concedió al periodista cubano Ismael Cala, del canal estadounidense de noticias CNN En Español. (Noticias 24)
Economía
Adjudicados más de $188 millones a empresas de transporte en Sicad I
Más de 188 millones dólares fueron adjudicados a 63 empresas de sector transporte que participaron en la subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad I), convocada el pasado 28 de abril. De acuerdo con los resultados divulgados por el Centro Nacional de Comercio Exterior, las divisas serán liquidadas a una tasa de 10 bolívares por dólar a partir de este martes 6 de mayo.
Las compañías que resultaron favorecidas en esta subasta deberán suscribir el contrato de fiel cumplimiento para el uso adecuado de las divisas; además, les corresponde ponerse en contacto con la Corporación Venezolana de Comercio Exterior. A esta subasta fueron convocadas empresas del sector transporte terrestre con al menos 48 meses de haber sido constituidas y que hayan realizado importaciones regulares en los últimos dos años, así como estar debidamente inscritas en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas. (El Nacional)
El 10 de mayo vence el plazo para pagar la tercera y última porción del Islr
El superintendente del Seniat, José David Cabello, anunció el día de hoy que hasta el 10 de mayo habrá plazo para pagar la tercera y última porción de Islr. José David Cabello informó a través de su cuenta personal de Twitter, la fecha de vencimiento del plazo indicando que quedan sólo cuatro días para finalizar. Vale acotar que el pasado lunes 21 de abril del presente año, venció la segunda porción del Islr (Noticias 24)
Tasa Sicad 2 cerró este martes a Bs. 49,97 (+Gráfico)
La Tasa del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2) cerró este martes en Bs. 49,97 por dólar, informó el Banco Central de Venezuela en su página web. La variación de la tasa fue insignificante (Bs. 0,05) en comparación con el cierre del pasado lunes que se ubicó en 49,92 bolívares por billete verde. Durante seis jornadas consecutivas la tasa se ha mantenido en el mismo tipo de cambio. A un paso de tocar los 50 bolívares por dólar. (El Mundo)
Regionales
Ucabistas bajo el ataque de oficialistas y grupos armados
En los alrededores de la UCAB en Montalbán, la situación actual es de tensión. Piedras van y piedras vienen, se oyen explosiones y hay brigadas antimotines de la PNB. Vecinos señalaron que hay habitantes de la Vuelta El Fraile de Antimano recogiendo piedras y se las están lanzando a los estudiantes quienes piden que liberen a los detenidos en una manifestación que realizan esta tarde en la autopista Fajardo. También están lanzándoles cohetones.
Colectivos civiles oficialistas armados atacan a estudiantes de la UCAB y las policías se comportan como observadores, indicó la profesora de la UCAB, Ligia Bolívar. Señalan además que un grupo de motorizados con cohetones se encuentran a las afueras de la UCAB y disparan hacia adentro de la Universidad. También reportan explosiones a la entrada de dicha universidad. Autoridades están tratando de desalojar el campus en orden. Actividades académicas y administrativas fueron suspendidas en esa Casa de Estudios. (El Universal)
Condenado adolescente que asesinó a sarcedotes en Valencia
A raíz de la acusación presentada por el Ministerio Público, un adolescente de 17 años fue sancionado a cumplir cuatro años de privación de libertad, tras admitir su participación en la muerte del sacerdote Jesús Erasmo Plaza Salessi (79) y del laico salesiano Luis Edilberto Sánchez Morantes (84), hecho ocurrido el 15 de febrero de este año en las instalaciones del colegio Don Bosco, en Valencia, estado Carabobo.
El adolescente fue aprehendido en horas de la tarde del domingo 16 de febrero en el sector La Pastora de la parroquia El Socorro del municipio Valencia, a escasa distancia del centro educativo. Durante la audiencia preliminar, la fiscal 23º con competencia en el Sistema de Responsabilidad Penal del Adolescente de esa jurisdicción, Milagros Romero, acusó al joven por la comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía en la ejecución de un robo agravado, lesiones graves en perjuicio de un tercer religioso y agavillamiento. Una vez analizados los medios de pruebas presentados por la fiscal y ante la admisión de los hechos por parte del joven, el Tribunal 1° de Control de la Sección Penal del Adolescente dictó la referida sanción. El joven está recluido en el Centro de Internamiento Alberto Ravell, ubicado en Naguanagua. (Ultimas Noticias)
Vielma Mora confirmó detención de 12 personas durante protestas
12 personas fueron detenidas durante las protestas ocurridas el día de ayer en la Universidad Católica del Táchira (Ucat), siete de los cuales son estudiantes y cuatro personas ajenas a dicha casa de estudios, trabajadores de un restaurant cercano y un menor de edad, que fue puesto en libertad en horas de la noche. La información la dio a conocer el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, quien manifestó que han hecho el esfuerzo para que los estudiantes sean puestos en libertad bajo régimen de presentación, pero acotó que el proceso se ha retardado porque en el Centro Penitenciario de Occidente (CPO) se está llevando a cabo una operación cayapa, por lo que la Fiscal Superior del estado y su equipo de trabajo están trabajando allí.
Afirmó que la Fiscalía quiere enviarlos al CPO pero que él está mediando para que los dejen en el Cuartel de Prisiones de la Policía del Táchira, donde se encuentran ahorita. Explicó que los jóvenes fueron detenidos porque intentaron quemar dos taxis, cerca de la Residencia de Gobernadores, así como por agresiones a cinco efectivos de Politáchira. Precisó que el procedimiento se dividió entre funcionarios de la Policía del Táchira que atendía la seguridad alrededor de la Ucat, mientras que la Guardia Nacional estaba en la Unet y ULA por si ocurría algo. Recordó que fue quemada una grúa especial de Pdvsa Gas, que se usaba para atender fugas de gas y despachos complicados en la zona alta. (Ultimas Noticias)
En abril incautaron más de 2 mil toneladas de alimentos en Táchira
En materia de contrabando el gobernador José Vielma Mora informó que durante el mes de abril decomisaron 2 mil 377 toneladas de alimentos, por un valor de 418 millones 385 mil bolívares en diversos puntos de la entidad.
Especificó que fueron mil 270 toneladas de arroz, 773 toneladas de azúcar industrial, 890 litros de aceite comestible, 40 toneladas de harinas de trigo, 68 toneladas de café, 5.4 toneladas de leche en polvo, 54 toneladas de jabón en polvo y 212 toneladas de otros alimentos. (Ultimas noticias)
Internacionales
Venezolanos viajarán a Washington para exigir a Obama que sancione al gobierno
Venezolanos que viven en diferentes estados de Estados Unidos, viajarán esta semana a Washington para presionar al presidente Barack Obama y al Congreso a que implementen sanciones al gobierno de la nación sudamericana por presuntas violaciones a los derechos humanos, dijeron el martes miembros del grupo que organizó el viaje. “Estamos pidiendo que se apliquen sanciones a los personeros del gobierno venezolano. Queremos ejercer presión para que el ejecutivo aplique sanciones”, expresó Freddy Moro, uno de los venezolano-estadounidenses que planearon el “Viaje por la libertad”, refiriéndose a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.
Venezolanos de 19 estados se reunirán el viernes en la mañana en la capital nacional para protestar frente al Congreso, la Casa Blanca y la Organización de Estados Americanos. Los organizadores dijeron que esperan entre 500 y 1.000 personas en las protestas. Desde Florida, el estado que alberga la mayor comunidad de venezolanos en el exterior, saldrán el jueves en la mañana dos autobuses con 56 personas cada uno. En cuatro paradas que prevén realizar durante el viaje de unas 22 horas de duración se les unirán más autobuses y automóviles particulares, dijeron Moro y Ernesto Ackerman, otro de los organizadores. Otras personas viajarán en avión. Comisiones de ambas cámaras del Congreso estadounidense celebrarán entre jueves y viernes audiencias sobre denuncias de presuntas violaciones a los los derechos humanos aparentemente surgidas durante las protestas callejeras de Venezuela, que han dejado por lo menos 41 muertos. (El Nacional)
Putin prohibe por ley el uso de groserías en espacios públicos
El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó el pasado lunes una ley por medio de la cual se prohíbe expresamente el uso de obscenidades y groserías en determinados espacios públicos y culturales, como medios de comunicación, teatro, películas, espectáculos, libros, conciertos y obras de arte. A quien incurra en el uso de “palabrotas” y gestos groseros se le impondrán desde la entrada en vigor de la ley, que el próximo 1 de junio, multas de 2.000 a 2.500 rublos para particulares (40-50 euros o 55-70 dólares), entre 4.000 y 4.500 (80-90 euros o 111-125 dólares) para cargos públicos y de 40.000 a 50.000 (800-1000 euros o 1.115-1.394 dólares) para personas jurídicas.
“La ley también precisa que expertos filólogos serán los que se encarguen de determinar si las palabras o las expresiones empleadas en cada caso son motivo de sanción, según medios locales”, citó ABC. El uso de malas palabras queda así terminantemente prohibido en actos públicos (culturales, artísticos o de entretenimiento). “En el caso de las películas en la que los diálogos contengan palabra soeces, la ley prohíbe la concesión de certificados para su exhibición en los cines rusos”. (El Universal)