Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Principales titulares de la tarde de hoy 24 de abril

Yeannaly Fermin
Hace 11 años

dialogovenezuela160414

 

Nacional y Política

  

Inicia el tercer encuentro entre el Gobierno y la oposición: la reunión no será televisada

El Gobierno nacional y representantes de la oposición venezolana se reúnen por tercera vez este jueves, en la sede de la Vicepresidencia de la República, para continuar el proceso de diálogo. Los temas entorno a los que girará este encuentro se orientarán hacia el replanteamiento, por parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de la aprobación de una ley de Amnistía, propuesta en el encuentro anterior y que fue rechazada por los representantes gubernamentales.

Otro punto relevante, será la concreción de dos encuentros importantes. El primero, entre el Gobierno con los estudiantes y el segundo, un encuentro entre el Gobierno y los trabajadores. (Noticias 24)

 

Trabajadores protestarán este primero de mayo por mejoras en el país

Dieciséis organizaciones, entre centrales y sindicatos y movimientos, que agrupan a trabajadores de todos los sectores productivos del país anunciaron que marcharán el próximo 1° de mayo, como parte de las protestas para exigir cambios en las políticas que ha tomado el que consideran es un “gobierno hambreador”. Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP) fue el vocero de la Unidad de Acción Sindical y Gremial, que también está integrada por la CTV, Unete, CGT, Codesa, la Federación de Profesores Universitarios (Fapuv), la Asociación de Profesores de la UCV, Fades, CNCA-ISP, Provea, la Alianza Sindical Independiente, Mobase, Ccura, la Internacional de Servicios Públicos, y el Comando Intergremial del Sector Transporte.

“Este movimiento unitario y autónomo de trabajadores saldrá a protestar contra un gobierno hambreador que ha destruido el aparato productivo y ha echado al traste miles de puestos de trabajo. Vamos a exigir sueldos, salarios y pensiones dignas y aun aumento de salario que, tal como la manda la Constitución Nacional, permita cubrir la necesidades básicas y tenga como referencia el valor de la canasta básica”, reclamó Ruiz. El secretario general del SNTP anunció que la movilización del Día del Trabajador, el próximo 1° de mayo, partirá desde el Parque del Este, y recorrerá la avenida Francisco de Miranda hasta el Unicentro El Marqués. Informó que ya fueron entregadas sendas notificaciones a las alcaldías de Chacao y Sucre, a la gobernación del estado Miranda y al Ministerio de Interior, Justicia y Paz. Por otro lado, y en el marco también de la protesta, Ruiz anunció que el martes 29 de abril la dirigencia sindical sostendrá un encuentro nacional con el movimiento estudiantil en la Universidad Simón Bolívar, para unificar objetivos de lucha en las exigencias de cambios al Gobierno. (Ultimas Noticias)

Fiscalía rechazó informe presentado por la Cidh sobre Venezuela

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, rechazó el informe presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) sobre Venezuela, por considerar que este documento “presenta una posición sesgada, puesto que no refleja la realidad respecto a nuestro país”. Así lo manifestó durante la presentación de la ponencia “Defensa Integral en Latinoamérica y el Caribe para la Autodeterminación de los Pueblos. Algunos Casos de Injerencias Imperialistas en el Mundo y en nuestra Región”, presentada en el auditorio de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada en ocasión de su XV aniversario.

Ortega Díaz dijo que, a raíz de las protestas ocurridas en el país a partir del 12 de febrero de este año, “Venezuela ha sido blanco de ataques internacionales por la supuesta violación a los derechos humanos”.  Mencionó el caso de una persona que presuntamente fue torturada con electricidad, cuya denuncia no fue formulada directamente por la víctima. Destacó que hasta la fecha ha sido imposible practicarle el reconocimiento médico legal a la víctima, puesto que ésta se ha negado.  Durante su intervención, aseguró que los organismos internacionales de derechos humanos “tienen relación de dependencia con Estados Unidos”. (Ultimas Noticias)

Venezuela denuncia ante organismos internacionales actos de terrorismo de ultraderecha

El canciller venezolano, Elías Jaua, realiza una gira por algunos países de Europa con el propósito de denunciar ante organismos internacionales la violación a los derechos del pueblo venezolano, por parte de grupos terroristas vinculados con la ultraderecha y que han tenido lugar en algunos puntos del país desde mediados de febrero pasado.

Mediante un comunicado difundido por la Cancillería venezolana, el Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, denuncia la violación a derechos como a la educción, a la salud, al medio ambiente y a la vida, así como refleja los actos fascistas contra la nación, con el propósito de afectar el hilo constitucional y promover una injerencia en los asuntos internos de Venezuela. Jaua realizó este miércoles una denuncia formal ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), en Francia, sobre estos hechos. Este jueves, el canciller venezolano se encuentra en Minsk, Belarús, donde sostendrá encuentros con las autoridades de ese país. Se prevé que el ministro para Relaciones Exteriores sostenga el próximo sábado una reunión en Roma, Italia, con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), José Graziano da Silva, donde expondrá el saldo del llamado de la violencia de la ultraderecha en el país. (AVN)

Economía

Tarazón: Hay 7 personas detenidas por delitos de especulación

La superintendente de Precios Justos, Andreína Tarazón, informó que han sido detenidas 7 personas por delitos de especulación, las cuales han sido puestas a la orden del Ministerio Público y de la Guardia Nacional Bolivariana.

Tarazón recalcó que entre martes y jueves se han realizado más de 441 fiscalizaciones, referidas al sector alimentos, principalmente. “Hoy estamos en Catia haciendo una inspección de venta al mayor de pollo donde descubrimos un ilícito de especulación”, agregó.  También instó a los empresarios a adaptarse a la Ley orgánica de Precios Justos para “resguardar los derechos de nuestro pueblo”. “Todo aquel que la acate esté seguro de que contará con la mano amiga y el apoyo del Gobierno venezolano; el que no, el Gobierno está dispuesto a aplicar la Ley”, puntualizó. Tarazón recordó que el día de hoy serán publicados en el portal web de la Superintendencia los precios estipulados por el Gobierno para varios rubros.  “El día de ayer publicamos la providencia administrativa vía Gaceta Oficial en la que se establece el mecanismo para que el pueblo pueda conocer los precios los precios fijados por la superintendencia, dijo. (El Nacional)

Inditex trabaja para reactivar operación Venezuela

La empresa Phoenix World Trade, que tiene la exclusividad de la franquicias de la textil española Inditex en Venezuela, trabaja para reactivar las operaciones en el país tras un inicio de año en que tuvo que reasignar suministros y suspender temporalmente la actividad en tres tiendas. “Queremos reactivar en todo el sentido de la palabra las tiendas que están abiertas y funcionando y cuando estén reactivadas hacer la apertura de las tiendas que están desde hace tiempo cerradas”, indicó el presidente de la compañía, Camilo Ibrahim.

Señaló que la empresa suspendió a inicios de enero temporalmente la actividad en tres tiendas en Maracaibo, Barquisimeto y San Cristóbal por los problemas para conseguir los suministros, en un contexto de revisión del sistema de administración de divisas por parte del Gobierno. “Hemos tenido conversaciones con el Gobierno y acercamientos y mesas de trabajo (…), ha habido muy buena receptividad en las conversaciones y basado en eso es que estamos haciendo nuestro plan de restablecimiento de las operaciones”, señaló Ibrahim. El directivo descartó que Inditex, que tiene las marcas Zara, Pull&Bear y Bershka, haya pensado en cambiar el modelo de negocio en Venezuela, donde opera únicamente con franquicias a través de Phoenix, ni que vaya a entrar con tiendas propias.Explicó que las tiendas que dejaron de operar suspendieron su actividad desde la primera semana de enero, “para ahorrar recursos” y reforzar con producto las tiendas más importantes. (El Nacional)

Inflación en marzo se ubicó en 4,1%

La inflación en marzo cerró en 4,1%, según informó el Banco Central de Venezuela (BCV), lo que evidencia un repunte considerable con respecto al mismo mes anterior (2,4%) y a la del mismo mes del año pasado (2,8%).

El grupo Alimentos y  Bebidas resultaron impactados en mayor magnitud, con una variación de 6,1%. De acuerdo al organismo, las acciones de protestas de la oposición han tenido consecuencia negativas sobre la producción y los precios de los bienes.  Detallan que la distribución de hortalizas fue la más afectada por los conflictos en las principales zonas productoras (región andina, Lara y Zulia). En el sector pecuario también  se observaron repuntes en los precios de la carne de pollo, bovina y quesos. (El Universal)

Tasa del Sicad II se ubicó este jueves en Bs. 49,67 por dólar

La tasa promedio del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II) se ubicó en la jornada de este miércoles en Bs. 49,6759 por dólar, un alza de de 0,12 en comparación con el cierre del día anterior, informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su página web. (Noticias 24)

 

Regionales

 

Protestaron en Barinas en contra de la Resolución 058

Los padres y representantes del Colegio Nuestra Señora del Pilar en Barinas,  hicieron una toma pacífica frente a la institución, con la que iniciaron una serie de acciones en rechazo de la resolución 058 del Ministerio de Educación. Con esta acción los padres de los alumnos, marcan su posición ante el aparente adoctrinamiento ideológico que está cargado en la resolución 058, que pretende elaborar un nuevo currículo bolivariano en instituciones educativas.

La actividad comenzó a las 9:30 de la mañana de este jueves, con el rayado de vehículos y entrega de volantes, donde exponen los motivos para no estar de acuerdo con el propósito del Gobierno. “No a la resolución 058” y “No te metas con mis hijos”, eran las frases que escribían en los vidrios de los carros que pasaban frente al colegio, también en los de padres de los alumnos y docentes.  La convocatoria de los padres de los alumnos del Colegio El Pilar de Barinas, es a activarse “por el de tus hijos”. El próximo lunes tienen previsto realizar una nueva toma y aseguran que están organizados con padres y representantes de otras instituciones, públicas y privadas, para realizar protestas pacíficas en rechazo a la resolución 058. (El Universal)

Jóvenes realizaron pancartazos para rechazar resolución 058 en Anzoátegui

Las manifestaciones contra el nuevo currículo, la resolución 058, la encuesta educativa y otras medidas del gobierno en esta área, continuaron este jueves, en el estado Anzoátegui, con varios pancartazos llevados a cabo por los estudiantes, quienes hicieron acto de presencia en algunos colegios de las zonas norte y sur.

La mañana de hoy, universitarios visitaron al colegio privado Italo Venezolano, ubicado en Puerto La Cruz, para explicar el por qué deben ser rechazadas estas imposiciones del gobierno como el texto único y la 058. Sus expresiones fueron escritas en grandes pancartas que mencionaban la poca aceptación a este nuevo modelo que pretende implantar el gobierno de Nicolás Maduro. “No me da la gana una educación igual a la cubana”,  “Estudiar no es un acto de consumir”,  “Defiende la educación de tus hijos”, “Los valores de mis hijos no se negocian”, “No a la 058”, fueron algunas de las que llevaron a la institución privada. Esta actividad abarcó varios sectores de las ciudades más importantes del estado, donde se desplazaron los estudiantes para dar a conocer la politización en escuelas y liceos que pretende el gobierno, señalaron los activistas. (El Universal)

 

Internacionales

Bombardeo deja 27 muertos en Siria

Por lo menos 27 personas murieron y decenas resultaron heridas durante bombardeos del gobierno sirio a un mercado de vegetales en un pueblo bajo control de los rebeldes, denunció un grupo activista. El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que los cazas de combate atacaron el jueves por la mañana el abarrotado mercado en el pueblo de Atareb. El grupo, que documenta el conflicto sirio por medio de una red de activistas en el terreno, advirtió que la cifra de muertos probablemente aumente debido a que muchas de las víctimas están gravemente heridas.

Los Comités de Coordinación Local, otro grupo activista con asiento en Siria, confirmaron el ataque en Atareb, indicando que murieron 24 personas. Y el Centro de Prensa de Alepo dijo que hubo más de 20 muertos. La discrepancia en el número de muertes no es inusual tras ataques como este. Atareb está cerca de la ciudad de Alepo, el mayor centro urbano sirio, antiguo centro comercial y frente de lucha en la guerra civil que remece al país. (El Nacional)

Rusia condena la “operación antiterrorista” en Slaviansk en Ucrania

El embajador ruso ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Andréi Kelin, tachó hoy de violación de los acuerdos de Ginebra el reinicio de la “operación antiterrorista” en la ciudad de Slaviansk, que ha causado ya cinco muertos..

Agregó que “de hecho, lo que sucede ahora y lo que hace Kiev, al enviar su contingente allí (a Slaviansk) y que ahora entra en el centro de la ciudad, son precisamente las acciones que violan flagrantemente los acuerdos de Ginebra” que buscan reducir la tensión entre las autoridades ucranianas y las milicias prorrusas. Esto debido a que el Ministerio del Interior de Ucrania informó de que “cinco terroristas” han muerto en combate en una operación especial lanzada hoy en Slaviansk. El Gobierno ucraniano anunció la víspera que reanudaba la “operación antiterrorista” contra las formaciones armadas ilegales en el sureste del país. La decisión fue adoptada por el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, después del hallazgo en Slaviansk del cadáver de diputado de la asamblea municipal de Górlovka, Vladímir Ribak, que pertenecía partido Batkivschina (Patria), la mayor formación de la coalición que gobierna en Kiev. (El Universal)

Nicolás Maduro es una de las 100 personas más influyentes del mundo, según la revista Time

El presidente de la República, Nicolás Maduro, es una de las 100 personas más influyentes del mundo, según la revista estadounidense Time. En la categoría de líderes, Maduro comparte su posición con otras autoridades como el presidente de EE UU, Barack Obama; el secretario de Estado de EE UU, John Kerry; el papa Franciso, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un; el presidente de Rusia, Vladimir Putin; la mandataria de Chile, Michelle Bachelet; el presidente de Uruguay, José Mujica, entre otros.

La semblanza del mandatario publicada en la revista fue escrita por Nikhil Kumar, editor en jefe de Asuntos Internacionales de Time. (Noticias 24)

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES