TelegramWhatsAppFacebookX

María Corina Machado recibió apoyo del gobernador de Sao Paulo

maría c sa

La diputada María Corina Machado, destituida de su cargo por el TSJ, fue recibida este viernes por Geraldo Alckim, gobernador del estado de Sao Paulo, Brasil, en su oficina en el Palácio dos Bandeirantes. Alckim reconoció la legitimidad de Machado como diputada, repudió la violación de los Derechos Humanos en Venezuela y manifestó su apoyo a la causa democrática en el país.

“Es, la diputada más votada de Venezuela. Conversamos sobre los conceptos de la democracia y concluímos que no existe sin respeto a los derechos humanos. Exactamente esta semana, cuando Brasil recuerda los 50 años de la dictadura militar, hablamos de la importancia de la independencia de los poderes públicos, la garantía de las libertades de expresión y de prensa y el respeto a los derechos humanos”, expresó Alckim en conferencia de prensa después de la reunión.

Reconoció la importancia de la lucha venezolana contra la dictadura para los pueblos de la región y expresó su admiración por la magnitud de las manifestaciones pacíficas y cívicas de los venezolanos. “Transmitimos nuestro respeto y nuestra admiración a Machado por su lucha, que traspasa las fronteras de su país y es muy importante para América Latina”, señaló.

Machado agradeció tanto al gobernador como a los senadores y diputados que la recibieron el miércoles en el Congreso, en Brasilia, por su respaldo a la democracia en Venezuela y por la invitación hecha para una sesión pública en la Cámara de Diputados.

“Poder contar con el respaldo del gobernador Alckim para con el pueblo de Venezuela es profundamente valioso para nosotros en el país. Lo entendemos como un apoyo firme de los demócratas de nuestra región a los valores e ideales democráticos, que además están contemplados como un compromiso entre los Estados del hemisferio”, dijo.

Machado anunció que el gobernador de São Paulo tiene conocimiento de la represión de la que han sido víctimas los ciudadanos en Venezuela. Resaltó los hechos violentos de ayer en la UCV contra una marcha pacífica de estudiantes, que fue primera plana este viernes en varios periódicos en Brasil.

También agradeció a la prensa extranjera por su cobertura de los crímenes de lesa humanidad en Venezuela. “Ustedes son nuestra voz, que le llega al corazón de los latinoamericanos y ahora en particular al corazón de los hombres, mujeres y jóvenes de Brasil, a quienes les pedimos en esta hora que nos acompañen, que se solidaricen con nuestra lucha y que le hagan saber a sus representantes, tanto en los gobiernos regionales, como en el Congreso y en la Presidencia, que esperan posiciones firmes, alineadas a estos valores democráticos y no solidarias o cómplices con un régimen que claramente es dictatorial”, expuso.

Machado pidió a los brasileños que confíen en la generación de venezolanos que lucha por la democracia y la libertad en todo el país. “Tengan la certeza de que nosotros lucharemos hasta vencer, hasta lograr la transición democrática. Solo así tendremos una integración productiva entre los países de la región”, concluyó.

El Nacional 

TelegramWhatsAppFacebookX

maría c sa

La diputada María Corina Machado, destituida de su cargo por el TSJ, fue recibida este viernes por Geraldo Alckim, gobernador del estado de Sao Paulo, Brasil, en su oficina en el Palácio dos Bandeirantes. Alckim reconoció la legitimidad de Machado como diputada, repudió la violación de los Derechos Humanos en Venezuela y manifestó su apoyo a la causa democrática en el país.

“Es, la diputada más votada de Venezuela. Conversamos sobre los conceptos de la democracia y concluímos que no existe sin respeto a los derechos humanos. Exactamente esta semana, cuando Brasil recuerda los 50 años de la dictadura militar, hablamos de la importancia de la independencia de los poderes públicos, la garantía de las libertades de expresión y de prensa y el respeto a los derechos humanos”, expresó Alckim en conferencia de prensa después de la reunión.

Reconoció la importancia de la lucha venezolana contra la dictadura para los pueblos de la región y expresó su admiración por la magnitud de las manifestaciones pacíficas y cívicas de los venezolanos. “Transmitimos nuestro respeto y nuestra admiración a Machado por su lucha, que traspasa las fronteras de su país y es muy importante para América Latina”, señaló.

Machado agradeció tanto al gobernador como a los senadores y diputados que la recibieron el miércoles en el Congreso, en Brasilia, por su respaldo a la democracia en Venezuela y por la invitación hecha para una sesión pública en la Cámara de Diputados.

“Poder contar con el respaldo del gobernador Alckim para con el pueblo de Venezuela es profundamente valioso para nosotros en el país. Lo entendemos como un apoyo firme de los demócratas de nuestra región a los valores e ideales democráticos, que además están contemplados como un compromiso entre los Estados del hemisferio”, dijo.

Machado anunció que el gobernador de São Paulo tiene conocimiento de la represión de la que han sido víctimas los ciudadanos en Venezuela. Resaltó los hechos violentos de ayer en la UCV contra una marcha pacífica de estudiantes, que fue primera plana este viernes en varios periódicos en Brasil.

También agradeció a la prensa extranjera por su cobertura de los crímenes de lesa humanidad en Venezuela. “Ustedes son nuestra voz, que le llega al corazón de los latinoamericanos y ahora en particular al corazón de los hombres, mujeres y jóvenes de Brasil, a quienes les pedimos en esta hora que nos acompañen, que se solidaricen con nuestra lucha y que le hagan saber a sus representantes, tanto en los gobiernos regionales, como en el Congreso y en la Presidencia, que esperan posiciones firmes, alineadas a estos valores democráticos y no solidarias o cómplices con un régimen que claramente es dictatorial”, expuso.

Machado pidió a los brasileños que confíen en la generación de venezolanos que lucha por la democracia y la libertad en todo el país. “Tengan la certeza de que nosotros lucharemos hasta vencer, hasta lograr la transición democrática. Solo así tendremos una integración productiva entre los países de la región”, concluyó.

El Nacional 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.