TelegramWhatsAppFacebookX

Oposición: Lucha contra corrupción está politizada

ABELARDO-DIAZ.jpg

En la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional la prioridad es el seguimiento de los casos políticos. El diputado Abelardo Díaz (Copei), miembro de la instancia parlamentaria, dijo que “no se ha investigado a ningun pez gordo por corrupción. La prioridad son los casos políticos. El trabajo se ha dirigido a alcaldes de cuarto rango del Partido Socialista Unido de Venezuela, pero los casos importantes como el fraude en Cadivi, la situación de Pdvsa, los alimentos de Pdval y el Fondo Chino, por ejemplo,  no han sido valorados”.

Díaz cree que el gobierno “ha montado un show” sobre la corrupción y cuestionó que no se haya aprobado la ley anticorrupción, que fue uno de los pilares de la Ley Habilitante aprobada al presidente Nicolás Maduro hace siete meses. Lamentó que Cilia Flores desperdiciara la oportunidad de impulsar la ley cuando fue procuradora general de la República.

Carlos Ramos (Un Nuevo Tiempo) pidió que las investigaciones no se politicen. Indicó que esperan por informe de Ricardo Sanguino (PSUV), quien  fue asignado a la comisión especial entre el Ejecutivo y el Legislativo para la investigación del fraude de 25 millardos de dólares en Cadivi.

Ramos señaló que en el caso del gobernador Pablo Pérez se suspendió la segunda citación luego de que no asistió al primer llamado.

El ex gobernador del Zulia fue citado por supuestas irregularidades durante su gestión. El diputado Ramos señaló que debe fortalecerse la Contraloría de la República, cuyo presupuesto es el mismo desde 2011.

El 25 de junio la diputada oficialista Nancy Ascencio informó que la Comisión de Contraloría citará al alcalde del municipio Caroní, estado Bolívar, José Ramón López, por presuntos hechos de corrupción administrativa.

El mes pasado el presidente de la Comisión de Contraloría, diputado Pedro Carreño (PSUV), señaló que investigan el manejo administrativo de la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, y el funcionamiento de la Fundación UCV, dirigida por Genaro Mosquera.

493 detenidos por corrupción

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció que desde el 1° de enero hasta el 19 de junio de este año han sido aprehendidas 493 personas por presunta comisión del delito de corrupción.  Sostuvo que 296 ciudadanos han sido condenados por admisión de hechos de corrupción y 538 acusados por este delito.

La funcionaria señaló que 32 personas han sido condenadas luego de juicio y se han realizado 69 allanamientos.

El Nacional 

 

TelegramWhatsAppFacebookX

ABELARDO-DIAZ.jpg

En la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional la prioridad es el seguimiento de los casos políticos. El diputado Abelardo Díaz (Copei), miembro de la instancia parlamentaria, dijo que “no se ha investigado a ningun pez gordo por corrupción. La prioridad son los casos políticos. El trabajo se ha dirigido a alcaldes de cuarto rango del Partido Socialista Unido de Venezuela, pero los casos importantes como el fraude en Cadivi, la situación de Pdvsa, los alimentos de Pdval y el Fondo Chino, por ejemplo,  no han sido valorados”.

Díaz cree que el gobierno “ha montado un show” sobre la corrupción y cuestionó que no se haya aprobado la ley anticorrupción, que fue uno de los pilares de la Ley Habilitante aprobada al presidente Nicolás Maduro hace siete meses. Lamentó que Cilia Flores desperdiciara la oportunidad de impulsar la ley cuando fue procuradora general de la República.

Carlos Ramos (Un Nuevo Tiempo) pidió que las investigaciones no se politicen. Indicó que esperan por informe de Ricardo Sanguino (PSUV), quien  fue asignado a la comisión especial entre el Ejecutivo y el Legislativo para la investigación del fraude de 25 millardos de dólares en Cadivi.

Ramos señaló que en el caso del gobernador Pablo Pérez se suspendió la segunda citación luego de que no asistió al primer llamado.

El ex gobernador del Zulia fue citado por supuestas irregularidades durante su gestión. El diputado Ramos señaló que debe fortalecerse la Contraloría de la República, cuyo presupuesto es el mismo desde 2011.

El 25 de junio la diputada oficialista Nancy Ascencio informó que la Comisión de Contraloría citará al alcalde del municipio Caroní, estado Bolívar, José Ramón López, por presuntos hechos de corrupción administrativa.

El mes pasado el presidente de la Comisión de Contraloría, diputado Pedro Carreño (PSUV), señaló que investigan el manejo administrativo de la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, y el funcionamiento de la Fundación UCV, dirigida por Genaro Mosquera.

493 detenidos por corrupción

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció que desde el 1° de enero hasta el 19 de junio de este año han sido aprehendidas 493 personas por presunta comisión del delito de corrupción.  Sostuvo que 296 ciudadanos han sido condenados por admisión de hechos de corrupción y 538 acusados por este delito.

La funcionaria señaló que 32 personas han sido condenadas luego de juicio y se han realizado 69 allanamientos.

El Nacional 

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.